• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ciclón en Chile: Agroclimatólogo aclara cómo será el sistema frontal que se presentará en el país

por Redacción El Maule Informa
31/05/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Ciclón en Chile: Agroclimatólogo aclara cómo será el sistema frontal que se presentará en el país
15
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Abundante lluvia y fuertes vientos, es lo que traerá consigo un nuevo fenómeno meteorológico que arribará a Chile durante los primeros días de junio, desde la región de O’Higgins hacia el sur.



Si bien este fenómeno se le ha denominado como un “gigantesco ciclón”, cuyo nombre podría generar preocupación en las personas, el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, aclaró que se trata de un sistema frontal -bastante extenso de norte a sur- con una intensa baja presión asociada, también conocido en meteorología como ciclón. Sin embargo, de acuerdo con el experto, no se trata de un huracán o un tifón, como los que se desarrollan en los climas tropicales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

“Todos los sistemas frontales que afectan a Chile traen una baja presión asociada, en meteorología se le llama ciclón, no es un huracán, ni un tornado, porque para ello necesitamos tener un mar cálido, como es el caso del océano atlántico tropical. Nosotros tenemos, en nuestras costas, un océano con temperaturas más frías, por lo cual lo único que puede generar es un temporal de lluvia y viento”, aclaró.

Sobre este fenómeno, el experto indicó que “debería llegar el martes en la noche a la zona central de Chile, con mayor intensidad el miércoles, con un cálculo de 20 a 30 milímetros en la Región del Maule, específicamente en Talca, 40 a 70 milímetros el jueves y, finalmente, terminaría el viernes con una proyección de 10 a 20 milímetros. Estos valores podrían ser superiores en la precordillera maulina. La isoterma se ve en estos momentos en 2.900 metros, hacia debajo de esta línea térmica llueve y hacia arriba caerán intensas nevazones”.

Además, detalló que el temporal afectará con mayor intensidad desde la región de Los Lagos al sur, con vientos que podrían oscilar entre los 80 y 100 kilómetros por hora.

En el caso de Santiago y Valparaíso se estiman solo cielos cubiertos.

No obstante, el agroclimatólogo de la UTalca aclaró que, “un pronóstico se hace a 24 horas, máximos dos días, lo que se hace a cinco días es una estimación en base a modelos probabilísticos”, por lo tanto, este sistema frontal podría retrasarse, adelantarse o cambiar su intensidad.

“El domingo y lunes vamos a tener ya con claridad su impacto, lo que sí es seguro es que va a llover esos días, lo que puede variar es la intensidad y la ubicación”, detalló el especialista quien agregó que todo esto es parte del “Fenómeno el Niño”, que aún está presente.

Impacto en la agricultura

Sobre el impacto en la agricultura, el experto destacó que “será muy beneficiosa, porque dejará reservas de agua y nieve que serán muy favorables para las actividades de riego en la primavera y verano, desde septiembre en adelante. Los modelos climáticos proyectan que, en el segundo semestre predominarán las condiciones asociadas al evento La Niña, fenómeno asociado a déficit pluviométrico y mayor ocurrencias de heladas, incluso primaverales”, finalizó el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la casa de estudios.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Osteoporosis: ¿Puede el Omega 3 convertirse en un aliado contra esta afección?

Next Post

Gobierno Regional rinde su Cuenta Pública 2023 con énfasis en Salud, Seguridad y Deporte

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Gobierno Regional rinde su Cuenta Pública 2023 con énfasis en Salud, Seguridad y Deporte

Gobierno Regional rinde su Cuenta Pública 2023 con énfasis en Salud, Seguridad y Deporte

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In