• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Celebran Día de la Cocina Chilena con productos que bajaron en última medición de la Canasta Básica de Alimentos

por Redacción El Maule Informa
15/04/2024
en Destacados, Economía
Celebran Día de la Cocina Chilena con productos que bajaron en última medición de la Canasta Básica de Alimentos
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025


 

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, el director de INDAP, Santiago Rojas y la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Paula Rojas, celebraron en La Vega Central el Día de la Cocina Chilena con una degustación de porotos con riendas a cargo de INDAP, y de un postre a cargo del cocinero Francisco Fernández, de Fundación Actuemos, ambas comidas realizadas con productos cuyo valor registraron bajas según la última medición de la Canasta Básica de Alimentos, durante el mes de marzo.

El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) registró durante el mes pasado una caída mensual de 1,8% y se ubicó en los $67.254. Este descenso representa la reducción mensual más significativa en los últimos 10 años, desde que se inició la medición de la serie actual en noviembre de 2013, según informó la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

En cuanto a las variaciones acumuladas, en lo que va del 2024, el valor de la Canasta Básica de Alimentos evidencia una disminución de 2,1%, mientras que la variación en los últimos doce meses es de 4,5%, la cifra más baja de esta medida desde octubre de 2021.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo que estas son buenas noticias ya que “esto no es producto del azar, sino más bien producto de la seriedad de las políticas de Gobierno de rentabilizar la economía y que ésta crezca. Con los programas normales de operación de riesgo y los distintos proyectos de recuperación, de incendios y de los dos sistemas frontales que tuvimos durante el 2023, estamos hablando de más de 100 mil millones de pesos que el Gobierno del presidente Boric aportó a la agricultura y eso ha dado frutos y también frutos positivos en los precios para las familias”.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, resaltó que “esta es una muy buena noticia para las familias y expresa que cuando hablamos del trabajo que ha estado realizando el gobierno en su conjunto para estabilizar la economía, la baja de la inflación, no son temas solo de economistas, son consecuencias directas en la vida de las personas. Estamos hablando de una baja de la manzana, la papa, el aceite vegetal, que están en todos los hogares de Chile y por lo tanto el trabajo que se ha estado realizando desde el gobierno, empieza a tener también consecuencias palpables por las familias chilenas para que todos vivamos mejor”.

Mientras, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, detalló que “desde la Subsecretaría de Evaluación Social hacemos un monitoreo mensual de la canasta básica de alimentos porque sabemos que es un indicador relevante para las familias chilenas y obviamente estamos muy contentos de poder entregar esta buena noticia. Ya vamos mirando una tendencia que se va repitiendo mes a mes, por lo tanto, reafirmamos el trabajo responsable que ha estado haciendo el gobierno respecto de contener la inflación, estabilizar la economía y propender al crecimiento”.

La secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Paula Rojas, resaltó que “lo que la gente puede aprovechar de cocinar con esta baja histórica en la canasta de alimentos son guisos, aprovechar además todas las partes de las frutas y las verduras. Siempre el llamado es a evitar el desperdicio de alimentos, aprovechar todo el alimento que tenemos y, por cierto, el poder hacer preparaciones en casa, en familia, más sanas”.

DÍA DE LA COCINA CHILENA

Este 15 de abril es el decimoquinto aniversario del Día de la Cocina Chilena desde que en 2009 la presidenta Michelle Bachelet firmó el Decreto del Ministerio de Agricultura que estableció esta fecha cada año como el Día de la Cocina Chilena.

Las autoridades presentes en la Vega Central destacaron la celebración del Día de la Cocina Chilena, con la idea de que esta efeméride cobre cada vez más relevancia en el tiempo. Así, el ministro Esteban Valenzuela detalló que “queremos que cada año esta celebración cobre más fuerza y que cada vez sean más los chefs, restoranes, asociaciones gremiales, campesinos, pueblos indígenas, pescadores, empresas, emprendedores y consumidores que se sientan orgullosos de relevar, preferir y difundir los productos que dan vida a la historia de nuestra cocina”.

En esta misma línea, el director nacional del INDAP, Santiago Rojas realizó un llamado a “celebrar el “Día de la Cocina Chilena” para reconocer la historia gastronómica de Chile, destacando en ello el valor de los productos del sector silvoagropecuario y promoviendo su mejoramiento y desarrollo, tanto desde el ámbito público como privado. Por ello hemos incorporado herramientas, programas e innovaciones para fomentar la producción nacional, soberanía alimentaria y con ello, el mejoramiento de las condiciones de nutrición de la población de nuestro país. Tenemos dos ejemplos claros: el Programa de Cultivos Tradicionales, que busca fortalecer los cultivos de legumbres, cereales y papas con manejo sostenible; y el convenio de compras públicas INDAP-JUNAEB, mediante el cual los productores de la agricultura familiar abastecen de hortalizas, frutas y miel a las concesionarias del Programa de Alimentación Escolar para las y los niños de nuestro país”.

LISTADO DE ALIMENTOS

Entre los productos que más bajaron están la manzana (-10%), papa de guarda y sucedáneo de café (-7,5%), carne de pavo molida (-6,9%), avena y aceite vegetal (-6,2%), y tomate (-6,1%), entre otros productos.

El informe detallado sobre el valor de la Canasta Básica de Alimentos y las Líneas de Pobreza se publicará hoy lunes 15 de abril a las 10:00 horas en la página web del Observatorio Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en https://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/nueva-serie-cba-2024

Share2Tweet2Send
Previous Post

Ministerio de Salud refuerza medidas por hallazgo del zancudo transmisor de Dengue

Next Post

¿Adiós sedentarismo? Experto entrega claves para un retorno deportivo saludable

Artículos Relacionados

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025
Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

09/05/2025
Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

09/05/2025
Next Post
¿Adiós sedentarismo? Experto entrega claves para un retorno deportivo saludable

¿Adiós sedentarismo? Experto entrega claves para un retorno deportivo saludable

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025
Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

09/05/2025
Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

09/05/2025
Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

09/05/2025
SENAMA Maule realiza lanzamiento regional del concurso literario autobiográfico para personas mayores 2025

SENAMA Maule realiza lanzamiento regional del concurso literario autobiográfico para personas mayores 2025

09/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz
  • Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca
  • Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional
  • Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In