• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Autorizan funcionamiento del Servicio de Medicina Nuclear del HRT por seis años más

El servicio administra yodo radiactivo a pacientes maulinos con cáncer de tiroides o con hipertiroidismo que lo requieran

por Redacción El Maule Informa
19/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Autorizan funcionamiento del Servicio de Medicina Nuclear del  HRT por seis años más
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Excelentes noticias para la salud pública maulina, ya que la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) tras una visita inspectiva al Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Regional de Talca (HRT), autorizó por seis años más el funcionamiento de esta importante dependencia, única en la región.

El director del HRT, Osvaldo Acevedo, indicó al respecto: “Estamos muy contentos de que nuestro Servicio de Medicina Nuclear haya recibido la autorización respectiva para funcionar por seis años más. Eso significa que nuestras dependencias están certificadas para prestar –sobre todo- servicios a pacientes de cáncer de tiroides que llegan a nuestro hospital”.



Añadió que “durante un año, en promedio, nuestro servicio atiende a más de 150 personas de toda la región. Eso significa que nosotros estamos abiertos a acompañar a todas las personas que requieren este tratamiento”, sostuvo Acevedo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025

¿Cuál es la prestación?

El Dr. José Vargas, médico nuclear y jefe del Servicio de Medicina Nuclear del HRT explicó que forma parte del CR de Oncología y Radioterapia y que se dedica a la administración de yodo radiactivo I-131 p en pacientes con cáncer tiroideo e hipertiroidismo, de forma ambulatoria y hospitalizados.

Agregó el especialista que los usuarios son evaluados por un equipo multidisciplinario en un Comité de Cáncer Tiroideo del HRT, donde además de médicos y enfermeras de Talca, participan equipos de los hospitales de   Curicó y Linares vía remota.

“Damos tratamiento a todos los pacientes que son usuarios del sistema público de la región. Sobre todo en los pacientes con dosis altas de yodo radiactivo (con cáncer tiroideo) es necesario hospitalizar en dependencias que tengan seguridad radiológica y somos el único en la región que tiene esta seguridad”, indicó el Dr. Vargas.

Seguridad radiológica

Su funcionamiento es supervisado y manejado en lo que respecta a almacenamiento, descontaminación del material radiactivo y control de protección radiológica por el oficial de Protección Radiológica, José Parra, quien es físico médico.

El servicio cuenta con dos salas de hospitalización adecuadas para aislamiento y una sala de almacenaje radiactivo y distribución de I-131, aprobadas por CCHEN.

Cabe señalar que las áreas de hospitalización se encuentran en un recinto separado del área de Oncología. Cuentan con doble puerta plomada, muros reforzados, baños con adecuación de piso y ducha para disminuir la contaminación radiactiva. Una está habilitada para un máximo de 200 mCi y la otra para 100 mCi de I-131.

Las salas tienen vigilancia a través de monitor en la estación de Enfermería,  citófono, televisión y amplias ventanas con vista a la ciudad, lo que sumado al amplio espacio disponible, disminuye la sensación de encierro del paciente.

En cuanto a la sala de almacenaje radiactivo, posee un castillo de plomo para  almacenaje de I-131 en cápsulas adecuado para un máximo de 700 mCi, un castillo de plomo para manipulación de las cápsulas, un activímetro para medición de las dosis, un mueble plomado para almacenaje de desechos radiactivos y un detector de área para identificar fuga de material radiactivo.

“Contamos con todos los elementos de protección radiológica, que garantiza que nuestros pacientes, funcionarios y público en general puedan realizar todas sus labores, sin estar expuestos a radiaciones ionizantes. Todas nuestras dependencias están diseñadas con elementos de protección que garantizan el blindaje de las barreras, para que nuestros pacientes cumplan el aislamiento y no expongan dosis a todos los demás funcionarios”, señaló el físico médico, José Parra.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Electores podrán sufragar en locales de votación cercanos a su domicilio

Next Post

Programa Crece de SERCOTEC entregará casi mil millones de pesos en el Maule

Artículos Relacionados

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Next Post
Programa Crece de SERCOTEC entregará casi mil millones de pesos en el Maule

Programa Crece de SERCOTEC entregará casi mil millones de pesos en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División
  • Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas
  • Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias
  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In