• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Chile ante un inédito recambio generacional

por Redacción El Maule Informa
10/03/2022
en Opinión
Chile ante un inédito recambio generacional
14
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el gobierno encabezado por Boric se inicia un nuevo ciclo político de ruptura con la clase política responsable de la transición democrática. Todo indica que hay un fuerte recambio generacional fruto de un cierto cansancio con viejos hábitos de los viejos tercios. Es primera vez que ninguno de los partidos y coaliciones que dominaron la escena política en estas décadas, estará en el gobierno. Se está en una suerte de punto de quiebre que se expresa no solo por un relevo generacional sino que por una fragmentación política donde los partidos políticos tradicionales están quedando a la vera del camino. Está por verse cuáles son los que sobrevivirán o cuáles son los nuevos partidos que emergerán.

Se sospecha que se tendrá un presidente menos personalista, más empático, mas proclive al trabajo colectivo, donde el foco mediático no esté centrado en su persona, sino que en sus colaboradores, en las regiones. Delegar, delegar pareciera ser su slogan.



Habrá que ver si a la hora de la verdad resiste la tentación de llevar el pandero, pero existe la sensación que se está adportas de un nuevo liderazgo, blando, no explícito, lo que sería algo un tanto inédito en un país como Chile caracterizado por su centralismo y presidencialismo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025

Imposible soslayar que lo expresado tropezará con una realidad dramática: luego de décadas de éxtasis, de triunfalismo, de consumismo desenfrenado, ahora habrá que pisar tierra, aterrizar, asumir que vienen tiempos complejos, donde se tendrán que recorrer nuevos y desconocidos senderos. La pandemia y la realidad obligan a repensarlo todo.

Desde la derecha, con motivo de la explosión social gatillada el 2019, surgieron voces tales como “no lo vimos venir”, a pesar que no pocos advertían de un malestar que se venía incubando desde hace años. La revolución pingüina del 2006 fue un primer aviso, la rebelión universitaria del 2011 fue un segundo aviso. O como en los días del estallido del 2019, cuando Cecilia Morel, esposa de Piñera, con cierta angustia atinó a afirmar que “parece que vamos a tener que ceder algunos privilegios”.

Todo esto vendrá adobado, endulzado o amargado en paralelo con una convención constitucional (CC) que ya está en marcha, no sin contratiempos, y un nuevo parlamento donde el gobierno estará en minoría. Una CC, cuya responsabilidad es la de elaborar una nueva constitución que deje atrás la del 80. Una CC inédita a nivel mundial donde muchos de sus integrantes provienen de movimientos sociales y que por lo mismo no está meramente constituida por expertos, sino que por personas de a pie.

De esta CC aún se desconoce qué es lo que saldrá. Desde la derecha recalcitrante se asegura que no puede salir sino un mamarracho, un desastre de una convención donde las clásicas élites tradicionales se encuentran en franca minoría. Desde la otra acera se vaticina que emergerá algo esplendoroso, nuevo, sorprendente que recoja las grandes aspiraciones nacionales. Aspiraciones que tienen que ver con el término de los abusos, la producción de bienes públicos, una relación más equilibrada entre el factor trabajo y el factor capital, entre el mundo público y privado, y con la forma con que nos relacionamos con el medio ambiente.

En cualquier país, en un contexto como el que está viviendo Chile, muy probablemente el resultado de la CC va a depender fuertemente del clima y de la relación que se logre con los poderes ejecutivo y legislativo que se instalen en marzo de este año. De esa relación y del clima imperante dependerá si se sale hacia adelante con una nueva constitución que sea la casa de todos y no de unos pocos.

Confío en las virtudes difíciles de encontrar en otras latitudes. Virtudes centradas en nuestra capacidad de resurrección, de caernos y levantarnos ante los terremotos, los cataclismos a los cuales estamos habituados, donde de la noche a la mañana todo se nos viene abajo para al otro día tener que volver a empezar a reconstruirnos, a reinicializarnos, a resetearnos. A ello cabe agregar un espíritu solidario a prueba de balas, en especial de quienes poco o nada tienen, que se mantiene vivo contra viento y marea.

Rodolfo Schmal S.

Share6Tweet4Send
Previous Post

El estrecho vínculo entre la Enfermedad Renal Crónica y otras patologías

Next Post

Estudio revela que hay 12 millones de perros y gatos con dueños y 4 millones sin supervisión

Artículos Relacionados

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

28/09/2025
Ximena Rincón y su concepto del Estado de Derecho

Ximena Rincón y su concepto del Estado de Derecho

22/09/2025
Next Post
Estudio revela que hay 12 millones de perros y gatos con dueños y 4 millones sin supervisión

Estudio revela que hay 12 millones de perros y gatos con dueños y 4 millones sin supervisión

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

CCS lanza plataforma Confianza Digital para fortalecer la seguridad en el e-commerce

17/10/2025
Comenzó pago de deuda histórica a profesores

Comenzó pago de deuda histórica a profesores

17/10/2025
Gobierno del Maule inaugura moderno Resonador Magnético que duplicará su capacidad diagnóstica

Gobierno del Maule inaugura moderno Resonador Magnético que duplicará su capacidad diagnóstica

17/10/2025
Gobierno del Maule y Municipalidad de Curicó inauguran la IV Feria de Juntas de Vecinos del Sector Nororiente

Gobierno del Maule y Municipalidad de Curicó inauguran la IV Feria de Juntas de Vecinos del Sector Nororiente

17/10/2025
Bienes Nacionales hace entrega de un terreno al Club de Remo “Claro de vida”

Bienes Nacionales hace entrega de un terreno al Club de Remo “Claro de vida”

17/10/2025
Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

17/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CCS lanza plataforma Confianza Digital para fortalecer la seguridad en el e-commerce
  • Comenzó pago de deuda histórica a profesores
  • Gobierno del Maule inaugura moderno Resonador Magnético que duplicará su capacidad diagnóstica
  • Gobierno del Maule y Municipalidad de Curicó inauguran la IV Feria de Juntas de Vecinos del Sector Nororiente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In