• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cámara rechazó proyecto que prohibía las carreras de perros galgos

por Redacción El Maule Informa
13/08/2024
en Destacados, Nacional
Cámara rechazó proyecto que prohibía las carreras de perros galgos
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025


 

La Sala de la Cámara rechazó, por 68 votos en contra, 58 a favor y 13 abstenciones, el proyecto que modifica la Ley 20.380, sobre protección de animales. El objetivo era prohibir y sancionar la organización de carreras de perros .

La propuesta, que ahora pasó a archivo, sancionaba a quienes organizaran una carrera de perros, cualquiera sea su raza, con presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días).

A ello se agregaban multas de 2 a 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Además, se castigaba con una multa de 2 a 20 UTM a quienes promovieran o difundieran estas carreras.

Cabe recordar que, durante el trámite en la Comisión de Medio Ambiente, se presentó una indicación al proyecto que pretendía autorizar este tipo de carreras considerando tres requisitos mínimos.

El primero de ellos proponía realizar las carreras sin que existiera maltrato animal. El segundo buscaba no llevar a cabo actividades ilícitas como las apuestas. Y, el tercero, pretendía desarrollar condiciones de bienestar para los animales.

La enmienda no contó con el respaldo de la mayoría de las y los parlamentarios, ya que sostuvieron que estaba en contra del espíritu del proyecto de ley.

Carreras de perros

 

Durante el debate en la Sala, un grupo de legisladores se manifestó en contra de la iniciativa. Pidieron dejar de menoscabar las tradiciones, cuidarlas y respetarlas.

En tal plano, llamaron al Ejecutivo a apoyar la moción (boletín 12786) que busca modificar la Ley 20.380, sobre Protección de los animales, para regular las carreras de perros. Consideraron que la solución no sería prohibir, sino crear una ley para regular las carreras de perros.

Las y los parlamentarios también insistieron en que el proyecto de ley solo demuestra el desconocimiento sobre la actividad que se realiza en los sectores rurales del país.

Otros legisladores y legisladoras defendieron la iniciativa solicitando apoyar el bienestar animal.

Señalaron que el abuso y la explotación son los conceptos que definen a los perros galgos. Al mismo tiempo, advirtieron que en esta actividad se explota a seres sintientes. También que el vínculo que tienen las personas que realizan las carreras es solo lucrativo.

Por último, manifestaron que este proyecto respondía a un nuevo intento por terminar con el maltrato animal. Añadieron que las y los parlamentarios están en la obligación de legislar sobre el maltrato, que no es lo mismo que sobre las costumbres.

Intervinieron en el debate las y los legisladores Frank Sauerbaum (RN), Benjamín Moreno (PREP), Jaime Naranjo (PS), Yovana Ahumada (IND), Felipe Camaño (IND), Hernán Palma (IND) y Cristóbal Urruticoechea (PREP). También expusieron Daniel Lilayu (UDI), Jorge Guzmán (EVOP), René Alinco (IND), Claudia Mix (FA), Johannes Kaiser (IND), Karen Medina (IND), Vlado Mirosevic (PL) y Felipe Donoso (UDI).

Fundamentos del proyecto

Actualmente, se estima que en Chile existen alrededor de trescientos canódromos en los que se llevan a cabo estas carreras. Sin embargo, no existen registros oficiales debido a que muchos de estos establecimientos operan de manera clandestina.

Por otra parte, el texto señala que, en nuestro país, los actos de maltrato y crueldad animal se encuentran prohibidos conforme a lo establecido en la citada Ley 20.380. Por otra parte, constituye un delito, de acuerdo a lo que dispone el Código Penal.

Cabe recordar que la Cámara inició la tramitación de otro proyecto de ley de similares características en 2023 y este también fue rechazado en general en aquella oportunidad.

Los autores de la moción señalaron que es evidente que los actos de maltrato y crueldad con animales son intrínsecos al desarrollo de esta práctica, pues su ejecución produce un daño de tal magnitud en los animales que provoca que estos mueran tempranamente, por lo que es preciso prohibirlas expresamente.

La iniciativa indicaba que esta práctica esta expresamente prohibida en algunos países. Así, a modo de ejemplo, mencionan los casos de Panamá (desde 2012), Argentina (desde 2016), Uruguay (desde 2018), Brasil (desde 2021, en algunos Estados) y Estados Unidos (en 41 Estados).

La moción es de autoría del diputado Félix González (IND), junto a las y los legisladores Mónica Arce (IND), Alejandro Bernales (PL), Daniella Cicardini (PS), Viviana Delgado (IND), Pamela Jiles (PH), Daniel Melo (PS), Vlado Mirosevic (PL), Camila Musante (IND) y Marisela Santibáñez (IND).

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Comité Desarrollo Productivo anuncia apertura de tres convocatorias focalizadas en inversión e innovación por $413 millones

Next Post

Productores del centro y sur del país se reúnen para potenciar la comercialización de fruta congelada chilena

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
Productores del centro y sur del país se reúnen para potenciar la comercialización de fruta congelada chilena

Productores del centro y sur del país se reúnen para potenciar la comercialización de fruta congelada chilena

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In