• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable participó en medición de Síndrome de Fragilidad y Sarcopenia

La instancia fue pionera en la Región del Maule, ya que es parte de una investigación que busca establecer la prevalencia de Fragilidad y Sarcopenia en personas mayores y apoyar en las acciones tendientes a mejorar dichos indicadores.

por Redacción El Maule Informa
02/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable participó en medición de Síndrome de Fragilidad y Sarcopenia
13
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Muy bien acompañados y acompañadas, llegaron las personas mayores de 60 años, de Talca y alrededores a recorrer variados stands de envejecimiento en jornada de salud en el marco del Mes del Corazón.

Una de las presentaciones destacadas fue la organizada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) que junto al Centro de Investigación en Trombosis (CIT) de la Universidad de Talca, a través de profesionales realizaron mediciones de Sarcopenia y Fragilidad.



“Esta instancia nos permite conocer el estado de la salud de las personas mayores, ya que a medida que avanzamos en edad existe la posibilidad de sufrir el Síndrome de Fragilidad que es una disminución de la función de ciertas actividades del organismo. Por otra parte, la Sarcopenia, se caracteriza por la disminución de la masa muscular. Si detectamos esto a tiempo, se pueden revertir o detener estos procesos”, comentó el prof. Iván Palomo, director del CIES.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025

En dependencias cercanas al Centro de Salud Familiar (CESFAM) Las Américas, se llevó a cabo la actividad. En este sentido, las personas mayores pudieron informarse acerca de estos síndromes, además ser parte de la medición que consistía en pruebas físicas, por ejemplo, caminata de 3 metros, test de equilibrio, prueba de fuerza con dinamómetro, entre otras mediciones. Finalmente, la evaluación concluía con un espacio para dialogar y responder un cuestionario. En síntesis, se utilizaron las pruebas de Fried y FTS-5 para medir Fragilidad y en el caso de Sarcopenia, entre otras mediciones se incluyó el índice de masa muscular esquelética.

“Esta fue una buena instancia para las personas mayores, porque pudieron venir a evaluarse con nosotros y aprender sobre qué es la Fragilidad, ya que sabemos que actualmente cerca del 20% por ciento de las personas mayores de la Región del Maule presenta este síndrome. Es importante   detectarlo a tiempo e implementar medidas para revertirlo”, comentó Magdalena Sepúlveda, tecnóloga médica y estudiante de postgrado de la Universidad de Talca, quien participó en el stand.

“Estamos midiendo el síndrome de fragilidad con metodología desarrollada en Europa (FTS-5), validada antes por nuestro grupo”, comentó Héctor Montecino, ingeniero en bioinformática y estudiante de doctorado de la Universidad de Talca que participó en el stand.

Las personas mayores también pudieron socializar entre pares y conocer qué hace el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable.

Impresiones

Las mediciones realizadas junto con informar a la comunidad respecto a qué es la Fragilidad y Sarcopenia, fue bien evaluada por los asistentes, ya que les permitió tener una visión más amplia de estas problemáticas que afectan a las personas mayores.

“Me parece muy bien esta iniciativa, ya que nos podemos informar sobre qué es la Fragilidad y Sarcopenia y saber cómo se encuentra nuestro estado de salud, ya que es muy importante sentirnos bien”, comentó Hugo Duarte, persona mayor que participó en la medición.

“A mi me sirve esta evaluación, ya que estoy bastante complicada de salud, tengo hipertensión y otras enfermedades; entonces el que ustedes nos digan cómo estoy en relación a Fragilidad y sarcopenia, es muy bueno, ya que así podemos cuidarnos mejor”, dijo Virginia Jara, persona mayor que participó en medición.

A través de estas iniciativas el CIES busca vincularse con la comunidad contribuyendo en la salud de las personas mayores.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Se afianza el compromiso para la restauración de importantes obras patrimoniales del Maule

Next Post

Aumentó en julio exportación de vino embotellado

Artículos Relacionados

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025
“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

24/09/2025
Next Post
Chile ocupa el cuarto lugar entre los mayores exportadores mundiales de vino embotellado

Aumentó en julio exportación de vino embotellado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025
“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

24/09/2025
Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

24/09/2025
¿Por qué las paltas peruanas han estado bajo la lupa?

¿Por qué las paltas peruanas han estado bajo la lupa?

24/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 
  • Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025
  • El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS
  • “El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In