• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Choque a postes dejó sin luz a más de 260 mil clientes CGE en el Maule durante 2024

Este tipo de accicentes de tránsito es una de las principales causas de interrupciones de suministro eléctrico en la zona de concesión de la distribuidora.

por Redacción El Maule Informa
21/01/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Choque a postes dejó sin luz a más de 260 mil clientes CGE en el Maule durante 2024
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La conducción descuidada y los accidentes de tránsito que involucran destrucción de infraestructura eléctrica siguen siendo una de las principales causas de interrupción del suministro eléctrico para los clientes de CGE, cuya zona de concesión abarca desde las regiones de Arica y Parinacota a La Araucanía.



Según datos de CGE, entre enero y diciembre del año pasado, se registraron un total de 3.575 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a millones de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE. De estos accidentes, 408 ocurrieron en la región del Maule, donde un total de 262.528 clientes quedaron sin energía por esta causa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

En promedio, en la zona de concesión de CGE a lo largo del país, se registraron 10 accidentes al día, lo que provocó que cerca de 2,5 millones de clientes de CGE (2.476.704) quedaran sin energía. Estos accidentes, que en su gran mayoría involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectaron la calidad y continuidad del suministro eléctrico y dejaron interrupciones de suministro eléctrico por largas horas.

“Este es un problema muy grave y cada año se recrudece. Nos preocupa profundamente el alza que muestran estos accidentes en los últimos años, ya que esto impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Como Compañía hemos realizamos campañas de concientización de forma constante, pero para disminuir los accidentes necesitamos la colaboración de todos”, señaló Matías Hepp, director de operaciones de CGE.

En los últimos 3 años, CGE sumó más de 10.250 postes chocados a lo largo de su zona de concesión.

“Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes y a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario. El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes”, señaló Hepp.

Panorama regional

Por número de clientes afectados con las interrupciones de suministro producto de los postes chocados, la región que lidera las estadísticas es la Metropolitana, con 517.367 clientes afectados, principalmente, en las comunas de San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Pintana, Melipilla.

En las 19 comunas en las que CGE presta servicio en la región Metropolitana se registraron el año pasado un total de 760 postes chocados, la mayor proporción de todas las regiones.

Le sigue la región de O´Higgins, con 407.308 clientes afectados; Antofagasta, con 280.746 clientes; Maule, con un total de 262.528 clientes sin energía producto de choques a poste; Coquimbo, con 256.780 clientes afectados y Biobío con 231.379 clientes con interrupciones de suministro por esta causa.

Más atrás se ubican Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Ñuble y Araucanía (ver tabla).

A nivel nacional, el “Top 5” de comunas con una mayor cantidad de accidentes en 2024 fueron Antofagasta (233 postes chocados); Puente Alto y el sector cordillerano (234 postes chocados); San Bernardo (206 postes chocados); Calama (183 postes chocados) y Rancagua (153 postes chocados).

“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases on line, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad”, puntualizó el ejecutivo.

Clientes afectados por choque a poste por región

RegiónClientes

Afectados

Arica y Parinacota               70.588
Tarapacá               128.938
Antofagasta               280.746
Atacama               107.957
Coquimbo               256.780
Valparaíso               57.228
Metropolitana              517.367
O’Higgins              405.619
Maule              262.528
Ñuble               86.873
Biobío              231.379
Araucanía              68.650
Total general              2.476.704

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de X @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

¿Quieres que tu contenido explote en redes sociales? ¡Descubre los secretos para lograrlo!

Next Post

Parral abre las puertas al Campeonato nacional de futbol rural, Fenfur, sub 17

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Parral abre las puertas al Campeonato  nacional de futbol rural, Fenfur, sub 17

Parral abre las puertas al Campeonato nacional de futbol rural, Fenfur, sub 17

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In