• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Boric recibió informe de Comisión Probidad: Sepa de qué se trata

por Redacción El Maule Informa
28/08/2023
en Destacados, Nacional
Boric recibió informe de Comisión Probidad: Sepa de qué se trata
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó este lunes en el Palacio de La Moneda, la ceremonia de entrega del informe de la Comisión Asesora Ministerial para la Regulación de la Relación entre las Instituciones sin Fines de Lucro y el Estado.

“Si las personas desconfían de las instituciones con motivos fundados, se dañan no solamente esas instituciones, sino la convivencia y la cohesión social. Y cada peso que se desvía a otros intereses significa, además, reducir la capacidad del Estado para responder a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó el Mandatario durante la ceremonia.



La comisión propuso al Presidente 46 medidas concretas para mejorar la regulación y relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro, las que serán evaluadas por el Ejecutivo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

“Fomentar, alimentar una cultura de probidad en el Estado debe ser un trabajo permanente y constante”, agregó al Presidente Boric, quién además señaló que, “tenemos varios desafíos que equilibrar: cómo elevamos los estándares, mejoramos la transparencia y, a la vez, mejoramos la eficiencia en el accionar del Estado y no generamos normas en las cuales vayamos, por un lado, generando mayores exigencias, que a la vez limiten o tranquen la efectividad de la acción del Estado”.

También participaron en la actividad el ministro y la subsecretaria de la Segpres, Álvaro Elizalde y Macarena Lobos, las ministras del Interior, Carolina Tohá; vocera de Gobierno, Camila Vallejo y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; además de los ministros de Hacienda y Justicia, Mario Marcel y Luis Cordero, respectivamente, además de distintos subsecretarios y subsecretarias en representación del Ejecutivo.

Sobre la Comisión Asesora Ministerial 

La Comisión Asesora Ministerial inició sus labores de forma preliminar el 7 de julio. Desde la publicación del Decreto que la creó, su labor se extendió por 45 días corridos, finalizando el 26 de agosto. Estuvo integrada por María Jaraquemada como Presidenta de la instancia, y por los comisionados Ramiro Mendoza, Jeannette von Wolfersdorff, Ignacio Irarrázaval y Francisco Agüero. La secretaría ejecutiva del equipo quedó en manos de Valeria Lübbert, quien actualmente cumple el mismo rol en la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de la Segpres.

El grupo de expertos escuchó exposiciones de diversos funcionarios y representantes de la Dirección de Presupuestos, de los Ministerios de Hacienda, Justicia y Derechos Humanos, Secretaría General de la Presidencia, Contraloría General de la República, el Consejo de Defensa del Estado, representantes de los Gobiernos Regionales y Municipalidades, además de expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Charity Commission, de Reino Unido, entre otros. Asimismo, escucharon a académicos y ex autoridades, quienes entregaron sus reflexiones desde sus experiencias. Se escucharon también a representantes de fundaciones y corporaciones quienes dieron su mirada desde la práctica.

Medidas

En el informe se destacan varias medidas relacionadas con fundaciones y corporaciones y la manera en que se vinculan con el Estado, las que puedes ver a continuación:

Ley general de transferencias

El informe de la Comisión propone la creación de una ley permanente que regule de manera general las transferencias estatales a instituciones privadas con y sin fines de lucro, así como también de modo supletorio.

Ampliar la cobertura del Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas (Sisrec)

La medida consiste en ampliar la cobertura del SISREC de Contraloría, como portal único de rendición de las transferencias del Estado.

Medidas de probidad sobre fundaciones y el Estado

Lo anterior implica además asegurar la interoperabilidad entre:

  • SISREC
  • Portal de Transferencias (medida propuesta)
  • Registro Nacional de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro del Registro Civil

Medidas sobre transparencia en organismos del Estado y registros relevantes sobre fundaciones y corporaciones

Entre las medidas del informe, se contemplan las siguientes para el fortalecimiento de la transparencia en organismos estatales y registros relevantes sobre instituciones privadas sin fines de lucro:

Crear un Registro Nacional de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas en Chile

Crear un Registro de Personas Jurídicas de acuerdo con estándares y buenas prácticas del FMI y de la OCDE.

Portal de información sobre transferencia de recursos públicos al sector sin fines de lucro

Se propone la creación de un portal electrónico que permita hacer seguimiento y acceder a información sobre las transferencias de recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil.

Medida sobre transparencia activa de las instituciones privadas sin fines de lucro

La comisión propone el establecimiento de obligaciones de publicar cierta información en los sitio web de las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL).

Medidas sobre gobierno corporativo en las IPSFL

Respecto a gobierno corporativo en las instituciones privadas sin fines de lucro, se propone un mayor control a corporaciones municipales y regionales en el sistema de gestión y control oficial de cada municipio.

De esta manera, se busca integrar a todas las corporaciones municipales en el sistema de gestión y control oficial de cada municipio y buscar una solución homóloga para las corporaciones regionales.

Medidas del sistema de control, infracciones y sanciones

A continuación puedes revisar las medidas propuestas acerca del sistema de control, infracciones y sanciones, de acuerdo a lo entregado por la comisión de probidad:

Obligación de alcaldes y alcaldesas de informar al Concejo Comunal

Esta medida consiste en establecer la obligación de informar y rendir cuentas al Concejo municipal de todas las transferencias, proyectos de inversión o iniciativas, independiente del monto y aunque no requieran su aprobación.

La propuesta se indica para proyectos de inversión o iniciativas, independientes del monto, y también se incluye a gobernadores respecto del Core.

Reducir el rango de 7.000 UTM la inversión previsto en la Ley de Gobiernos Regionales

Se propone reducir el monto para el cual se requerirá, por el Gobernador Regional, la aprobación del consejo regional para proyectos de inversión e iniciativas.

En todo caso, deberá informar al Consejo Regional de todos los proyectos de inversión e iniciativas.

Establecer un catálogo de sanciones proporcionales adicionales a la cancelación de la personalidad jurídica a IPSFL

Establecer normas generales y supletorias con sanciones y principios de aplicación relativas a incumplimientos por parte de IPSFL respecto de transferencias públicas, con un catálogo posible de medidas, de carácter proporcional a la gravedad de la infracción, tales como multa, amonestación, menor recepción de fondos públicos o suspensión.

Normas de incompatibilidades para relaciones de pareja no formalizadas e hijos en común

Se propone incorporar una incompatibilidad general en materia de contratación y transferencias para incluir las relaciones de pareja no formales, como ha ocurrido en materia de legislación penal sobre femicidio y de violencia intrafamiliar, así como para aquellos con que tienen o han tenido un hijo en común.

Fortalecimiento y mayor autonomía de la Auditoría Interna

Proponemos que el CAIGG esté regulado en una ley y que le dé cierta autonomía del gobierno de turno para cumplir su rol y garantice su profesionalismo.

Permitir que Contraloría envíe los antecedentes al Tribunal Electoral Regional

Se propone otorgar la legitimación activa al Contralor General de la República y, por delegación de éste a los Contralores Regionales, para que sea el TER Regional quien determine si las infracciones de los deberes de las autoridades electas implican infracciones graves.

Medida adicional de seguimiento 

Además, se propone una medida adicional de seguimiento y rendición de cuentas propuestas y recomendaciones.

Se debe avanzar en una adecuada rendición de cuentas y trazabilidad hacia la sociedad civil de cómo se recogen e implementan.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Carabineros abre en Talca proceso de inscripciones para Apoyo Logístico: Conductor, Ranchero y Mecánico Automotriz

Next Post

Junaeb llama a estudiantes de enseñanza media a postular a la Beca Práctica Técnico Profesional

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Estrategia Nacional para la Formación Técnico Profesional de Chile

Junaeb llama a estudiantes de enseñanza media a postular a la Beca Práctica Técnico Profesional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In