• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Bienestar socioemocional y aprendizaje en pandemia

por Redacción El Maule Informa
07/04/2021
en Opinión
Bienestar socioemocional y aprendizaje en pandemia
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Algo que intuitivamente podíamos suponer, ha sido corroborado por la investigación neurocientífica: las experiencias de estrés -menores y mayores, puntuales o permanentes- pueden influir en cómo funciona el cerebro. No resulta descabellado entonces suponer que la capacidad de aprender se puede ver afectada en el contexto que estamos enfrentando.

Frente a esta posibilidad, no podemos quedarnos de manos cruzadas. La buena noticia es que las intervenciones socioemocionales son altamente efectivas para contrarrestar esa dificultad, especialmente cuando no se limitan a acciones aisladas. Si bien dichas acciones pueden ser efectivas y arrojar buenos resultados, es el trabajo transversal y sistemático, el que evidencia beneficios de carácter más profundo y permanente.



La pandemia ha puesto en primer lugar el aspecto socioemocional de equipos directivos, de educadores y, por supuesto, de sus estudiantes y familias. El mejor escenario para promover el desarrollo de este aspecto en niñas y niños es que los propios docentes estén contenidos afectivamente y se relacionen de manera sana con sus emociones. La sobrecarga propia del quehacer docente, exacerbada en el contexto de emergencia sanitaria, puede minar la condición afectiva de los profesores y alterar el clima escolar. Apoyarlos hoy en esta dimensión, permite avanzar en el aseguramiento de un clima propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal de todos los integrantes de la comunidad escolar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

En un contexto de menor o ninguna presencialidad, mantener el contacto entre directivos y docentes, docentes y estudiantes y entre estudiantes, se vuelve prioritario. El desafío en ambientes con poca o nula conectividad, lleva a considerar la utilización de redes sociales, por ejemplo WhatsApp, para establecer comunicación, saber cómo están, intercambiar experiencias en grupos pequeños, y hasta para compartir algo entretenido que hayan aprendido durante la semana. Así se fomenta el bienestar socioemocional y se gatilla la motivación hacia el aprendizaje. Ayudar a mantener o construir el vínculo es clave en estas circunstancias. El contacto de carácter personalizado, individual y grupal, es central y puede ser la base para dar pie al aprendizaje.

Considerando que los niveles de estrés han aumentado por la pandemia y que el aprendizaje se potencia en condiciones de mayor bienestar, abordar el ámbito socioemocional de la comunidad educativa en su totalidad, pasa a ser prioritario y fundamental. A su vez, desarrollar la capacidad emocional, tan clave para aprender a enfrentar las diferentes dificultades propias de la vida, ayuda a instalar una noción de aprendizaje más integral.

Florencia Alonso Armanet

Fundación Educacional Arauco

Share4Tweet2Send
Previous Post

Capacitarán a Carabineros como Agentes Preventivos en Violencia contra las Mujeres

Next Post

Aprobados 2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Aprobados 2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule

Aprobados 2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos
  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In