• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Balanza comercial silvoagropecuaria creció en 27% en 2024

Desde Odepa señalaron que la canasta de productos que el país ofrece en los mercados internacionales tiene una demanda importante que mantiene un comercio favorable. También las buenas condiciones fitosanitarias del país son factor importante a la hora de comprar productos chilenos.

por Redacción El Maule Informa
16/01/2025
en Destacados, Economía
Balanza comercial silvoagropecuaria creció en 27% en 2024
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025


 

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que en 2024 la balanza comercial silvoagropecuaria llegó a USD 11.756 millones, con un incremento de 27%, comparado con 2023.

Desde Odepa señalaron que la canasta de productos que el país ofrece en los mercados internacionales tiene una demanda importante que mantiene un comercio favorable. También las buenas condiciones fitosanitarias del país son factor importante a la hora de comprar productos chilenos.

Las exportaciones silvoagropecuarias en el año 2024 alcanzaron USD 20.454 millones, con un aumento de 15%, comparado con el año anterior. En el desglose, en 2024, los embarques agrícolas llegaron a USD 13.029, con un crecimiento de 16% respecto de 2023; los envíos pecuarios anotaron USD 1.663 millones, aumentando 6% y las exportaciones forestales llegaron a USD 5.762 millones, con un crecimiento de 15%.

China sigue siendo el principal socio comercial de Chile, tras concentrar un 32% de las exportaciones, seguido por Estados Unidos (19,3%) y la Unión Europea (14,5%).

Los principales productos exportados correspondieron a frutas, maderas, celulosa, vinos y alcoholes, carnes y subproductos, fruta procesada y semillas para siembra.

Las importaciones silvoagropecuarias en el año pasado anotaron USD 8.698 millones, con un incremento de 1,2%, comparado con 2023. En el detalle, las importaciones agrícolas llegaron a USD 5.581 millones, con una variación de -0,3%. Las internaciones pecuarias llegaron a USD 2.886, aumentando en 4,8% respecto de 2023; las importaciones forestales anotaron USD 231 millones, con una disminución de 5,6%.

En los principales productos importados destacaron la carne bovina con una participación a en valor de un 16,8% de las importaciones seguido por maíz (7%), trigo (3,3%), tortas de soya (5,7%) y aceites (5%).

Argentina (25%), Brasil (21%), Paraguay (12%) y Estados Unidos (9%) siguen siendo los principales países de origen de las importaciones silvoagropecuarias chilenas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Core aprobó $2.300 millones para pavimentar vías de la población El Esfuerzo de Yerbas Buenas

Next Post

Panoramas de verano en Curicó: Tributo a La Oreja de Van Gogh, show de magia, talleres para niños y más

Artículos Relacionados

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Next Post
Panoramas de verano en Curicó: Tributo a La Oreja de Van Gogh, show de magia, talleres para niños y más

Panoramas de verano en Curicó: Tributo a La Oreja de Van Gogh, show de magia, talleres para niños y más

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas
  • Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector
  • Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia
  • ¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In