• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Científicos investigan extractos de frutas y hortalizas que pueden prevenir la trombosis

por Redacción El Maule Informa
03/07/2023
en Destacados, Nacional
Científicos investigan extractos de frutas y hortalizas que pueden prevenir la trombosis
12
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025


Investigar sobre el proceso de envejecimiento y cómo hacerlo de forma más saludable, evitando la trombosis, es una de las líneas de trabajo que tiene el Centro de Investigación en Trombosis (CIT) de la Universidad de Talca, considerando especialmente el incremento en la población de personas mayores que se observa tanto en Chile como a nivel mundial.

Es así como un equipo de científicos, encabezado por el profesor Eduardo Fuentes Quinteros realiza una serie de estudios donde evalúan las diversas actividades biológicas de extractos de frutas y hortalizas. “Hemos estudiado frutos de Costa Rica, España, México, Argentina y Chile: extractos de cacao, guayaba, olivo, orujo, mango, tomate y frutilla, pensando en que la trombosis se produce por la activación de las plaquetas, por lo tanto, en el laboratorio analizamos si estos extractos tienen la capacidad de inhibir esa activación y prevenir la trombosis”, expresó el científico.

Fuentes agregó que, “estos estudios se apoyan en las recomendaciones de alimentación saludable que indican que el consumo diario en una persona debe ser de 5 porciones de frutas o verduras, y efectivamente en el laboratorio, de manera in vitro, hemos comprobado que estos extractos tienen actividad protectora y/o antioxidante”.

Además de la experimentación en laboratorio, el Centro ha realizado estudios clínicos en personas para avalar estas conclusiones. En el caso del extracto de tomasa, que es el residuo de piel y semillas que se genera al procesar el tomate para hacer pulpa, el especialista explicó que, durante la investigación se administró a 100 personas mayores en ayuno, durante cinco días por la mañana. De esta manera se pudo estudiar los efectos a partir de la comparación de muestras de sangre tomadas antes y después del consumo, y se observó que “efectivamente inhibe las plaquetas logrando un efecto protector cardiovascular”.

Harina de poroto

Por otra parte, el académico en conjunto con el profesor Felipe Ávila de la Escuela de Nutrición y Dietética de la misma Institución y el Centro de Estudios de Alimentos Procesados (CEAP), analizan actualmente los efectos en la salud de la harina de poroto, la que se utiliza para crear pan.

“Estamos iniciando el estudio de la administración de pan enriquecido con harina de poroto, a personas mayores, también en ayuno. Les tomamos muestras de sangre antes y 2 horas después del consumo, ya que se trata de un estudio agudo, para saber si, pasado ese tiempo, las plaquetas se inhiben gracias a este pan”, explicó.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Sabrosas recetas de cremas para enfrentar el invierno

Next Post

Diputado Guzmán presentó en Contraloría solicitud de investigación por emergencia en Licantén

Artículos Relacionados

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025
San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

19/11/2025
Next Post
Diputado Guzmán presentó en Contraloría solicitud de investigación por emergencia en Licantén

Diputado Guzmán presentó en Contraloría solicitud de investigación por emergencia en Licantén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025
San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

19/11/2025
Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial
  • 5 acciones clave tras descubrir un ciberataque
  • Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares
  • ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In