• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

por Redacción El Maule Informa
25/08/2025
en Destacados, Economía
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En el marco del proyecto GEF7 Electromovilidad, financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), con el apoyo permanente del Ministerio de Energía, el pasado jueves 21 de agosto se realizó la ceremonia de cierre del concurso +TransporteEléctrico para la región del Maule con la entrega de tres nuevos vehículos eléctricos.



En esa línea, la seremi de Energía, Erika Ubilla, indicó que “este programa tuvo un cofinanciamiento importante para quienes postulaban ya que iba desde los 15 millones de pesos a los 19 millones de pesos. Esto para poder financiar en parte el vehículo eléctrico y además la totalidad de un cargador domiciliario. Este es un paso concreto para seguir avanzando en un transporte más moderno y sustentable, además de ir emigrando a energías renovables. En este mismo sentido, prontamente vamos a realizar capacitaciones a quienes fueron beneficiados en la región, a un total de 14 transportistas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025

El Proyecto GEF7 Electromovilidad fue clave en acelerar la adopción de vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono en las regiones de Antofagasta, del Maule y de Los Lagos. Desde su lanzamiento ha recibido 62 postulaciones, de las cuales 29 provienen de la región del Maule, donde alcanzó un total de 14 beneficiarios correspondientes a las comunas de Curicó, Talca y de Linares, entregando beneficios concretos vinculados al transporte público en la región.

Según explicó Guillermo Ceroni Fuentes, Seremitt de la región del Maule, “este es un tremendo paso, ya que ayuda a tener un transporte sostenible. Son tendencias que se están dando en todo el mundo y estamos muy contentos desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones que se avance en electromovilidad en la región, especialmente en Curicó, Talca y Linares, que son las capitales. Realmente esto demuestra que Chile está comprometido en materia de medio ambiente, con miras a la Hoja de Ruta del 2050”.

En tanto, Javier Contador, Coordinador de Proyectos de Electromovilidad de la Agencia de Sostenibilidad Energética, agregó que “estamos celebrando el cierre del programa +TransporteEléctrico aquí en la región de Maule. A partir de hoy 14 vehículos eléctricos van a estar operando en el transporte público menor, reduciendo las emisiones, con mejor servicio de transporte para toda la ciudadanía y también para todos estos beneficiarios que van a ver un retorno económico, un ahorro en combustible con la utilización de un vehículo eléctrico. Este tipo de iniciativa nos demuestra que la tecnología está suficientemente avanzada, nos permite centrar los precedentes y generar las pruebas tecnológicas para que después cada vez sean más los taxistas que opten por vehículos cero emisiones”.

Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de las llaves a tres beneficiarios del Concurso: Rosa Rebolledo, Cecilia Moreno y Eduardo González quienes adquirieron un vehículo eléctrico MG ZS DLX 51 KWh del proveedor PORTILLO S.A., y cargadores residenciales de I+D ENERGÍAS SPA. Además, como parte de esta iniciativa, recibieron una tarjeta RFID de carga eléctrica gratuita, que podrán utilizar en el cargador rápido de COPEC Voltex, instalado en Talca, en el marco del proyecto GEF7 Electromovilidad y el programa +Carga Rápida.

El programa aportó a cada postulante un cofinanciamiento para la compra de un vehículo eléctrico, que varió entre los $15.000.000 y los $19.000.000, dependiendo de la autonomía del vehículo, y el financiamiento total de un cargador residencial, más su instalación y energización.“Somos pioneros en Talca con la electromovilidad. Es un logro importante, hay que atreverse para lograr algo a futuro”, agregó Eduardo González, beneficiario del concurso +TransporteEléctrico.

Recordemos que el programa GEF7 de Electromovilidad trabajó en la descentralización de la tecnología, la sostenibilidad a largo plazo de la transición y el enfoque de género como eje transversal en el avance de la electromovilidad. Lo anterior, a través de la generación de capacidades locales por medio de talleres y capacitaciones que se realizaron en torno a la instalación de infraestructura de carga, mantenimiento, seguridad y respuesta ante emergencias en vehículos eléctricos.

 

Share1Tweet1Send
Previous Post

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Next Post

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Artículos Relacionados

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Next Post
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
  • Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente
  • Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU
  • Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In