• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

CCHC alerta que falta suelo urbano para cumplir con meta del plan de emergencia habitacional en el Maule

por Redacción El Maule Informa
15/05/2023
en Destacados, Economía
CCHC alerta que falta suelo urbano para cumplir con meta del plan de emergencia habitacional en el Maule
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De acuerdo al informe “Estado de la Planificación Comunal e Intercomunal” elaborado por la gerencia de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en el Maule hay 12 de 30 comunas que aún no cuentan con un plan regulador comunal (PRC) vigente. Asimismo, comunas como Vichuquén, cuentan un instrumento de planificación territorial de hace más de 50 años.

Lo anterior, según el gremio, podría traer como consecuencia, entre otros aspectos, la carencia de una visión compartida de desarrollo urbano, conflictos por el uso del territorio, pérdida de oportunidades de inversiones y menor capacidad de respuesta a las demandas de los habitantes.



Para el presidente del Comité de Vivienda de la CChC Maule, Fernando Leiva, la falta de planificación de las comunas afecta principalmente a las familias más vulnerables de la zona. “Debemos trabajar en conjunto con la autoridad para acelerar la incorporación de suelo urbano a través de la aprobación de un número importante de planes reguladores que no permiten atender la demanda de vivienda para las familias más vulnerables, sobre todo en comunas donde hace más de 10 años no se construyen viviendas subsidiadas. Esta demora obliga en muchos casos a que las familias tengan que migrar a otras comunas o incluso a otras regiones para acceder a una vivienda”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025

A lo que agregó que del informe se desprende que “los casos más críticos se presentan en Vichuquén, Hualañé, Licantén, Rauco, Empedrado y Retiro. Todas comunas que se encuentran dentro de las prioridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para poder cumplir con el Plan de Emergencia Habitacional del gobierno y que no cuentan con PRC vigentes o tienen planes reguladores de larga data como es el caso de Vichuquén que tiene un plan regulador de más de 50 años.  Nos falta suelo urbano para cumplir con la meta del Plan de Emergencia Habitacional en el Maule, lo que hemos conversado con nuestras autoridades”, enfatizó.

En esta línea, el representante gremial comentó que “existen otros casos muy complejos como es el caso de Constitución que tiene un instrumento de planificación del año 1987 y al mismo tiempo tiene el número más alto de campamentos de la zona, que asciende a 131 familias”.

Todas estas materias han sido abordadas por la CChC en la Mesa de Nudos Críticos de la que forman parte junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). “El suelo urbano permite poder acceder a montos de subsidio superiores, capaces de solventar los costos actuales de los terrenos y su habilitación. En este caso, el Programa Fondo Solidario de Elección a la Vivienda (DS49) es la mejor opción para atacar el déficit, pero al mismo tiempo requiere una planificación territorial que factibilice terrenos. En este sentido, los planes reguladores intercomunales y comunales en vías de aprobación son herramientas muy útiles, ya que permiten a la autoridad evaluar proyectos con una base normativa que le dé vida a nuevos conjuntos”.

Asimismo, indicó que “hemos instalado el tema con nuestras autoridades y se ha avanzado en varias aristas, pero aún no contamos con la celeridad que este proceso requiere. Se necesita voluntad para acortar los plazos, tanto en la burocracia administrativa como en la revisión de los proyectos, donde sabemos que existe un número reducido de revisores para la cantidad de solicitudes. Eso sí, estamos esperanzados de que a propósito del Plan de Emergencia se hagan cambios tendientes a reducir la brecha”.

En este contexto, señaló que “es fundamental que los programas habitacionales se adapten a este desafío, tanto forma como en fondo, tomando en cuenta los plazos involucrados en la aprobación y posterior adjudicación de recursos, cuestión que en algunos casos supera el año de trámite, a lo que se suman las actuales condiciones en las que las constructoras deben trabajar los proyectos subsidiados, dentro de las cuales se encuentran el alza de los precios de materiales, la falta de mano de obra y la pérdida de la franquicia tributaria, que podría significar que muy pocas empresas puedan participar en la construcción de viviendas sociales”.

Planes reguladores intercomunales

En el caso de los Planes Reguladores Intercomunales, el Maule y las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue cuentan con uno que data del 2003. La relevancia de este instrumento de planificación es que regula tanto el desarrollo físico de las áreas urbanas y rurales que se integran dentro de una unidad urbana.

Al respecto Fernando Leiva mencionó “toda la región requiere de una planificación. Es básico contar con lineamientos que rijan sobre la totalidad del territorio, sobre todo en el mundo rural. En este caso, los (PRI) permiten una gestión equilibrada de la zona que abordan, facilitando una mejor y más oportuna respuesta a las demandas de sus habitantes actuales y futuros en materias como la provisión de infraestructura, desarrollo productivo y cuidado del medio ambiente, entre otros”.

Propuestas del gremio

Entre las propuestas que menciona la CChC para mejorar la actual planificación territorial, se encuentra el garantizar que todas las comunas con mayor población y déficit habitacional cuenten con planes reguladores comunales, planes reguladores intercomunales e instrumentos surgidos en los próximos años, para potenciar la gestión y el desarrollo de los distintos territorios. Asimismo, el gremio propone potenciar un sistema integrado, que permita planificar tanto a nivel comunal como a escala de ciudad.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Consejo Regional aprobó reajuste para el Teatro de Constitución

Next Post

Taller online de historia musical chilena revisará década de los 90

Artículos Relacionados

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Next Post
Taller online de historia musical chilena revisará década de los 90

Taller online de historia musical chilena revisará década de los 90

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel
  • Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital
  • Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In