• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Centro de Estudio de la UTalca presentó informe para futura Ley de Negociación Colectiva

por Redacción El Maule Informa
01/03/2024
en Noticias Regionales
Centro de Estudio de la UTalca presentó informe para futura Ley de Negociación Colectiva
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025


Un importante estudio realizaron académicos de la Universidad de Talca en relación a las experiencias de negociación sectorial en diversos países del mundo. El informe jurídico fue solicitado por la Subsecretaría del Trabajo al Centro de Estudio de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, para que sirviera de insumo para la elaboración de un nuevo proyecto en el área.

La conclusión del documento es que es importante avanzar hacia un sistema de negociación colectiva multinivel en Chile, en este caso, sectorial o ramal, pero debe construirse sobre una realidad sindical que ya está instalada en el país. Esto debido a que desde hace algunos años, distintos gobiernos han intentado instalar en Chile un sistema de negociación colectiva ramal o sectorial, lo que no ha logrado concretarse, por ello, la actual gestión ha iniciado estudios para presentar un nuevo proyecto de Ley en esta materia.

El informe estuvo a cargo de los profesores Rodrigo Palomo Vélez e Irene Rojas Miño, quienes trabajaron en conjunto con el académico de la Universidad de Concepción, Álvaro Domínguez Montoya, y ayudantes investigadores.

El análisis comparativo incorporó a tres países europeos (Alemania, España y Francia) y tres latinoamericanos (Argentina, Uruguay y Perú) con el fin de hacer el contraste con el caso chileno, y, demostrar las ventajas y dificultades de la instalación de un modelo como los que existen en nuestro país.

“Para nosotros como universidad pública es muy importante que se haya reconocido a nuestro Centro para la generación de estudios y las bases jurídicas para poder presentar un proyecto de Ley de esta envergadura”, comentó el profesor Rodrigo Palomo.

Negociación colectiva sectorial en Chile

Según el profesor Palomo, la situación actual de la negociación colectiva en Chile “es bastante precaria y deriva de la regulación que impera en el país sobre esta materia, que data de la dictadura, del plan laboral, y que se consolidó después con la Constitución de 1980”.

El especialista agregó que, “las tasas de sindicalización y de cobertura de la negociación colectiva son muy bajas en comparación a países europeos con relaciones laborales más robustas, pero no son tan distintas de lo que ocurre en Latinoamérica, en donde la negociación colectiva es más remuneracional que referida a otras condiciones de trabajo”.

Situación comparada
Lo anterior, quedó de manifiesto en este informe. Mientras que Perú vive una situación similar a Chile, Uruguay cuenta con Consejos de Salarios en donde se hace una negociación tripartita en la que participan los representantes de los trabajadores, los empleadores y el Estado. Argentina en tanto, tiene desde la perspectiva normativa y práctica, la posibilidad de negociar por sector de actividad económica con resultados de amplia cobertura.

Por otro lado, España ha sido el principal referente normativo de Chile, por lo que fue uno de los países escogidos para revisar su experiencia. Francia ha incorporado procesos de negociación vinculados a la conciliación entre trabajo y familia, algunos temas de igualdad y la inclusión de nuevas formas de trabajo. Alemania por su parte, distingue muy claramente entre los derechos colectivos y los derechos de participación, y en su legislación convive tanto la negociación en la empresa, como la negociación a nivel sectorial.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Quintuplican recursos para Licantén desde el programa Habitabilidad de Desarrollo Social y Familia

Next Post

“Nuevas fuentes de Agua para Chile” se perfila como el encuentro del agua más importante del país

Artículos Relacionados

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

01/11/2025
Next Post
Déficit hídrico: investigadores trabajan para crear bioestimalante que permita menor consumo de agua de las plantas

“Nuevas fuentes de Agua para Chile” se perfila como el encuentro del agua más importante del país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas
  • Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector
  • Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia
  • ¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In