• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Charlas y muestras de películas recuperadas en formatos analógicos

Las jornadas se desarrollarán entre el 14 y 16 de diciembre en el Teatro Abate Molina de la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca

por Redacción El Maule Informa
13/12/2021
en Cultura, Destacados
Charlas y muestras de películas recuperadas en formatos analógicos
15
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Escuela de Espectadores Críticos junto a la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca realizará tres jornadas presenciales de charlas y exhibición de cortos y largometrajes restaurados en formato 16 mms. Esta instancia denominada “La Historia de la Restauración Fílmica en Chile (1990 – 2020)”, será conducida por el periodista y gestor, Jaime Córdova Ortega, quién es uno de los principales responsables de la recuperación de algunas de las decenas películas que se consideraban perdidas de la primera historia de la cinematografía chilena.

Se estima que en nuestro país se realizaron más de 82 largometrajes argumentales mudos de los cuales existen actualmente cuatro



En estas jornadas, a realizarse en el Teatro Abate Molina de la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca, ubicada en 2 Norte #685, a las 18 horas los días 14 y 15; y a las 19 horas el día 16 de diciembre, se proyectarán obras nacionales que han sido limpiadas y restauradas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

17/05/2025
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025

El visionado de estas películas permitirá contextualizar el cine chileno de la segunda mitad del siglo XX y tiene el objetivo, según lo expresa Miguel Lagos Vargas, director de Contenidos de la EEC, “de dar a conocer a la comunidad talquina el valor del cine como un tangible patrimonial. El cine como fuente historiable es rico en mentalidades, en elementos técnicos, da cuenta de un tiempo, y qué mejor que percibirlo en el formato analógico original, que tiene una materialidad distinta. Las personas van a poder ver el proyector, vamos a educar cómo funciona esta máquina, de qué se compone un fotograma”.

De esta manera, se ofrecerá una experiencia cinematográfica que fue común para millones de personas durante 9 décadas. “Es importante señalar que habrá instancias de mediación, en donde el público a través de preguntas, participará reflexionando en torno a lo visto por los profesionales a cargo de la actividad”.

El propio Córdova describe la instancia de la siguiente manera: “La selección de títulos para esta muestra de 16 mm. contempla clásicos, películas documentales de Rafael Sánchez como “Chile Paralelo 56”, “Faro Evangelistas”, una selección de cortometrajes documentales de Chilefilms, la exhibición de un largometraje de Chilefilms de 1945 llamado “Amarga Verdad” y el clásico de cine infantil francés, de Albert Lamorisse, “El Globo Rojo” de 1958. Todo esto va a ser exhibido en las copias originales de la época, con un proyector instalado en el salón, el que los participantes de estas jornadas podrán ver, sentir el sonido de la proyección, y disfrutar de estas piezas que usualmente no son exhibidas.”

Cabe mencionar que los cupos son limitados por lo que se recomienda se reserven con anticipación dirigiéndose al correo [email protected].

Este aporte cultural, gratuito y abierto para toda la comunidad que se materializa gracias al financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es ejecutado por la Corporación Cultural Artistas del Acero y es apoyado por la Cineteca Nacional y las Universidades del BioBío, de Talca y de la Frontera, además de emprendimientos de difusión cinematográficos independientes y regionales.

Programa

14 de diciembre 18 horas  

-Charla “La Historia de la Restauración Fílmica en Chile”

Cortometraje Faro Evangelistas (27 minutos)

15 de diciembre 18 horas  

-Paralelo 56

-Documentales Chilefilms

-El Globo Rojo

16 de diciembre 19 horas 

-Amarga Verdad (84 minutos)

Share6Tweet4Send
Previous Post

Emprendedora curicana que recibió apoyo del municipio se instala con local comercial

Next Post

Comenzó construcción de 25 nuevos paraderos de transporte público en Curicó

Artículos Relacionados

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

17/05/2025
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Next Post
Comenzó construcción de 25 nuevos paraderos de transporte público en Curicó

Comenzó construcción de 25 nuevos paraderos de transporte público en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

17/05/2025
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D
  • Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas
  • Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
  • Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In