Un llamado a respetar la normativa que resguarda los derechos laborales y electorales de las y los trabajadores durante las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre realizaron esta mañana La Delegación Presidencial Regional , la Seremi del Trabajo y Previsión Social, la Seremi de Gobierno y la Dirección del Trabajo.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, encabezó la actividad junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, la Seremi de Gobierno, Lucia Bozo, y el Director Regional (s) del Trabajo, Félix Martínez, en mall Go La Florida de Talca.
En este contexto, las autoridades recorrieron diversos locales del centro comercial para difundir entre trabajadores, trabajadoras y empleadores la normativa vigente que aplicará durante el proceso electoral del 16 de noviembre, reforzando el carácter de feriado legal para quienes laboran en malls y strip centers administrados bajo una misma razón social.
En la instancia, se recordó que dichos recintos deberán permanecer cerrados durante toda la jornada electoral, desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre. En cambio, el resto del comercio como supermercados, grandes tiendas o locales independientes podrá operar con normalidad, siempre garantizando el derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque indicó que: “Este domingo el voto es obligatorio y aquellas personas que no vayan a votar arriesgan una multa y por eso, hemos estado generando todas las coordinaciones que permitan que este domingo a ciudadanía asista de manera tranquila. Estamos trabajando en cada área para garantizar la tranquilidad y recordar llevar el carnet, bloqueador, agua para hidratarse y, desde el Gobierno y entidades asociadas a este proceso, estamos coordinados para que sea una gran fiesta electoral y ejercer los derechos laborales que correspondan”.
Las autoridades destacaron además que todas las personas que deban trabajar ese día cuentan con un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin que ello implique descuento de remuneraciones ni represalias.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, fue enfática en destacar la importancia de garantizar tanto la participación ciudadana como el respeto de los derechos laborales durante la jornada electoral: “La obligación del empleador es entregar 3 horas para que el trabajador vaya a sufragar o se excuse, también dar el permiso y las condiciones necesarias para que todos aquellos trabajadores que son vocales de mesa o delegados, tengan ese permiso para estar en su obligación cívica y principalmente sin descuento de remuneraciones ni quitarles días legales de feriado”.
Por su parte la Seremi de Gobierno, Lucia Bozo, precisó en la importancia de que la ciudadanía ejerza su voto con total normalidad: “hemos estado haciendo una difusión importante con los diversos servicios involucrados para que la ciudadanía esté tranquila, se han desplegado todos los esfuerzos necesarios para que las y los maulinos no tengan ninguna dificultad para emitir efectivamente su voto el día 16 de noviembre”.
Por ultimo cabe mencionar que la Dirección del Trabajo anunció que recibirá denuncias el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y las 14:00 horas a través de su Canal de Atención Telefónica 600 450 4000.







