• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cámara Chilena de la Construcción presentó manual para mejorar relaciones de proyectos inmobiliarios con vecinos

Mejorar la relación con la comunidad, evitar futuros conflictos y mantener un canal de comunicación directo y permanente son algunos de los desafíos que esta guía pretende enfrentar para mejorar la relación de las empresas con las comunidades que los rodean.

por Redacción El Maule Informa
03/03/2022
en Destacados, Economía
Cámara Chilena de la Construcción presentó manual para mejorar relaciones de proyectos inmobiliarios con vecinos
15
SHARES
139
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los últimos años hemos evidenciado un crecimiento sostenido de las ciudades y de su población urbana. Estas transformaciones sociales y demográficas requieren que la industria de la construcción se adapte y avance en la senda del desarrollo empresarial sostenible.

En respuesta a esto, la Cámara Chilena de la Construcción pone a disposición de las empresas el Manual de Relacionamiento Comunitario, un instrumento donde se dispone de herramientas y guías para la planificación temprana, gestión e implementación de instancias de vinculación entre los proyectos y la comunidad involucrada.



Esta guía busca ofrecer lineamientos y herramientas que fomenten, desde un enfoque sostenible, el desarrollo de proyectos que estén en mayor sintonía con su entorno, facilitando así el proceso de diálogo, la participación temprana y oportuna entre el desarrollador y la comunidad a la que busca pertenecer, facilitando la comprensión del lugar, sus actores y las posibles controversias.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025

“Hoy resulta bastante evidente que las empresas que logran desempeños más sobresalientes y tienen mayores fortalezas para proyectarse hacia el futuro no son solo las que mejor se adaptan a lo que les exige la sociedad, como si esta fuera un tercero que las desafía. Son aquellas que se sienten parte de la sociedad. Que entienden su propio éxito y desarrollo como impulsores del éxito y el desarrollo de las comunidades que integran. El Manual de Relacionamiento Comunitario que hoy estamos presentando responde precisamente a esta mirada” señala el vicepresidente de la CChC Pedro Plaza.

En tanto, para la presidenta de la CChC Valparaíso Marisol Cortez “en la actualidad no basta con tener un buen proyecto. Las transformaciones sociales y demográficas ocurridas requieren que como industria nos adaptemos y avancemos por el camino del desarrollo empresarial sostenible, generando un relacionamiento temprano, constante y transparente con la comunidad cercana a las obras. Para esto generamos un Manual de Relacionamiento, clave para la evolución de los proyectos. Esperamos que guíe y acompañe a las empresas en su relacionamiento con los vecinos de dichas obras.

La estructura del manual cuenta primero con una fase de planificación, donde se analizará tempranamente el entorno de la construcción, sus actores y posibles medidas de mitigación y/o compensación. Luego, los hitos de relacionamiento comunitario, en el que se propondrán instancias para comunicar aspectos del proyecto y su construcción. Y por último, el proceso de gestión, con el fin de disponer de herramientas para llevar a la práctica la relación con la comunidad en base al desarrollo del proceso de la obra (diseño del proyecto, obtención de permiso, inicio de la construcción, monitoreo de medidas de mitigación y término de construcción).

El mnual como pilar del compromiso pro

 El COMPROMISO PRO es el compromiso del sector de la construcción con la sostenibilidad empresarial y con el trabajo que día a día permite ponerla en práctica. Se impulsa el bienestar de trabajadores y proveedores, la calidad de vida de las comunidades, la satisfacción de los clientes y el cuidado del medio ambiente para hacer más sostenibles a obras y empresas del sector.

Está a disposición de todos quienes integran la industria de la construcción: empresas, obras y centros de trabajo donde se realizan actividades relacionadas con las áreas de vivienda, infraestructura y suministros. El COMPROMISO PRO incluye siete pilares o ámbitos en los que la CChC promueve que todos los actores de la industria mejoren permanentemente su desempeño.

El Manual de Relacionamiento es parte del pilar de Comunidad, lo que significa hacerse cargo de los impactos generados por las operaciones, con especial cuidado y preocupación por los vecinos  para profundizar los vínculos y mantener una comunicación permanente con ellos.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Permiso de circulación 2022: consejos para obtenerlo

Next Post

Albergue de Curicó extiende funcionamiento continuo por un año por primera vez en el Maule

Artículos Relacionados

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Next Post
Albergue de Curicó extiende funcionamiento continuo por un año por primera vez en el Maule

Albergue de Curicó extiende funcionamiento continuo por un año por primera vez en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó
  • Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago
  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In