• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Caviar parralino de clase mundial y un café con productos de calidad en Duao: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
28/01/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Caviar parralino de clase mundial y un café con productos de calidad en Duao: Historias de emprendedores maulinos
168
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los emprendedores del Maule siempre dan una sorpresa por la exclusividad y calidad de sus productos. Esta entrega de la campaña de empatía regional Prefiero el Maule y el portal web El Maule Informa trae dos historias que los van a sorprender.

Jennifer Meriño es chilena oriunda de San Carlos y ha dado varias vueltas al mundo trabajando en cruceros. Allí conoció a su marido, el destacado chef belga Rudi Scholdis. Y ambos se dedican a una exclusiva actividad en Parral: Producen caviar.



Explica que “llegamos hace 10 años a Chile y desde el 2019 nos hemos unido a Kenoz Caviar de Felipe Vial, con el desarrollo de los productos de esturión y caviar. Soy una de las pocas mujeres en el mundo dedicada al caviar que es producido por un pez que se llama esturión. Hay varias variedades. Nosotros tenemos las tres más cotizadas que son el Beluga, Oscietra y Sevruga”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025

Agrega que “comenzamos con producción hace tres años y somos los únicos productores en Sudamérica de Oscietra”.

Pero, no solamente cultivan estos peces, sino que también pusieron un restaurante en Parral (Casa de Amalia), donde se ubica este emprendimiento. Ahí se pueden ver las piscinas donde están los esturiones y conocer el proceso. “Nuestra gastronomía está basada, por supuesto, en el caviar que es un producto que es totalmente circular. Utilizamos todo el pescado, desde la nariz a la cola, no desperdiciamos nada. Hasta el agua es reutilizada para el riego de un huerto orgánico que tenemos y de donde cosechamos los productos vegetales que utilizamos en nuestra cocina”.

Jennifer y Rudi trabajaron en las principales empresas del mundo dedicadas al rubro por lo que “fue una coincidencia de la vida que llegáramos acá, todo se dio para comenzáramos con este proyecto. Al principio no estaba considerado el restaurante, pero todo se dio… Muchos no conocen que hay un restaurante aquí. Para venir hay que hacer reservas porque nosotros lo hacemos todo”.

Sin embargo, Jennifer es vegetariana y su marido trabajaba en una empresa dedicada al caviar. “Yo le dije que no comía caviar porque soy vegetariana. Finalmente, lo probaba y daba el ok, porque mi paladar es bien reconocido”.

El esturión es un pez milenario que no tiene sabor a pescado, sino que es como comer rana, pollo o cocodrilo. Tiene numerosos beneficios y propiedades para la salud ya que el caviar mejora la circulación, la salud ósea, es antioxidante y es una fuente de hierro, rico en Omega, entre otros.

La cría de esturiones en Parral es la más austral del mundo, pero “nos ha costado darlo a conocer”.

El sueño es “llegar a unas 200 personas diarias, que el mundo conozca lo que hacemos aquí en el Maule y que es algo excepcional. Ninguna empresa de caviar muestra su casa y muestra las piscinas donde están los esturiones. Nadie en el mundo lo hace porque es algo muy cerrado y exclusivo. Tener la posibilidad de probar algo tan fresco, recién cosechado, sacado del pez y puesto en tu plato es único en el mundo. No existe otro restaurante como este”.

Concluye expresando que “nuestra Casa de Amalia es un restaurante de lujo, pero no es caro. Y la verdad es que se come rico”.

Está ubicado en el kilómetro 337 de la Ruta 5 Sur, en Parral, en la caletera oriente.

Además, tienen una tienda virtual y venta en los mejores restaurantes de Santiago.

Instagram: @Kenoz_caviar y @casa.de.amalia

Una cafetería de calidad en Duao

Nena´s en Duao es un clásico que hay que visitar. Partió siendo un pequeño negocio familiar impulsado por la señora Nena y su marido. Su hijo Jonathan Muñoz cuenta que “mis papás partieron vendiendo empanadas y jugos naturales. El local lo construyeron ellos mismos a un costado de su casa. Mi mamá hacía las empanadas y mi papá la ayudaba”.

Añade que “en 2016 renuncié a mi trabajo y a fines de ese año me integré al equipo y con un par de ideas locas fuimos mejorando las instalaciones. Construimos una terraza, pusimos unas mesas y le dimos una nueva onda. Pasamos de comer de pie o al paso a una instalación más cómoda”.

Luego “postulamos a un proyecto de Sercotec, lo ganamos y decidimos poner una cafetería. No sabíamos nada del negocio por lo que me puse a estudiar y a leer sobre el tema. Con la plata del proyecto más capital nuestro invertimos en una infraestructura más bonita. Comenzamos ahí a remodelar parte de nuestra casa para hacer esta cafetería”.

En ese entonces, el local se llamaba Las empanadas de Duao pero “pensamos que había que cambiar el nombre para que fuera más general y le pusimos Nena´s que es el nombre de mi mamá”.

Con el paso del tiempo fueron incorporando nuevos productos para tener una carta más variada entre cafetería, pastelería y restaurante.

Y les ha ido bien porque “estamos con una evaluación en Google Maps súper alta.  Mucho comentario bueno de nuestros clientes”.

El secreto del negocio es que “la gente que trabaja con nosotros tiene una buena actitud laboral y es empática de manera de tratar al turista como tiene que ser. Dar un servicio de calidad con buenos productos y que sea rico”.

Para el futuro “queremos crecer en calidad y confort para el cliente. Actualmente tenemos capacidad para 50 personas y no nos gustaría crecer mucho más porque se complica la operación para mantener la calidad”.

Concluye expresando que “queremos entregar más que un producto, una experiencia”. Nena´s queda en el sector del Puente El Cajón, a unos 500 metros de la Hostería Nilo.

Instagram: @nenas.coffee

Facebook: @nenascoffee

Share67Tweet42Send
Previous Post

Temporada de piscina y playa: cuidados que se deben tener con los oídos en verano

Next Post

PDI investiga hallazgos de cadáveres en Cauquenes y Pelluhue

Artículos Relacionados

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Next Post
Un detenido por violenta agresión con arma cortante en estacionamiento del CREA de Talca

PDI investiga hallazgos de cadáveres en Cauquenes y Pelluhue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025
Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas
  • Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
  • Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule
  • Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In