• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Canciller alemán compromete apoyo a víctimas y construcción de archivo de memoria en ex Colonia Dignidad

por Redacción El Maule Informa
10/06/2024
en Política
Canciller alemán compromete apoyo a víctimas y construcción de archivo de memoria en ex Colonia Dignidad
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025


 

Con foco en la inversión, innovación, promoción de derechos humanos y educación, el Presidente Gabriel Boric inició su visita oficial a Alemania, la cual partió con una reunión con el Canciller alemán, Olaf Scholz, con quien trató una serie de temas de interés común, y selló además una serie de acuerdos.

En ese sentido, ambas autoridades conversaron sobre la cooperación en la industria del litio, el uso de energías limpias, la próxima Cumbre Mundial de Paz por Ucrania, apoyo en temas de seguridad y derechos humanos, en especial la situación del ex enclave alemán, Villa Baviera, entre otros temas.

El mandatario chileno destacó que “conversamos sobre nuestra Estrategia Nacional del Litio, sobre el Plan de Acción de Hidrógeno Verde. Les contamos de las medidas que estamos tomando para poder abordar los impactos de la crisis climática, así como iniciativas que estamos llevando adelante para acelerar el crecimiento de nuestra economía, con un foco de dar impulso a la innovación”.

Sobre el combate a la crisis climática, Boric destacó que “hoy podemos decir con orgullo, para dar ejemplos, que en nuestro país dos tercios de la energía que generamos provienen de fuentes limpias”.

Respecto a la industria del litio, nuestra relación con Alemania es tremendamente importante y una de las cosas que hemos conversado con el canciller, es justamente la voluntad que existe por parte de ambos países de incrementar nuestro intercambio comercial, en particular en una industria tan prometedora como es la del litio”, Gabriel Boric, Presidente de Chile.

En cuanto a seguridad, el Presidente Boric explicó que se acordó un trabajo bilateral que incluye profundizar la cooperación entre Carabineros y las Fuerzas Policiales Estatales Alemanas en temas como el crimen transnacional organizado. “Hemos tenido trabajo avanzado y un ejemplo es el memorándum de entendimiento entre las policías de ambos países”, señaló.

Conflicto en Ucrania y Palestina

Sobre su participación en la próxima Cumbre Mundial de Paz por Ucrania, Boric recalcó que “vamos a participar porque tanto Chile como Alemania coincidimos en que la guerra de agresión que ha llevado adelante Rusia contra Ucrania es inaceptable, viola los principios del derecho internacional y, por lo tanto, debe cesar, en particular en sus aspectos más cruentos como es lo que ha sucedido con los niños y niñas en Ucrania que han sido llevados a la fuerza por parte de Rusia hacia su territorio”.

En cuanto al conflicto palestino-israelí, que fue  un tema ineludible en esta visita, el Presidente Boric insistió que nuestro país ha tenido una política de Estado que se ha mantenido constante en el tiempo y refleja un consenso entre diferentes administraciones, que es velar por la solución de dos Estados.

“Condenamos desde el primer momento los ataques terroristas que llevó adelante Hamás en Israel y exigimos la liberación inmediata de los rehenes que aún están en manos de esta organización. A la vez, y no en oposición, a la vez, demandamos el cese al fuego inmediato en Gaza y apoyamos la propuesta que se ha presentado para un cese al fuego que, por cierto, permita la reconstrucción de Gaza, con la que podemos tener algunas diferencias, pero concordamos en lo fundamental: la solución de Estados y el respeto al derecho internacional”, indicó.

Centro de documentación en Colonia Dignidad

El mandatario indicó que “con Alemania llevamos años buscando caminos que contribuyan a la reparación de la memoria sobre los hechos ocurridos en la ex Colonia Dignidad. Esta es una demanda de larga data de diversos grupos de víctimas, tanto chilenas como alemanas, quienes sufrieron abusos de distinta índole”.

En ese sentido recordó que el 12 de junio del 2017 los Gobiernos de Chile y Alemania suscribieron un memorando de entendimiento para la creación de una comisión mixta germano-chilena para abordar la memoria histórica de Colonia Dignidad y la integración de sus víctimas a la sociedad. “Y esta ha dado pasos significativos, en particular, en los últimos días con el anuncio que hemos dado de comenzar el proceso de expropiación de una parte de Colonia Dignidad que cuenta con el respaldo, además, del Gobierno alemán, como lo ha expresado el Canciller Scholz, y donde Alemania va a contribuir de manera significativa y directa en la construcción del Centro de Archivos y Memoria Histórica, además de respaldar y continuar el trabajo para la reparación de las víctimas”.

Expropiación de terrenos en Villa Baviera

Por su parte, el Canciller Olaf Scholz, destacó el buen pie en que se encuentran las relaciones entre ambos países y el trabajo en conjunto que se realizará en materias como el litio.

“Para conseguir una explotación de litio más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible, hemos acordado reforzar el intercambio científico entre los institutos de investigación de nuestros dos países, y en el marco de esta visita hemos firmado un acuerdo al respecto”, indicó.

También destacó el acuerdo de colaboración entre institutos de investigación de ambos países en la Antártica, y las relaciones comerciales, las cuales se verán fomentadas por el acuerdo marco avanzando y el acuerdo interino de comercio entre la Unión Europea y Chile. “Para mi esto nuestra una vez más lo importante que es concertar acuerdos de este tipo, porque traen beneficios para ambas partes en un mundo que está tendiendo más a levantar barreras comerciales que eliminarlas”.

Mañana acogeremos la conferencia para la reconstrucción de Ucrania en la que estarán presentes más de 90 países. Pero para que empiece la reconstrucción es necesario que pare la guerra, es por eso que con el Presidente Boric hemos conversado sobre la cumbre de paz en Suiza donde participaremos este fin de semana”, Olaf Scholz, Canciller alemán.

Por último, recalcó la conversación que sostuvo con el Presidente Boric en relación al abordaje de la memoria histórica de la Colonia Dignidad: “Le he transmitido al Presidente Boric mi profundo respeto y apoyo a la decisión de Chile de expropiar parte del recinto de lo que hoy se llama Villa Baviera. Esto permitirá establecer en dicho recinto un sitio de memoria y un centro de documentación, me alegría mucho si este proceso ahora cobrara impulso”.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Se esperan fuertes precipitaciones en el Maule hasta el viernes 14 de junio

Next Post

Gobierno Regional del Maule inauguró sede social en Villa Paraíso Colonial de Chanco

Artículos Relacionados

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025
Next Post
Gobierno Regional del Maule inauguró sede social en Villa Paraíso Colonial de Chanco

Gobierno Regional del Maule inauguró sede social en Villa Paraíso Colonial de Chanco

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

18/11/2025
Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

18/11/2025
Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

18/11/2025
Más de la mitad de los chilenos sufre dolor constante y la insatisfacción con la salud aumenta

Cada 40 segundos alguien sufre un ACV: Saber reaccionar puede cambiar esa historia

18/11/2025
Rotary Club Cauquenes festeja Semana de la Niñez con estudiantes del SLEP Maule Costa

Rotary Club Cauquenes festeja Semana de la Niñez con estudiantes del SLEP Maule Costa

18/11/2025
Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?
  • Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca
  • Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA
  • Cada 40 segundos alguien sufre un ACV: Saber reaccionar puede cambiar esa historia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In