• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Casen 2022: Pobreza registra importante baja en el país

por Redacción El Maule Informa
27/07/2023
en Destacados, Nacional
Estudio UTalca revela diferencias en el ingreso de migrantes y refugiados venezolanos según zona del país donde residen
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025


El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, dio a conocer los resultados de la Casen 2022, el principal instrumento de medición socioeconómica y la encuesta más grande que se realiza en el país.

En esta ocasión el trabajo de campo se extendió entre el 1 de noviembre de 2022 y el 2 de febrero de 2023, mismo período que en versiones anteriores, para resguardar la comparabilidad. En ese período se logró entrevistar a 72.056 hogares en 70.751 viviendas, contando con información de 202.231 personas.

Resultados

En 2022, la pobreza fue de 6,5%, lo que equivale a 1.292.521 personas. Esta tasa se compone de un 2% (397.963) de personas en pobreza extrema y un 4,5% (894.558) de personas en pobreza no extrema.

Esta cifra implica una disminución respecto al año 2020 (10,7%) de 4,2 pp. y respecto al año 2017 (8,5%) de 2 pp. La pobreza extrema, en tanto, aumentó de un 2,3% en el 2017 al 4,3% el 2020 y disminuyó a 2,0% el 2022 (entre 2017 y 2022 no hay diferencias estadísticamente significativas para pobreza extrema).

En relación a la pobreza multidimensional, esta registró un valor de 16,9%, lo que implica una disminución estadísticamente significativa respecto al 20,3% que se registró en 2017.

Si bien la pobreza multidimensional disminuyó, la carencia en los siguientes indicadores aumentó respecto al 2017 significativamente: ocupación, entorno y trato igualitario. Respecto al 2020 aumentaron significativamente los indicadores de carencias en: atención en salud y seguridad social.

Tasa de pobreza

Los datos regionales muestran que entre 2020 y 2022 casi todas las regiones disminuyeron su tasa de pobreza; en el caso de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Magallanes, no hubo variaciones estadísticamente significativas.

La mayor disminución de la tasa de pobreza se presenta en la región de Los Ríos, con 6,1 p.p. (de 12 % a 5,9%) y en La Araucanía con 5,8 pp. (de 17,3% a 11,6%).

Las regiones con mayor tasa de pobreza son Ñuble (12,1%), La Araucanía (11,6%) y Tarapacá (11,0%). La diferencia entre estas regiones no es estadísticamente significativa.

Pobreza multidimensional

La tasa de pobreza multidimensional en el área rural fue de 28,0%, es decir, 12,5 pp. más que el 15,5% que se observa en el área urbana. Esta diferencia es estadísticamente significativa.

En comparación al año 2017, se observa que la tasa de pobreza multidimensional disminuye tanto en el área urbana como rural. En efecto, la tasa de pobreza multidimensional en el área rural disminuye de 36,6% a 28,0%, mientras que en el área urbana la disminución es de 18,1% a 15,5%.

Regiones

A nivel de regiones, las mayores tasas de pobreza multidimensional corresponden a las regiones de Tarapacá (23,8%), Atacama (20,3%), La Araucanía (19,8%) y Los Lagos (19,7%). Las diferencias con el promedio nacional (16,9%) son estadísticamente significativas.

Las regiones con menores tasas de pobreza son Magallanes (6,9%), Aysén (14,0%) y Bio Bío (14,1%). Las diferencias con el promedio nacional (16,9%) son estadísticamente significativas.

En el 2022 la tasa de pobreza multidimensional en hombres fue de 17,1% y en mujeres fue de 16,8%. La diferencia entre ambos no es estadísticamente significativa. El cambio entre 2017 y 2022 muestra que ambas categorías disminuyeron su tasa de pobreza multidimensional. En efecto, la tasa de pobreza multidimensional en hombres disminuyó de 20,6% a 17,1%, mientras que en las mujeres este indicador disminuyó de 19,9% a 16,8%. Ambas disminuciones son estadísticamente significativas.

Desigualdad de ingresos

La pandemia tuvo un fuerte impacto en el aumento de la desigualdad de ingresos y también se pudo observar el rol de la política social para contener esos aumentos. Esto se observa en la diferencia de los indicadores al medirlos entre los ingresos autónomos y entre los ingresos monetarios (después de transferencias del Estado). En 2022, con respecto a 2020, en general la distribución del ingreso mejora en los diversos tipos de mediciones de desigualdad.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Empresas de la construcción entregan aporte a trabajadores afectados por sistema frontal

Next Post

Se realizó Taller de bordado gratuito para mujeres organizado por Prefiero el Maule

Artículos Relacionados

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025
Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

22/11/2025
Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

22/11/2025
Next Post
Se realizó Taller de bordado gratuito para mujeres organizado por Prefiero el Maule

Se realizó Taller de bordado gratuito para mujeres organizado por Prefiero el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025
Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

22/11/2025
Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

22/11/2025
Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”
  • Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule
  • Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior
  • Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In