• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

El ministro de Agricultura destacó que la ampliación del protocolo de aves y la firma de nuevos acuerdos para la exportación de lana y cueros no tratados consolidan a nuestro país como socio confiable y aumentan la diversidad de productos que exportamos a China.

por Redacción El Maule Informa
14/05/2025
en Destacados, Economía
Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025


Tres nuevos acuerdos para ampliar las exportaciones agropecuarias suscribieron los gobiernos de Chile y China en el marco de la visita de trabajo encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
Los acuerdos firmados por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, incluyen la ampliación del protocolo de aves y dos nuevos protocolos: uno para la exportación de lana y otro para pieles y cueros no tratados de bovinos, ovinos y cabras.
El secretario de Estado destacó que la firma de estos acuerdos refuerzan el posicionamiento de Chile como país confiable, con altos estándares sanitarios y de trazabilidad, lo que consolida la relación comercial con China.
“La firma de estos nuevos protocolos son un hito para la cooperación sanitaria bilateral y nos permite aumentar la diversidad de productos que exportamos desde Chile a China. Estas aperturas no solo abren mercados, sino que promueven inclusión territorial y desarrollo rural”, afirmó el ministro Valenzuela.
Ampliación del protocolo de aves
La firma de la ampliación del protocolo de aves permite incluir productos cárnicos con tratamiento térmico y subproductos congelados. Este acuerdo llega tras el reconocimiento a fines del año pasado de Chile como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP). Esto permitirá reactivar y ampliar los envíos avícolas al que fue, hasta 2022, uno de los tres principales destinos para esta industria.
En ese sentido, el ministro Valenzuela explicó que “esta ampliación permitirá el envío de carnes con tratamiento térmico y de subproductos congelados, ampliando la oferta nacional con productos de interés para el mercado chino”.
Asimismo, el secretario de Estado destacó que “esta ampliación de protocolo beneficia directamente a las regiones chilenas con fuerte presencia de industria avícola como O’Higgins, Maule, Ñuble, Metropolitana, generando empleo, dinamismo exportador e inversión”.
Cabe destacar que al comparar los períodos enero–abril de 2022 y 2025, los datos muestran que las exportaciones comienzan a restablecerse, por lo que la firma de este protocolo contribuirá directamente a impulsar su recuperación, ampliando la oferta de productos y garantizando un suministro seguro y trazable de este tipo de productos, que son tan apetecidos en el comercio local.
Protocolos de lana y cueros
El protocolo de lanas, por su parte, establece los requisitos sanitarios, de cuarentena y logísticos para la importación de lana cruda desde Chile hacia China. Esto oficializa y habilita el comercio de este producto, sujeto a estrictos controles de origen, salud animal, higiene en el procesamiento, trazabilidad, empaque y transporte.
En 2024, las exportaciones de lana totalizaron 5,7 mil toneladas por un valor de USD 11 millones, siendo China el principal destino, con el 82% del volumen exportado. Además, durante el período enero-abril de 2025, se exportaron a China 1.793 toneladas, valoradas en 3,9 millones de USD FOB.
En el caso de las pieles y cueros no tratados establece los requisitos sanitarios y de cuarentena para la exportación de estos productos desde Chile a China. En ese sentido, define las obligaciones, incluyendo la emisión de certificados zoosanitarios en inglés, la procedencia de animales sanos criados en Chile, y el cumplimiento de normas de higiene, trazabilidad y bienestar animal en plantas procesadoras y faenadoras.
Cabe destacar que en 2024, Chile exportó 17 mil toneladas de cueros y pieles por USD 22,7 millones, de los cuales el 74,3% del volumen y el 58,5% del valor tuvo como destino a China.
“La firma de estos acuerdos representa un hito estratégico para el sector pecuario chileno, ya que formaliza la exportación de estos productos al mercado chino. Con ellos se abren nuevas oportunidades comerciales en uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo, otorgando valor agregado a un subproducto de la ganadería nacional”, señaló el secretario de estado.
Estos dos protocolos beneficiarán principalmente a la región de Magallanes y la Antártica Chilena, principal región productora de lana del país, con una gran tradición en ganadería ovina. “El aislamiento geográfico y el sistema de producción extensivo la hacen particularmente adecuada para cumplir los estándares sanitarios y de trazabilidad exigidos por China. La Región de Aysén también representa una importante actividad ovina, con condiciones naturales que favorecen la sanidad animal, podrá ser una oportunidad para dinamizar su actividad ganadera”, concluyó el ministro de Agricultura.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

Next Post

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Artículos Relacionados

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Next Post
Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In