• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

C2F-W: la tecnología que predice incendios forestales y optimiza la gestión del paisaje

Un software de código abierto, desarrollado por investigadores de Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI, y la Universidad de Chile, promete revolucionar la manera en que se modelan y previenen incendios en bosques y zonas vulnerables.

por Redacción El Maule Informa
25/02/2025
en Destacados, Nacional
C2F-W: la tecnología que predice incendios forestales y optimiza la gestión del paisaje
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los incendios forestales han ido en aumento en los últimos años debido al cambio climático, afectando vastas zonas alrededor del planeta. Frente a este desafío, un equipo internacional de investigadores —compuesto por tres chilenos, un canadiense y un estadounidense— ha desarrollado Cell2Fire, un simulador de propagación de incendios basado en celdas, diseñado para apoyar la planificación estratégica del manejo de paisajes forestales en Canadá.

Este modelo ha sido mejorado y adaptado por investigadores del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), con el fin de expandir su aplicación a distintos ecosistemas del mundo. “Cell2Fire es el simulador original desarrollado para ser usado en Canadá. Los fundadores de Fire2A, Jaime Carrasco y Andrés Weintrab, fueron parte del equipo de investigación que desarrolló Cell2Fire. Luego, nosotros en Fire2A del ISCI, tomamos ese código y lo hemos mejorado para poder simular en Chile, Canadá, Europa, Estados Unidos. Además hemos desarrollado una serie de modelos de optimización yreamos una interfaz de usuario para facilitar su uso. A esta versión mejorada delCell2Fire le llamamos C2F-W, que es una especia de Cell2Fire con esteroides”, explica Rodrigo Mahaluf, senior scientist del ISCI y director ejecutivo del equipo Fire2A.



A diferencia de otros simuladores basados en la propagación de ondas, como FARSITE o Prometheus, Cell2Fire emplea un enfoque basado en autómatas celulares, lo que le permite modelar incendios en terrenos complejos de manera eficiente. Además, su estructura permite integrarlo con modelos de toma de decisiones  estrategicas de manejo forestal, como por ejemplo la localización costo-eficiente de cortafuegos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025

Si bien Cell2Fire fue diseñado originalmente para su uso en Canadá, la nueva versión desarrollada por el ISCI, C2F-W (Cell2Fire-World), amplía su aplicación a diversas regiones del mundo. Esta nueva versión incorpora mejoras en el código y una interfaz de usuario más amigable, a través de QGIS, para facilitar su implementación y análisis por parte de especialistas.

Para evaluar su precisión, C2F-W ha sido probado en diversas incendios históricos en Canadá y Chile y escenarios hipotéticos en la región de Alberta y Columbia Británica. En cada caso, el software logró predecir patrones de propagación con alta similitud tanto a los incendios reales, así como a los modelos tradicionales.

En Chile, donde los incendios forestales afectan gravemente zonas como la región del Biobío y La Araucanía, este tipo de tecnología podría ser clave en la prevención y control de emergencias.

Con el avance de la tecnología y el acceso a herramientas de simulación avanzadas, la lucha contra los incendios podría contar con una nueva aliada: la inteligencia artificial aplicada a la gestión de paisajes. Cell2Fire y su versión mejorada, C2F-W, son un paso en esa dirección, demostrando que la prevención también puede ser diseñada desde el cálculo y la ciencia.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Concejo Municipal de Curicó aprobó diversos proyectos para mejoramiento urbano

Next Post

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Artículos Relacionados

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025
Next Post
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025
154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline
  • Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo
  • CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In