CURICO. – En la escuela del sector La Obra, La Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) junto a autoridades locales, encabezaron el lanzamiento de la campaña “Con Volantín Seguro, no cortas las celebraciones”, iniciativa con la cual se busca exponer los riesgos que implica el uso del hilo “curado” o “envidriado”, cuya utilización no solo significa un riesgo, sino que también constituye un delito penado por la ley.
La actividad, en que participó el alcalde George Bordachar, los concejales Pilar Contardo y Edgardo Reyes, además de los representantes de la Delegación Presidencial Provincial, junto al sector educación sirvió para mostrar lúdicamente los daños que el hilo curado puede causar tanto en las personas —incluyendo graves lesiones— como en la infraestructura eléctrica, generando cortes de suministro en toda la zona
Circunstancias trágicas
El Gerente General de CEC, Alejandro Toledo Moreno, explicó que esta campaña busca llegar a la familia y generar conciencia sobre los daños que este elemento puede generar, partiendo por lesiones en las manos, en el cuello, en el cuerpo, colocado en riego, incluso, la vida de las personas. “Por eso creemos que es responsabilidad de todos actuar preventivamente y evitar que las festividades terminen en un hospital o en circunstancias más trágicas aún”.
Lo anterior fue complementado por el Gerente de Distribución del CEC, Kadir Ruiz Novoa quien precisó “que claro que el uso del hilo curado puede causar daños en la infraestructura eléctrica, generar cortes en el suministro, cosa que todos queremos evitar en especial en las celebraciones, pero más importante es evitar accidentes que afecten a los niños, a la familia y que finalmente un incidente con este tipo hilo, puede transformar las fiestas en una tragedia”.
Ambos profesionales insistieron que este tipo de hilo, con vidrio molido o metales, es extremadamente peligroso: puede provocar cortes profundos, lesiones en quienes lo manipulan e incluso en terceros. Además, por su efecto abrasivo, actúa como una “sierra” sobre los cables eléctricos, provocando interrupciones del suministro. “Por ello el llamado es ‘Con Volantín Seguro, No Cortas las Celebraciones, no al hilo curado’”, reiteraron.
También es un delito
El alcalde George Bordachar por su parte destacó el mensaje que “nos entrega la Cooperativa Eléctrica acá en la escuela de La Obra, para cuidar a nuestros niños y a la familia, porque la idea es mantener las tradiciones, esta, tan bonita como la de encumbrar volantines, pero que se haga con responsabilidad y evitando los riesgos que trae consigo el hilo curado, una serie de riegos que tenemos que evitar y no solo en estas celebraciones, sino que siempre”.
En tanto el represente de carabineros, capitán Fernando Varas, recordó que junto a la prevención se debe considerar que el uso del hilo curado, además de un riesgo es también es un delito. En otras palabras, el uso, fabricación o venta del hilo curado está prohibido en Chile y la normativa contempla sanciones altas, añadiendo “que carabineros incrementa fiscalizaciones y también el llamado a denunciar cualquier uso o venta de este elemento al número 133”.
Jorge Rojas Chaparro, director de la escuela La Obra resaltó la disposición y cercanía de la Cooperativa Eléctrica con la comunidad y especialmente con los alumnos del establecimiento para explicar de los peligros del hilo curado. “Han dejado un mensaje potente para proteger la vida de la comunidad, los que nos deja muy contentos y muy comprometidos, como siempre, por la seguridad de nuestros niños”, acotó.