• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

El investigador Claudio Ramírez de la Universidad de Talca advirtió sobre la necesidad de conocer más respecto al crecimiento de la población de insectos taladradores que ha deteriorado los bosques precordilleranos de la Región de O’Higgins.

por Redacción El Maule Informa
31/08/2021
en Agricultura, Destacados
Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios
14
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La prolongada sequía y el aumento de las temperaturas mínimas, como consecuencia del cambio climático, serían las posibles razones por las que los bosques de cipreses estarían siendo atacados por insectos taladradores, lo que pone en peligro su subsistencia y aumenta notablemente las posibilidades de incendios.

Así lo planteó el académico del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, Claudio Ramírez, quien junto a un equipo de investigadores y funcionarios del Servició Agrícola y Ganadero (SAG) se encuentran trabajando en resolver esta problemática.



“Hemos visto que el Ciprés de la Cordillera está siendo muy dañado por un insecto nativo: bupréstido Bilyaxia cupricep, que es una especie de coleóptero, que normalmente vive asociado a este árbol sin provocarle mayor daño, pero que en el último tiempo está aumentando en gran tamaño su cantidad poblacional”, explicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

Según detalló Ramírez, “este insecto se alimenta de la corteza de los árboles y genera su mortalidad total. Estamos preocupados por que los niveles de daños son muy altos y está abarcando una gran cantidad de bosques de esta especie”.

Calentamiento global

De acuerdo a los resultados preliminares de la investigación, la sequía sería uno de los motivos de esta problemática. “Esto puede tener dos causas posibles. Por un lado, la disminución del aporte hídrico en estos bosques, que según los registros ha decaído mucho”, y un segundo factor que tiene relación con el calentamiento global. “Las temperaturas altas pueden estar provocando que los insectos tengan un invierno menos crudo y esto esté produciendo una disminución de la mortalidad”, afirmó.

El doctor en Biología aseguró que este fenómeno tiene un gran impacto en el patrimonio natural de la zona, y además podría perjudicar el turismo que allí se realiza, generando también perjuicios económicos.

Sin embargo, destacó que lo más preocupante es el inminente riesgo de incendios que esto significa. “De por sí en un árbol seco es probable a que prospere un pequeño foco de incendio, pero además cuando este insecto lo daña, excreta una cera o goma que se deposita en la corteza externa y es altamente combustible”, afirmó.

Por esa razón, el académico advirtió que “hay que poner atención y mucho cuidado ante la emergencia de incendio en estos bosques”, que con la llegada de la primavera y luego el verano, son más susceptibles a este tipo de siniestros. “En bosques como estos es muy probable que los incendios sean más intensos, más difíciles de controlar y de expansión más rápida”, aseguró.

Esta misma situación se registró recientemente en Estados Unidos, donde se han perdido grandes extensiones de patrimonio natural. “Allá ha pasado con insectos de características similares y se ha planteado como una causa de los grandes incendios que se han registrado”, lo que da cuenta de la magnitud de la problemática, enfatizó el investigador.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Estudiantes de la Universidad Autónoma realizan actividad conjunta con el Instituto Teletón

Next Post

Ya están abiertas las inscripciones para postular a “Reto Productividad”

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
Ya están abiertas las inscripciones para postular a “Reto Productividad”

Ya están abiertas las inscripciones para postular a “Reto Productividad”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In