• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Catastro de CONAF refleja importante cobertura de bosques en territorio maulino

Otros usos principales de la tierra en la región están dominados por los terrenos agrícolas con 20 % y  seguidamente por las praderas y matorrales con 19 %.

por Redacción El Maule Informa
16/10/2025
en Destacados, Economía
Catastro de CONAF refleja importante cobertura de bosques en territorio maulino
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La actualización del Catastro de los Recursos Vegetacionales y Usos de la Tierra de la Región del Maule (2016-2024) -desarrollado por la Universidad Austral de Chile con la supervisión de profesionales de Corporación Nacional Forestal (CONAF)- reveló que el 40,4 % de la superficie regional está cubierta por bosque, tal como se dio cuenta durante la presentación del estudio realizada en el Centro de Información Ambiental de CONAF, en la comuna de Talca.



Al acto concurrieron diversas autoridades encabezadas por el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca; la directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; además de profesionales de CONAF y representantes de empresas, consultores y operadores forestales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

16/10/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Nuevas tendencias en el consumo de pan: la hallulla y la marraqueta comparten espacio con la ciabatta y el Kornspitz

16/10/2025

“Esta actualización reveló que hemos aumentado en 17 mil hectáreas de bosque nativo y de formaciones vegetacionales, porque se han mejorado las formas de visualización y esto nos  ayuda a tener una mejor toma de decisiones respecto a lo que hacemos dentro del territorio y cómo lo gestionamos”, explicó el director ejecutivo de CONAF.

En concreto, los datos actualizados sobre la superficie vegetacional y uso de la tierra regional arrojaron que del 40,4% de la carpeta boscosa el 19,7% corresponde a bosque nativo, el 19,4% a plantaciones forestales y el 1,3 % a bosques mixtos.

Respecto de la superficie ocupada según los distintos usos de la tierra, el más extenso corresponde a bosques con una cobertura total de 1.226.502 ha, que se desglosa en 598.611 ha de bosque nativo, 588.926 ha de plantación forestal y 38.965 ha de bosque mixto.

En el segundo uso relevante de la tierra se encuentran los terrenos agrícolas con 615.230 ha, para después ubicarse las praderas y matorrales con 573.588 ha, donde el subuso de praderas domina con 220.931 ha, seguido de matorral con 191.289 ha.

A juicio de la directora regional de CONAF, el compendio de información contiene “datos fundamentales para poder, desde las iniciativas y competencias que CONAF tiene como institución, dar un ordenamiento territorial con el cual podamos minimizar los riesgos hacia la población, especialmente, en los sectores de interfaz urbano-rural que son los lugares con los que más conflictos, a veces, tenemos”, precisió Florido.

INSTRUMENTO CLAVE 

En cuanto a las especies visualizadas, el estudio identificó en la región del Maule siete especies en categoría de conservación bajo amenaza: Beilschmiedia berteroana, Citronella mucronata, Gomortega keule, Jubaea chilensis, Legrandia concinna, Nothofagus alessandrii y Pitavia punctata.

Por otra parte, al revisar las cifras de cambio de uso de la tierra que afectaron al bosque nativo, 4.907 ha variaron a otros usos, con una tasa anual de 613 ha/año. De esta superficie, 220 ha fue producto de infraestructura urbano e industrial, 524 ha por sustitución, 3.253 ha para recuperación de terreno agrícola y/o ganadero y 910 ha por otras causales de cambio.

A la luz de estos antecedentes, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó la importancia del instrumento, subrayando que representa una base estratégica para orientar acciones concretas y efectivas.

“La relevancia de esto es que nos permite tener una herramienta que nos da las capacidades para tomar decisiones para iniciar acciones que se puedan transformar en políticas públicas de conservación, de combate de incendios forestales, de desarrollo de un trabajo urbanístico y planificación estratégica de los territorios. Es un instrumento que debemos compartir con los 30 municipios del Maule y con toda la comunidad. Para nosotros este instrumento tiene un carácter fundamental”, enfatizó la autoridad regional.

 

 

Share1Tweet1Send
Previous Post

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

Next Post

Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

Artículos Relacionados

IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

16/10/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Nuevas tendencias en el consumo de pan: la hallulla y la marraqueta comparten espacio con la ciabatta y el Kornspitz

16/10/2025
Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

16/10/2025
Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

16/10/2025
Next Post
Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

16/10/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Nuevas tendencias en el consumo de pan: la hallulla y la marraqueta comparten espacio con la ciabatta y el Kornspitz

16/10/2025
Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila

16/10/2025
Catastro de CONAF refleja importante cobertura de bosques en territorio maulino

Catastro de CONAF refleja importante cobertura de bosques en territorio maulino

16/10/2025
Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

16/10/2025
Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

16/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • IND despidió a deportistas del Maule que estarán presentes en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares
  • Nuevas tendencias en el consumo de pan: la hallulla y la marraqueta comparten espacio con la ciabatta y el Kornspitz
  • Más de 100 personas participaron en la emotiva “Ceremonia de la Luz” de Maternidad Lila
  • Catastro de CONAF refleja importante cobertura de bosques en territorio maulino

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In