• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

CChC Maule certifica a 13 trabajadoras como maestras en terminaciones

por Redacción El Maule Informa
09/01/2024
en Destacados, Economía
CChC Maule certifica a 13 trabajadoras como maestras en terminaciones
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En una emotiva ceremonia, la Comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Maule certificó a un grupo de 13 trabajadoras como ‘Maestras en Terminaciones’, a través de su proyecto Visión Mujer. Las participantes completaron un curso integral teórico y práctico, impartido por la OTEC Pro Capacitación, con el apoyo de Constructora Independencia que abrió las puertas de sus faenas, permitiéndoles aprender sobre pintura, cerámica y carpintería.

El programa, que contó también con el soporte de la Universidad Autónoma de Chile, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y la Seremi del Trabajo, no solo abarcó aspectos de construcción, sino también el ámbito psicoemocional y de empleabilidad.



Al respecto, Karen Poehls, presidenta de la Comisión Mujeres de la CChC Maule señaló que “estamos súper orgullosos de las alumnas que terminaron el curso que actualmente se encuentran trabajando. Ya se han motivado y le han encontrado ese gustito a la construcción, por lo tanto, la idea es que sigamos replicando ese tipo de proyectos e iniciativas para cada vez poder incluir a más mujeres en el mundo de la construcción”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

Por su parte, Matías Quiroga, Coordinador de proyectos de la Otec Procapacitación, indicó que “este proyecto nace desde la región del Ñuble. Venimos trabajando con la Cámara este programa hace ya tres versiones, la que nos ha entregado herramientas y hemos podido llegar a constructoras para ocupar las franquicias tributarias a través de ellas y así capacitar a mujeres y darles la oportunidad y el espacio en obra y en construcción, que es lo que estamos trabajando al alero de la CChC. Sin duda nos sentimos gratificados y contentos con el resultado acá en Maule con el curso. Las participantes nos han comentado que han estado sumamente felices dentro del programa”.

En tanto, Cecilia Oviedo, participante del programa Visión Mujer, enfatizó “soy una eterna estudiante en el tema de la construcción. Llevo 4 años de experiencia en estudios y en capacitación constante porque amo la construcción. Vengo de familia que amaba la construcción especialmente la madera. De ahí nació mi interés especialmente por aprender a perfeccionarme en carpintería y de ahí empecé a tomar otros cursos por la necesidad que había de abarcar todas las áreas de construcción. Por eso, agradezco la oportunidad a la Cámara Chilena de la Construcción por haberme permitido seguir desarrollando mi aprendizaje y mis conocimientos y así adquirir más experiencia y más seguridad en el momento de ejecutar las obras. Ahora estoy muy feliz me siento 100% empoderada, con conocimiento, con seguridad de que yo voy a hacer el trabajo y sé lo que tengo que hacer”.

A lo que agregó que “en mi opinión personal el curso fue excelente, los profesores excelentes y yo como tengo un problema de hipoacusia todos se comportaron bien, no hubo discriminación, hubo siempre empatía hacia mí para poder escuchar bien y entender de qué se trataba el tema. Así que desde el principio al fin un siete”

Asimismo, Rosa Muñoz, alumna del programa, comentó que lo que más le gustó del curso fue el conocimiento de los planos “me pareció bastante interesante. Aprender también sobre todos los utensilios que se usan, el tipo de cemento, los materiales para pegar. El curso fue súper completo. Llevar a práctica lo aprendido y poder experimentar también ha sido bastante bueno”.

A modo de conclusión desatacó que “lo importante es tener las ganas. Si yo pude, sin tener ningún conocimiento en construcción y estoy acá y aún sigo trabajando yo creo que todas podemos. Yo las invito a participar del programa y ser parte de un nuevo conocimiento porque así podemos abrir muchas más puertas para más personas”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Delegación Presidencial dispuso 2 camiones aljibe para apoyar funcionamiento de APR Luis Cruz Martínez de San Javier

Next Post

Difunden beneficios de Ley Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Difunden beneficios de Ley Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral

Difunden beneficios de Ley Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In