• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Buscan mejorar la producción del arroz nacional de forma sustentable

Optimizar el rendimiento de estos cultivos en Chile, utilizando hasta un 40% menos de agua, es la finalidad de esta investigación de la Universidad de Talca, que ayudaría a disminuir la necesidad de importar desde otros países.

por Redacción El Maule Informa
13/09/2022
en Destacados, Economía
Buscan mejorar la producción del arroz nacional de forma sustentable
17
SHARES
153
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

10/11/2025
Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

10/11/2025


Aumentar la productividad de los cultivos de arroz del país y hacerlo de una forma más sustentable, es el objetivo de un proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) de la Región de Ñuble.

De acuerdo a César Acevedo, académico de la Casa de Estudios y director de la iniciativa, este proyecto tiene tres objetivos específicos. “El primero es la disminución de lo que son los requerimientos hídricos para el riego del cultivo del arroz, de aproximadamente un 40% del volumen de agua en comparación con un sistema tradicional”.

Un segundo propósito apunta a la introducción de nuevas variedades de arroz que, tienen 30 días menos de ciclo vegetativo y son más tolerantes a las bajas temperaturas. “Estas nuevas variedades, por un lado, consumen menos agua, y por otro lado, tienen potencialmente un mayor rendimiento que las variedades tradicionales”, explicó el investigador.

El tercer objetivo apunta a mejorar las condiciones del terreno donde se cultiva este alimento, ya que, según manifestó el académico, “en un sistema tradicional de arroz, el suelo pierde fertilidad natural debido a su acidificación y la incorporación de enmiendas cálcicas. Lo que se quiere hacer en el proyecto apunta a recuperar la fertilidad natural y mejorar el rendimiento final del arroz, gracias a un mejor manejo del suelo, que sea más sustentable”.

Acevedo anunció que, la investigación aplicada podría ayudar a aumentar la cantidad de grano que se produce y con ello suplir el déficit del 50% que actualmente existe en la producción nacional, y que genera la importación desde otros países, que permite completar la demanda del consumo interno.

“La idea es poder aumentar la superficie de arroz sembrado en Chile y también deberíamos aumentar el rendimiento por hectárea de los agricultores. Eso debería tener un efecto positivo en el aumento de la producción a nivel nacional”, aseguró director del proyecto utalino.

Share7Tweet4Send
Previous Post

SSMaule desarrolla VI Jornada de Microrredes

Next Post

Los chequeos clave del auto antes de viajar en carretera

Artículos Relacionados

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

10/11/2025
Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

10/11/2025
Contraloría regional del Maule propone destituir a Directora Jurídica de la Municipalidad de Talca

Juan Carlos Díaz: La educación municipal de Talca ha avanzado, y debemos seguir fortaleciéndola con responsabilidad y respeto

10/11/2025
El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

10/11/2025
Next Post
Gobierno anuncia el fin del Estado de Excepción: Conozca el nuevo Plan Paso a Paso

Los chequeos clave del auto antes de viajar en carretera

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

10/11/2025
Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

10/11/2025
Contraloría regional del Maule propone destituir a Directora Jurídica de la Municipalidad de Talca

Juan Carlos Díaz: La educación municipal de Talca ha avanzado, y debemos seguir fortaleciéndola con responsabilidad y respeto

10/11/2025
El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

10/11/2025
Presidente Boric designa al General Pedro Varela como próximo Comandante en Jefe del Ejército de Chile

Presidente Boric designa al General Pedro Varela como próximo Comandante en Jefe del Ejército de Chile

10/11/2025
CRDP Maule y Market Maule participaron en la Fiesta “Cultura y Vino 2025” destacando a emprendedores locales

CRDP Maule y Market Maule participaron en la Fiesta “Cultura y Vino 2025” destacando a emprendedores locales

10/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas
  • Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina
  • Juan Carlos Díaz: La educación municipal de Talca ha avanzado, y debemos seguir fortaleciéndola con responsabilidad y respeto
  • El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In