A través de una gestión entre la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la Seremi de Salud de la Región del Maule, se desplegó un operativo de vacunación para usuarios del Centro Día del Hogar de Cristo, lugar que sirve de centro de convergencia para que Personas en Situación de Calle asistan a recibir diferentes prestaciones, en la calle 1 Norte de Talca.
Lograr el alza de la inmunización en la mayor parte de la población ha sido el objetivo de la campaña de Vacunación e Inmunización del Ministerio de Salud, que ha movilizado desde febrero a las autoridades locales; la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra Morales, y la seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera; a extender las prestaciones de salud a los grupos más vulnerables de la sociedad.
La seremi Sandra Lastra, al respecto, indicó que “uno de los grupos de preocupación para el Ministerio de Desarrollo social y Familia y el Ministerio de Salud, son las personas que están en situación de calle, ellos están muy vulnerables a distintas condiciones y una de ellas, por cierto, es tener algún tipo de enfermedad debido a las bajas temperaturas y las condiciones habituales en las que ellos están”.
Además, la seremi Lastra sostuvo que esta acción se complementa con otras acciones y prestaciones que se han realizado desde la Seremi, donde se cuentan “las rutas calle”, y “los procesos de instalación de los distintos albergues que van a funcionar en las comunas donde tenemos un mayor número de personas calle, que son Curicó, Molina, Talca, Linares y Cauquenes, principalmente.”
Por su parte, la seremi de Salud, Gloria Icaza, destacó el avance la vacunación en la Región del Maule: “Bueno, la campaña de vacunación e inmunización del 2025, que se adelantó desde el 1 de marzo, involucra realmente una gestión territorial muy importante para acercarnos, ojalá poder acercarnos a las personas para prevenir, inmunizar para este invierno. Estamos contentos de cómo la Región del Maule se sitúa en el primer lugar del país en la vacunación. Ya llegamos a un 50 % de la población objetivo y tenemos que seguir trabajando para llegar, idealmente, al primer umbral, que son 85 %. Así que agradecida de este y otros operativos que nos acercan a las personas. Muy especialmente, un agradecimiento a la atención primaria de salud, en este caso de “Cesfam Astaburuaga” de Talca, que accede a venir hasta acá, porque facilitar a las personas que se vacunen; es la prevención más importante para este invierno”.
Una particularidad de la campaña este año, es la priorización en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de grupos específicos que están sujetos a mayor riesgo al contraer el virus de la Influenza. De esta manera, se buscó priorizar a adultos de 60 años y más, a niños y niñas, a embarazadas, a personas con patologías crónicas y a cuidadores.
En la Región del Maule, así, ya se ha vacunado a más de 339.632 personas a la fecha, las cuales corresponden a más del 50% del total de la población regional, liderando en porcentajes de avances a nivel nacional, y destacando la inoculación a personas cuidadoras, las cuales alcanzan más del 77,65% del total de este grupo en la población.