• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?

por Redacción El Maule Informa
25/09/2023
en Destacados, Nacional
Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El gran avance tecnológico de los últimos años, en parte, acelerado por la pandemia, precipitó a que muchas organizaciones adelantaran sus procesos de digitalización, sin estar necesariamente preparados para este cambio y echando a mano a las herramientas que tenían disponibles. Sin embargo, pese a la capacidad de adaptarse al cambio, se transformaron en un botín preciado para los cibercriminales. Materias como estas fueron abordadas en la charla “Ataques y soluciones en ciberseguridad para empresas”, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae y Claro Empresas.

En este escenario, si bien Chile tiene una mejor posición que los vecinos del barrio, todavía hay mucho trabajo pendiente. “A nivel latinoamericano estamos bastante bien, pero a nivel europeo y de Estados Unidos, la verdad es que nos queda mucho por avanzar”, manifestó Alex Arcos, especialista en productos de ciberseguridad de Claro Empresas, quien estuvo entre los expositores.



Conscientes de la fragilidad que presenta nuestro país en estas materias, es que actualmente se trabaja en el Congreso, una nueva ley marco de ciberseguridad que incluye la creación de una institucionalidad que estaría conformada por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), además contemplaría obligaciones como prevenir, reportar y resolver incidentes de ciberseguridad y mitigación de riesgo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025

De esta manera, hay desafíos importantes que nuestro país debe asumir, así como las propias empresas. “La nueva ley marco de ciberseguridad, nos va a permitir ponernos a un estándar mucho más alto, pero depende siempre del apetito de seguridad que puedan tener las empresas y las organizaciones”, asegura Arcos.

Para otro de los exponentes, Luis Paredes, quien es system engineer de la multinacional Fortinet, la ciberseguridad en el país está recién avanzando. Considera que la ley marco en que se trabaja, busca apoyar a las instituciones no sólo desde el punto de vista de identificar las vulnerabilidades que tienen, sino que desde la institucionalidad. “Lo que está buscando esta nueva ley marco es que todo esto sea abarcado y para todos. Que todos traten de optar a los mismos beneficios, a las mismas arquitecturas en ciberseguridad”, señala.

Paredes destaca -además- que el concepto de ciberseguridad hoy en día está embebido en los altos estándares de las compañías ya que, ante eventos de riesgo o ataques, está en juego la reputación de una empresa.

“Nosotros como fabricantes nos alineamos a las tendencias que tienen los grandes desarrolladores de analítica y ahí posicionamos nuestra arquitectura, entonces en el perímetro, siempre hay que tener un firewall lo más actualizado posible, con las licencias más avanzadas, para proteger lo que entra y sale de tu compañía”, indica.

El director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones de la U. Finis Terrae, Dr. Jorge Bozo, valoró los temas tratados por los expositores, señalando que, “en el contexto del uso de redes de computadores y de sistemas de información, hoy nos vemos enfrentados a un montón de vulnerabilidades de la red”, indicó.

El académico agregó: “Asociarnos con empresas que muestran lo que -en la práctica- está ocurriendo en esta materia es relevante para nuestros estudiantes y egresados, para que conozcan lo que está ocurriendo en la industria, con todo lo que tiene que ver con ciberseguridad y cibercrimen, además de plataformas que ayudan a poder detectar estos eventos que se producen y están siendo altamente utilizados”.

El evento, contó -además- con la presencia de la Decana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Angélica Urrutia y el Subgerente comercial grandes empresas de Claro Empresas, David Aguilera.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Festival de las Ciencias en el Maule prepara inauguración en Curicó

Next Post

Una que nos una, pero ¿dinamitando el Estado?

Artículos Relacionados

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
Next Post
Consejo Constitucional consagra protección de la vida de quien está por nacer

Una que nos una, pero ¿dinamitando el Estado?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores
  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In