• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Chat GPT puede ser tu psicólogo?

Muchas personas están utilizando herramientas de inteligencia artificial buscando apoyo terapéutico. Académica de la Universidad de Talca puntualizó los beneficios y riesgos de esta práctica.

por Redacción El Maule Informa
08/04/2025
en Destacados, Nacional
¿Chat GPT puede ser tu psicólogo?
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde solicitar ayuda para preparar una receta culinaria hasta pedir consejos financieros para rendir el salario hasta fin de mes, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta habitual en el día a día de las personas. Sin embargo, aunque estas tecnologías pueden proporcionar información útil, no han sido diseñadas para sustituir, por ejemplo, el apoyo que puede brindar un psicólogo profesional.

Así lo destacó Nadia Ramos Alvarado, directora del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca, quien explicó que el uso de una IA puede –eventualmente- ser un apoyo, pero no puede ser considerado como una psicoterapia, ya que, esta “tiene características particulares, asociadas al establecimiento de una relación con otra persona y dándose en un entorno de confianza”.



La especialista agregó que, no podemos olvidar que “la inteligencia artificial no tiene capacidad de comprender la complejidad única de cada individuo, por tanto, solo puede entregar recomendaciones genéricas. Tampoco es capaz de percibir las señales no verbales, aspectos que un terapeuta profesional entrenado sí puede hacer”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

01/11/2025
Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

01/11/2025

En este sentido, recalcó que la IA, en sus versiones conversacionales, puede “entregar ciertos consejos, pero que no reemplazar un proceso terapéutico. Yo diría que el riesgo, en el caso además de poblaciones vulnerables como los niños, niñas, adolescentes, es que ellos no tienen todavía la capacidad de discriminar hasta dónde puede llegar el uso de esta tecnología”.

Hay que considerar, señaló la psicóloga Nadia Ramos Alvarado, que estas aplicaciones “se basan, muchas de ellas, en elementos que tienen que ver más con entretenimiento y no están pensados en función de la salud mental y, por ejemplo, pueden terminar reafirmando pensamientos que pueden estar erróneos o creencias que están distorsionadas en la persona”.

“Cuando uno piensa en que se puede hacer un amigo virtual, el foco no es el cuidado de la salud mental y tampoco está basado en evidencia científica. Entonces hay un riesgo, porque la inteligencia artificial tiene sesgos y comete errores, impidiendo establecer una relación genuina de apoyo y de acompañamiento para un cambio, que es lo que se espera en psicoterapia”, indicó.

Dentro de los riesgos que surgen de esta práctica de recurrir a la inteligencia artificial para apoyarse psicológicamente, la académica de la UTalca destacó que, si bien “hay chatbots de IA creados para abordar temas de salud mental, no cuentan con evidencia científica de su efectividad”.

“También existen chatbots desarrollados como entretenimiento, por lo que su uso para salud mental es aún más complejo ya que utilizan algoritmos para mantener a los usuarios comprometidos en la actividad la mayor cantidad de tiempo posible recopilando datos, y los usuarios no tienen clara su finalidad o si tienen niveles de confidencialidad apropiados al contexto terapéutico”, agregó.

Para finalizar, la especialista recalcó que es difícil conocer los futuros alcances de la IA en el ámbito de la psicoterapia, “pero al día de hoy, si bien es cierto, se pueden programar algunos elementos asociados a la interacción con las personas, no tiene la capacidad de analizar los aspectos emocionales que están implicados en una relación terapéutica, de estar cara a cara, aunque sea por virtualidad”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Estudiantes de 2° medio mejoran su bienestar, pero enfrentan desafíos con sus entornos

Next Post

Autoridades dan a conocer nuevo punto de vacunación en Hospital de Talca

Artículos Relacionados

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

01/11/2025
Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

01/11/2025
Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

01/11/2025
Next Post
Autoridades dan a conocer nuevo punto de vacunación en Hospital de Talca

Autoridades dan a conocer nuevo punto de vacunación en Hospital de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

01/11/2025
Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

01/11/2025
Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

01/11/2025
Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

01/11/2025
Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo
  • Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado
  • Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país
  • Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In