• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Bienvenidos los neurodivergentes con derechos

por Redacción El Maule Informa
30/03/2022
en Opinión
Pleno de Convención Constitucional aprueba en general 14 normas sobre Sistema Nacional de Justicia
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025


Lamentablemente es común constatar que los editores de prensa privilegian los titulares que generan conflictos o polémicas por sobre noticias realmente importantes. Gran parte de la prensa ha abusado mucho con esto en la Convención sin darle genuino espacio a muchas iniciativas que ya han sido aprobadas por el pleno y que permitirán ver el Chile del futuro con otros ojos. Una de ellas es la aprobación del artículo que reconoce los derechos de los neurodivergentes.
La neurodiversidad se refiere a las personas cuyo cerebro funciona de una manera diferente y procesan la información de otro modo al de la mayoría, tales como el autismo, dislexia, dispraxia, trastornos del ánimo, esquizofrenia, hiperactividad, bipolaridad, depresión endógena, desorden de coordinación del desarrollo, entre otras. Lo que se pretende con esta norma es evitar la asimilación social de un diagnóstico clínico que comúnmente lo simplificamos como una enfermedad, para dar cabida y acogida a personas distintas que la normal variación humana nos regala. Para una sociedad sana no son enfermedades, sino diversidad.
Si tales personas no tienen la suerte de nacer en una familia con recursos y con la apertura sentimental para acogerlos y ayudarlos a abrirse espacio en la sociedad, muchas veces son condenados a internaciones forzadas, mortalidad asociada a tratamientos, estadía en camas pisiquiátricas, esterilizaciones forzadas, violencia sexual o simplemente al olvido. El asunto es que siguen siendo personas.
El reconocimiento constitucional de sus derechos obligará a la creación de cuerpos legales que los protejan y no los discriminen, posibilitando una serie de medidas que garanticen su inclusión en dimensiones tales como educación, salud mental adecuada a una mente diversa, vivienda y trabajo que le otorguen una participación efectiva dentro de la sociedad. Sin un marco legal que lo garantice ocurre lo de hoy en que tales iniciativas responden más a dádivas del Estado como quien estuviese haciendo un favor, o al buenismo de alguna empresa o a la solitaria presión invisible de padres y madres que buscan el bienestar de sus hijos e hijas sanas pero diferentes.
Perfectamente tales personas pueden lograr su autodeterminación y autonomía si como sociedad abrimos los espacios para que esto se produzca. Sin ir más lejos, existen un sin número de trabajos que podrían adecuarse a sus capacidades para servir y que se sientan útiles dentro de la sociedad. En materia de inteligencia y seguridad por ejemplo enfocando su capacidad para encontrar vínculos y patrones delictivos que exigen un orden mental más propio de un neurodivergente; o la creación se software que traduzcan su voz a texto o los ayude a escribir; o la obligación de crear ambientes laborales más tranquilos y silenciosos o acondicionados a una luminosidad determinada, en fin, existe una multiplicidad de áreas que con apoyo legal pueden desarrollarse en contabilidad, diseño, bibliotecología, arte, por nombrar algunas.
El problema es que este derecho aprobado por la convención interesa solo a quienes los afecta ya que nos hemos acostumbrado al individualismo desenfrenado que ha mutado nuestra capacidad de entender tales discriminaciones como un asunto colectivo de responsabilidad e inclusión social. Es en estos derechos y tantos otros en los que nuestro país debe avanzar para hacer real la igualdad de oportunidades que dignamente se reclamó en las calles y que algunos insisten en rechazar. Una muestra: este derecho en favor de los neorodivergentes fue aprobado por más de los dos tercios del pleno de la convención, pero hubo 8 convencionales que lo rechazaron … ¿quiénes? Solo una pista: los que siempre se han sentado a la derecha pegado a la muralla.
Para quienes no han leído el artículo, les regalo su lectura, el que va dedicado especialmente a esos padres y madres que, en la soledad de su corazón generoso, luchan incansablemente por la diversidad de sus hijos e hijas:
“El Estado reconoce la neurodiversidad y garantiza a las personas neurodivergentes su derecho a una vida autónoma, a desarrollar libremente su personalidad e identidad, a ejercer su capacidad jurídica y los derechos, individuales y colectivos, reconocidos en esta Constitución y los tratados e instrumentos internacionales de Derechos Humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado autor del libro “El Jaguar Ahogándose en el Oasis”
Instagram jignaciocardenasg
Share4Tweet3Send
Previous Post

300 kilómetros de mejoramiento de caminos vecinales en Pencahue

Next Post

Nueva tecnología 6G podría llegar a Chile a finales de la década

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Recomendaciones para resguardar tu información ante un robo de celular

Nueva tecnología 6G podría llegar a Chile a finales de la década

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

04/11/2025
Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria

Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria

04/11/2025
Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025
Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

04/11/2025
Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático
  • Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria
  • Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine
  • Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In