• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?: Estudio del MIT revela inquietantes resultados

La investigación alerta sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la memoria y el pensamiento crítico de las personas que las utilizan. Académicos de la U. Finis Terrae -en tanto- resaltan que la clave está en su uso responsable y no sustitutivo.

por Redacción El Maule Informa
21/07/2025
en Destacados, Nacional
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Un estudio reciente del Instituto Tecnológico de Massachusetts y su MIT Media Lab, encendió las alarmas sobre los efectos del uso intensivo de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. Los hallazgos surgidos de esta investigación señalan que recurrir a estas herramientas para tareas académicas puede debilitar la actividad cerebral y disminuir la capacidad de pensamiento independiente.



El análisis, realizado durante cuatro meses con una muestra de 54 estudiantes, reveló que quienes utilizaron ChatGPT para redactar sus trabajos mostraron una conectividad cerebral significativamente más baja que aquellos que trabajaron sin apoyo de la IA. En todas las frecuencias estudiadas, los usuarios asistidos por la herramienta presentaron una actividad cerebral reducida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

21/07/2025
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

21/07/2025

Entre los resultados más llamativos está que el 83% de quienes escribieron con ayuda de ChatGPT no recordaban ni una sola frase del texto generado, frente a solo un 11% en el grupo que elaboró sus ensayos de forma autónoma.

Ante la pregunta “¿La IA nos está volviendo tontos?”, el propio ChatGPT respondió: “Sí, si dejamos de pensar críticamente. Si solo aceptamos lo que la IA dice sin cuestionarlo, corremos el riesgo de perder habilidades como el análisis, la creatividad o la resolución de problemas”. La herramienta subrayó también que delegar incluso tareas básicas, como redactar un correo o tomar decisiones, puede atrofiar nuestras capacidades cognitivas si no participamos activamente en el proceso.

La mirada académica

Consultado por este medio, Jorge Bozo, director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Finis Terrae, advierte que el estudio del MIT pone sobre la mesa el riesgo de generar una “deuda cognitiva” al recurrir en exceso a la IA. “Esto no significa que la IA deba ser evitada, sino que se debe fomentar un uso equilibrado y consciente”, sostuvo.

A su juicio, el verdadero valor de estas herramientas radica en cómo se integran al proceso formativo. Propone, por ejemplo, que los estudiantes confronten sus ideas con las respuestas generadas por la IA, evaluando argumentos y desarrollando juicio crítico. “La clave es mantener la intención formativa y no solo operativa del aprendizaje”, puntualizó.

Por su parte, Darío Rojas, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual, consideró “lógico y razonable” que el uso indiscriminado de IA afecte la capacidad de pensar de forma independiente. Según el académico, la clave está en no usar estas tecnologías como un reemplazo, sino como una herramienta que enseñe a realizar las tareas.

“Hoy se está perdiendo la característica más rica de la IA: el diálogo. Se ha reducido su funcionalidad a la búsqueda de respuestas, desaprovechando su capacidad de interactuar y estimular el pensamiento”, señaló Rojas, quien aboga por una transformación profunda de la didáctica para incorporar la IA de forma crítica y productiva.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

Next Post

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Artículos Relacionados

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

21/07/2025
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

21/07/2025
Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

21/07/2025
Hospital Regional de Talca pionero en diálisis peritoneal y ejemplo nacional

Clínica Universidad de los Andes realizará más de 2.250 cirugías gratuitas a pacientes en lista de espera

21/07/2025
Next Post
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

21/07/2025
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

21/07/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?: Estudio del MIT revela inquietantes resultados

21/07/2025
Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

21/07/2025
Hospital Regional de Talca pionero en diálisis peritoneal y ejemplo nacional

Clínica Universidad de los Andes realizará más de 2.250 cirugías gratuitas a pacientes en lista de espera

21/07/2025
Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

21/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales
  • Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más
  • ¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?: Estudio del MIT revela inquietantes resultados
  • Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In