• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Cámara rechazó terapia de hormonas a menores del Programa de Apoyo a la Identidad de Género

por Redacción El Maule Informa
15/05/2025
en Política
Finalmente se votará en dos días en elecciones municipales y de gobernadores de octubre
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025


Por 56 votos a favor, 31 en contra y 6 abstenciones, la Sala aprobó el informe de la Comisión investigadora que tenía como objetivo reunir antecedentes sobre la ejecución de terapias y programas de acompañamiento a personas cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral, como el PAIG.

La petición formulada por 74 diputadas y diputados surgió a partir de los cuestionamientos al citado Programa de Apoyo a la Identidad de Género. En el marco de la investigación, se solicitaron cifras a las autoridades sobre la cantidad de NNA que ingresaron al PAIG. El gobierno, por su parte, explicó que dicho programa nace en el marco de la ley que reconoce y protege el derecho a la identidad de género (Ley N°21.120).

Sin embargo, el informe aprobado consignó que, pese a que el Minsal informó que el PAIG no incluye prescripción de hormonoterapia, nunca se mencionó que las duplas psicosociales del mismo tenían facultades para derivar menores de edad a ella.

Por ello, “no cabe duda alguna que el PAIG tiene una directa relación con la hormonoterapia a menores, en cuanto sirve como una puerta de entrada inductiva para ella, y que en la red pública de salud se habían realizado capacitaciones para materializar estas derivaciones“.

También se cuestionó el rol de esta dupla psicosocial, la cual no iría en el sentido de un acompañamiento “neutro”. Del mismo modo, se consideró que los requisitos para ejercer esta función “son extremadamente bajos considerando las atribuciones que tienen”.

El texto del informe agrega que se entregaron informaciones incompletas de la cantidad de menores ingresados al PAIG o el número de menores hormonados.

Recomendaciones

En las recomendaciones de la comisión, se llama a “suspender inmediatamente la ejecución del PAIG”. Del mismo modo, que el Ministerio de Salud ordene en la red pública no iniciar nuevos tratamientos hormonales, sea bloqueo puberal u hormonación cruzada, en menores de edad diagnosticados o no con disforia de género, incongruencia de género y/o de género no conforme.

El documento también plantea que la cartera entregue la atención necesaria a los menores de edad que desistan o detransicionen.

Adicionalmente, se acordó enviar los antecedentes de esta investigación a la Contraloría General de la República, para que realice auditorías a todo el sistema público de salud.

En la misma línea, el informe postula realizar modificaciones legales para prohibir el ingreso a estos programas a menores de 14 años; eliminar el enfoque género afirmativo y disponer que el acompañamiento sea exclusivamente psicológico.

Finalmente, que los tratamientos hormonales o cirugías de reasignación de sexo solo puedan realizarse a personas mayores de 18 años.

Debate

Tras el informe rendido por la diputada Flor Weisse, participaron en el debate las y los diputados Felipe Donoso, Ana María Gazmuri, Ximena Ossandón, Emilia Schneider, Stephan Schubert; Francesca Muñoz, Daniel Melo, Mauro González, Lorena Pizarro, Helia Molina; Erika Olivera, Gustavo Benavente, Johannes Kaiser, Andrés Longton, Flor Weisse; Sara Concha, Daniel Lilayu y Cristóbal Urruticoechea.

Las y los legisladores que votaron a favor, insistieron en las críticas al funcionamiento de estos programas y que estas terapias pueden generar un daño permanente a NNA. Recalcaron que se aplican tratamientos hormonales a menores que tienen poca validez científica, sin respaldo legal y que no se respeta el derecho de los padres.

En tanto, entre quienes habían llamado a rechazar el informe, plantearon que hay errores graves en la implementación de los programas. Por esta razón, es necesario hacer correcciones a los mismos, reforzando que su rol es el apoyo psicosocial.

No obstante, se defendió su pertinencia y continuidad para resguardar los derechos de los NNA.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

Next Post

Iluminan icónico Friso Cinético de la artista Matilde Pérez

Artículos Relacionados

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Next Post

Iluminan icónico Friso Cinético de la artista Matilde Pérez

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In