• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cámara aprueba en general proyecto sobre eutanasia y cuidados paliativos

La iniciativa garantiza que se respete siempre la voluntad de las y los pacientes y vela porque quienes se encuentren en un estado terminal o con dolor severo no oncológico tengan derecho a recibir los cuidados paliativos tendientes a disminuirlos.

por Redacción El Maule Informa
17/12/2020
en Destacados, Nacional
Cámara aprueba en general proyecto sobre eutanasia y cuidados paliativos
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Establecer una normativa jurídica que permita a una persona que, cumpliendo ciertas condiciones estrictamente establecidas en la ley, decida y solicite asistencia médica para morir es el objetivo del proyecto, nacido en mociones refundidas, que fuera aprobado este jueves en general por la Cámara, por 79 votos a favor, 54 en contra y cinco abstenciones.

La propuesta, cuyas normas de quórum de ley orgánica constitucional fueron rechazadas por no alcanzar el mínimo de aprobación (ver más abajo), volverá ahora a la Comisión de Salud por ser objeto de indicaciones.



La iniciativa, que propone introducir modificaciones en la Ley sobre Derechos y Deberes de las Personas en Atención de Salud y en los códigos Civil y Penal, garantiza que se respete siempre la voluntad de las y los pacientes . Asimismo, vela porque quienes se encuentren en un estado terminal o con dolor severo no oncológico tengan derecho a recibir los cuidados paliativos tendientes a disminuirlos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

El proyecto, informado por el diputado Vlado Mirosevic (PL), agrega que solamente en el caso que una persona haya sido diagnosticada de un problema de salud grave e irremediable, tendrá derecho a decidir y solicitar, de acuerdo con los requisitos y formas establecidas en la ley, asistencia médica para morir.

El texto señala que la persona deberá haber sido diagnosticada de una enfermedad terminal o cuando tiene una enfermedad o dolencia incurable, donde su situación médica se caracteriza por una disminución avanzada e irreversible de sus capacidades y esto le ocasiona sufrimientos físicos persistentes e intolerables y que no pueden ser aliviados en condiciones que considere aceptables. La norma también considera que este sufrimiento podrá ser de naturaleza psíquica.

Los requisitos para poder solicitar la asistencia médica para morir son que dos médicos deberán diagnosticar la enfermedad o la dolencia, ser mayor de 18 años, estar consciente al momento de tomar la decisión y en pleno uso de sus facultades mentales, lo que deberá ser certificado por un especialista.

El proyecto también detalla todo el procedimiento para la ejecución de la asistencia de muerte de una persona, estableciendo además el derecho del equipo médico a ser objetores de consciencia.

Junto a esto, se establece la existencia del documento de voluntad anticipada, que es un acto por el cual una persona capaz y mayor de edad, expresa su decisión futura de recibir asistencia médica para morir, cuando se encuentre en la situación que la ley lo permita.

En esta declaración se podrá designar una o varias personas de confianza, mayores de edad, clasificadas por orden de preferencia y prelación, para que manifiesten al médico la voluntad del paciente.

Menores de edad

En la sesión intervinieron un gran número de diputados y diputadas quienes, por un lado, valoraron la posibilidad de incorporar en la legislación esta norma que apuntaría a garantizar el derecho a una vida digna y a la autonomía en la toma de las decisiones.

Sin embargo, hubo quienes criticaron la medida asegurando que es necesario potenciar aún más los cuidados paliativos y rechazaron por 74 votos a favor, 61 en contra y cuatro abstenciones que menores de edad puedan acceder a la asistencia médica para morir (necesitaba 89 votos a favor por tratarse de una norma propia de ley orgánica constitucional).

Esta parte del articulado del proyecto establecía que cuando la persona fuera mayor de 14 años y menor de 16 sería necesario contar con la autorización de su representante legal o de sus representantes legales, si tuviese más de uno.

A falta de autorización, entendiendo por tal la negación del representante legal, o si este no es habido, la o el paciente podría solicitar la intervención del juez con competencia en materia de familia del lugar en donde se encuentra para que constate los requisitos legales de procedencia de asistencia médica para morir.

Si la persona es mayor de 16 años y menor de 18, establecía que el médico tendrá la obligación de informar a sus representantes legales, pero la solicitud tomaría su curso prescindiendo de cualquier consentimiento ajeno a la voluntad del mismo paciente.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Renunció Ministro de Defensa Mario Desbordes para asumir carrera presidencial

Next Post

Defunciones viernes 18 de diciembre de 2020

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones viernes 18 de diciembre de 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In