• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Cerca de 150 nacimientos de niños prematuros se registran al año en el Hospital Regional de Talca

por Redacción El Maule Informa
30/11/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Cerca de 150 nacimientos de niños prematuros se registran al año en el Hospital Regional de Talca
13
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante el mes de noviembre, específicamente el día 17, se conmemora a nivel internacional el Día del Niño Prematuro, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la importancia del cuidado del recién nacido.

En el caso del Hospital Regional de Talca (HRT), único recinto asistencial público y privado de la Región del Maule que cuenta con una UCI Neonatal, se preocupó de realizar actividades para celebrar a estos pequeños luchadores y a sus familias, que junto a la atención del HRT, brindada por la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Neonatal y la Unidad Infanto Juvenil que realiza el seguimiento, logran salir adelante de su condición.



Es así como se desarrolló de forma exitosa una fiesta con juegos, disfraces, regalitos, entre otros detalles, para compartir entre los funcionarios y las familias de los pequeños este importante mes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

ATENCIÓN INTEGRAL

La Dra. Nalit Almuna, pediatra de la UPC Neonatal y encargada del Policlínico de Seguimiento de Prematuro Extremo del HRT, explicó que en el año se registran alrededor de 150 nacimientos de niños prematuros en el hospital de alta complejidad.

“En este momento en la UCI hay bebés prematuros de 25 – 26 semanas de edad gestacional. Tenemos una muy buena calidad de atención, de hecho hemos logrado a lo largo de los años, tener prematuros extremos de 24 semanas, que están vivos y actualmente en control y seguimiento con nosotros”, indicó la especialista.

El equipo multidisciplinario que atiende a los niños y niñas está conformado por médicos especialistas, subespecialistas, enfermeros, TENS, auxiliares de servicio, y en los últimos años se han sumado: kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, que es el equipo de rehabilitación; y  nutricionistas, que están diariamente apoyando el desarrollo de los neonatos.

Aparte de existir una alta demanda en la UPC Neonatal, tanto en la UCI como en la UTI, también hay un comprometido trabajo en el Policlínico de Prematuros Extremos, iniciativa ministerial que se preocupa de hacer el seguimiento de los niños hasta los 9 años, y en el cual tienen una atención preferencial en cuanto a la especialidad broncopulmonar, neurología infantil y las patologías GES: retinopatía del niño prematuro y la hipoacusia neurosensorial bilateral, de las áreas de oftalmología y otorrinolaringología.

CAUSAS DE LA PREMATUREZ

Según la experiencia del HRT, y en términos generales, se dan casos de prematurez debido a: embarazos no controlados de madres menores de edad; por patologías en el embarazo, como: síntomas hipertensivos de las mamás, preclamsias, diabetes gestacional, sepsis, entre otras.

Mientras los equipos trabajan en sacar adelante a los pequeños pacientitos con las complicaciones propias de sus patologías, en paralelo está la familia, “que apoya el desarrollo del recién nacido en el intrahospitalario. Tienen que estar en el día a día y se termina generando una relación con el personal porque los pequeños están hospitalizados 2, 3 o 4 meses, la verdad es que se genera una relación muy cercana con las familias de ellos”, sostuvo la Dra. Almuna.

Por último, enfatizó la pediatra que trabajar en esta área es “muy gratificante, muy enriquecedor. La verdad es que sacar adelante a estos prematuros que uno ve tan débiles, tan indefensos, y después verlos sanos, corriendo, es muy estimulante. Por supuesto tenemos pequeños con algunas secuelas propias de la prematurez, pero son la minoría, y trabajamos de forma muy comprometida con ellos”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

En Yerbas Buenas inauguran nuevas obras de acceso a la comuna

Next Post

Seremi del Medio Ambiente encabeza jornada de formación para Forjadores Ambientales

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
Seremi del Medio Ambiente encabeza jornada de formación para Forjadores Ambientales

Seremi del Medio Ambiente encabeza jornada de formación para Forjadores Ambientales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In