• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Axel Callís: La gran incógnita del plebiscito no es qué opción ganará, sino cuántas personas irán a votar

A pocos días de conocerse los resultados de la encuesta nacional #DataInfluye, el experto electoral anticipó un triunfo del apruebo y aseguró que las últimas mediciones muestran una tendencia al alza entre quienes aseguran que acudirán a las urnas.

por Redacción El Maule Informa
06/10/2020
en Destacados, Política
Axel Callís: La gran incógnita del plebiscito no es qué opción ganará, sino cuántas personas irán a votar
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La participación en el plebiscito y su impacto en el sistema político, es la clave del proceso del próximo domingo 25 de octubre según el análisis del sociólogo, experto electoral y director de la encuestadora Tu Influyes, Axel Callís, ad portas de conocerse los resultados del sondeo de opinión de octubre, el último previo a la elección.

A juicio del profesional, la gran incógnita no es cuál de las opciones ganará sino la cantidad de personas que concurrirá a las urnas: “El apruebo y el rechazo son tendencias que ya están consolidadas. El apruebo ganará sin ningún problema y en el caso del mecanismo se impondrá la opción de la convención constitucional. Pero la variable más relevante del plebiscito, por lejos, es la cantidad de personas que irá a votar, no sólo cuántas sino también quiénes”.



De acuerdo a las mediciones realizadas por el centro de investigación social, la disposición a votar en el plebiscito muestra una tendencia al alza en los últimos meses. En un contexto de pandemia, con cuarentenas, contagiados y fallecidos, en junio sólo 49% declaraba su intención de ir a votar, pero la cifra se eleva a 64% en julio y a 71% en agosto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025

“Si tuviéramos que extrapolar ese 71% para saber cuánta gente representa, estaríamos hablando de una cifra inédita en la historia electoral de Chile, de alrededor de 9,5 millones de personas, lo cual sería decisorio para el sistema de partidos políticos”, dijo Axel Callís.

Según el consultor, una alta participación en el plebiscito podría redundar en una alta concurrencia a las urnas en las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de constituyentes, a realizarse en abril del próximo año. “¿Qué entendemos por mucha gente? Todo lo que sea superior a 8,2 millones. Estaríamos hablando de un enorme flujo de electores nuevos, jóvenes, por lo cual sería un verdadero cambio a lo que ha venido ocurriendo”, explicó.

Cabe recordar que, de acuerdo a datos del Servicio Electoral, en las elecciones de 2017 votaron 7 millones de personas en promedio, mientras que en las municipales de 2016 lo hicieron 4,9 millones.

A juicio de Callís, “la consecuencia más importante de una alta participación en el plebiscito del 25 de octubre es que si en las elecciones de abril votaran 8 u 8,5 millones estaríamos hablando de aproximadamente 4 millones más (casi un 45% más) que en 2016, lo cual significaría un verdadero reseteo del sistema político chileno, en términos de partidos y nombres.”

La encuesta nacional de Tu Influyes saldrá a la opinión pública en los próximos días y entre los temas que aborda figuran las percepciones frente al plebiscito, la situación económica del país, evaluación al gobierno y tendencias presidenciales.

 

Tags: #DataInfluyeEncuesta Tu Influyes
Share3Tweet2Send
Previous Post

El costo de la miopía

Next Post

Significativo crecimiento de ventas del retail durante septiembre

Artículos Relacionados

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Next Post
Significativo crecimiento de ventas del retail durante septiembre

Significativo crecimiento de ventas del retail durante septiembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad
  • FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz
  • Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In