• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Chile contará con vacunas contra la Viruela del Mono desde este mes

por Redacción El Maule Informa
10/09/2022
en Destacados, Nacional
Talca supera promedio regional y nacional en cobertura de vacunación contra el Covid-19
10
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

29/10/2025
Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

29/10/2025


El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que el gobierno de Chile logró asegurar la adquisición de vacunas contra la Viruela del Mono, las primeras remesas llegarán al país en septiembre.

Se trata de la vacuna “Jynneos” del laboratorio danés Bavarian Nordic, que consiste en el virus vivo y modificado de la viruela vacunoide de Ankara de tercera generación. Ésta ha demostrado ser segura y eficaz, y está siendo utilizada con éxito en otros países.

La autoridad explicó que este logro fue posible mediante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Desde que comenzaron a aumentar los casos de Viruela del Mono en el mundo, y se registraron los primeros casos en el país, como gobierno comenzamos a trabajar de manera rápida y rigurosa en conjunto de otros organismos nacionales e internacionales. Hoy, a pesar de un contexto internacional de suministro muy limitado, hemos logrado asegurar la llegada de vacunas”, destacó.

El subsecretario Cuadrado detalló que, de acuerdo a las recomendaciones del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) en línea con las de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estableció la vacunación en grupo priorizado.

“En una primera etapa las personas en recibir la vacuna serán los contactos estrechos de casos confirmados con viruela símica que presentan riesgo de enfermedad grave, es decir, personas inmunosuprimidas, pacientes con VIH y embarazadas en cualquier etapa de gestación, en quienes la vacuna ha demostrado ser segura”, precisó la autoridad.

L o anterior se debe a que un caso confirmado puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad si se vacuna i entre los primeros 4 días y hasta los 14 días posterior al contacto estrecho. Esto se denomina profilaxis post-exposición y se usa en otras vacunas, como en caso de la vacunación antirrábica.

Luego, en una segunda fase de vacunación “el CAVEI recomienda integrar a personas que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo, con indicación de profilaxis pre-exposición al VIH o con infección por el VIH. Asimismo, incorporaremos en esta etapa a las personas con riesgo ocupacional como personal de laboratorio que manipula muestras potencialmente contaminadas con virus de la viruela símica”, explicó el subsecretario.

Se espera que el proceso de inoculación en nuestro país se inicie el mes de octubre, luego del registro y autorización por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) que ya está trabajando los aspectos regulatorios necesarios. Una vez listo este paso, el Ministerio de Salud entregará los detalles del programa de vacunación.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, recordó que los síntomas de la Viruela del Mono suelen ser: lesiones de la piel o de las mucosas – y pueden ser muchas o incluso solo una- y que tienden a concentrarse en la cara, palmas de las manos, plantas de los pies, boca o en el área genital y anal; también temperatura sobre 38,5ºC; ganglios inflamados; dolor de cabeza; dolores musculares y falta de energía.

Este virus se puede transmitir a través de contacto íntimo con una persona contagiada, este puede ser piel con piel; contacto directo con lesiones, costras o fluidos corporales; tener relaciones sexuales; dar abrazos, masajes y besos; compartir objetos, ropa de cama, toallas, telas y artículos personales; contacto cara a cara prolongado y el contacto con secreciones respiratorias.

Por eso, si alguien presenta estos síntomas debe evitar tener relaciones sexuales o contacto íntimo con otras personas y acudir a un centro asistencial utilizando mascarilla y tapando las lesiones en la piel.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alejandro Nirivilo, escultor maulino: Le doy forma a mis sentimientos

Next Post

Anticucho: El rey del asado dieciochero

Artículos Relacionados

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

29/10/2025
Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

29/10/2025
III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0

III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0

29/10/2025
Chile consolida su posición como exportador emergente de flores de corte

Chile consolida su posición como exportador emergente de flores de corte

29/10/2025
Next Post
Anticucho: El rey del asado dieciochero

Anticucho: El rey del asado dieciochero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

29/10/2025
Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

29/10/2025
III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0

III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0

29/10/2025
Chile consolida su posición como exportador emergente de flores de corte

Chile consolida su posición como exportador emergente de flores de corte

29/10/2025
Municipalidad de Curicó informa locales de votación para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Municipalidad de Curicó informa locales de votación para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

29/10/2025
Últimos días del remate online de Flex: descuentos de hasta 75% y rebajas en envíos a regiones en más de 450 productos

Últimos días del remate online de Flex: descuentos de hasta 75% y rebajas en envíos a regiones en más de 450 productos

29/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”
  • Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal
  • III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0
  • Chile consolida su posición como exportador emergente de flores de corte

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In