• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Autoridades maulinas informaron protocolos para las primarias de este domingo

El intendente Juan Eduardo Prieto, junto al jefe de Defensa Nacional en el Maule y la directora regional del Servel, encabezaron una mesa de coordinación, en la que explicaron como se proyecta la votación del 29 de noviembre.

por Redacción El Maule Informa
23/11/2020
en Destacados, Noticias Regionales
Autoridades maulinas informaron protocolos para las primarias de este domingo
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- A días para que se desarrollen las elecciones primarias para gobernadores regionales y alcaldes de abril de 2021, se definieron y aclararon todas las dudas, además de aspectos que conformarán el proceso eleccionario a realizarse el domingo 29 de noviembre. Parte de lo informado, es que a diferencia de los comicios anteriores, en la región habrá 114 locales de votación y el horario estipulado será de 8.00 a 18.00 horas.

Así entonces, el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, junto al jefe de Defensa Nacional en el Maule, general Hugo Lo Presti y la directora regional del Servel, María Inés Parra, aclararon que seguirán los protocolos sanitarios de las votaciones anteriores por el contexto actual de pandemia. A su vez, en la instancia, también Carabineros, PDI, seremi de Salud y de Gobierno, además del coordinador regional de Seguridad Pública ofrecieron sus proyecciones para el día domingo.



Al respecto, el intendente Prieto, aprovechó de explicar la situación de Parral, que está en fase dos del Plan Paso a Paso. “Se implementará lo mismo que en elecciones anteriores, donde las personas podrán ir a votar con su carnet de identidad, pero también siendo muy rigurosos donde podrán ir a votar y devolverse a sus lugares. En caso que alguna persona quiera ir a algún supermercado u otro lugar debe tener su permiso respectivo”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

Además insistió en que “seguiremos siendo muy rigurosos con los protocolos de salud, ya que estamos frente a una pandemia y si bien las cifras han disminuido en nuestra Región del Maule no podemos relajarnos, sino por el contrario, ya que este tipo de actividades pueden ayudarnos a retroceder en el Plan Paso a Paso que es lo que no queremos”.

¿Quiénes pueden participar?

María Inés Parra, directora regional del Servel, detalló que entre los cambios para este nuevo proceso eleccionario, se estableció que los electores adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad, y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de su sufragio, tendrán trato preferente para votar durante todo el proceso de votación.

Precisó además que solo dos comunas (San Javier y Curicó) tendrán elecciones primarias para alcaldes y en las 30 comunas se votará el candidato a gobernador regional. “Se va a trabajar con un padrón distinto, por cuanto solamente van a poder sufragar los electores con calidad de independientes -sin registro de militancia en algún partido político- y aquellos ciudadanos que tienen militancia en los partidos políticos de los que están participando en las primarias y se excluyen a los ciudadanos que militan en partidos políticos que no están con candidatos para la elección primaria. Por tanto, tendrán la calidad de inhabilitados para sufragar”.

Agregó que “la mesa, será la que va a entregar a cada elector el voto que le corresponda según la condición que refleja el padrón. Va a existir una cédula única para todos los independientes y en esa cédula estarán los candidatos de los dos pactos y existirá una cédula B y una cédula C. Es decir, la B, para candidatos del pacto Unidad Constituyente y la C, para el pacto Chile Vamos”.

En materia de seguridad y orden público, el general Hugo Lo Presti, jefe de Defensa Nacional en el Maule dijo que “los 114 locales de votación van a estar custodiados al interior por las Fuerzas Armadas y al exterior por Carabineros de Chile. Nuestro rol será asegurar la tranquilidad para que la gente que concurra a este acto republicano lo pueda hacer en sana camaradería y con una tranquilidad propia como corresponde este tipo de acto”.

Tags: Primarias noviembre 2020
Share2Tweet1Send
Previous Post

Concejala Claudia Rossi: Sigo siendo la misma luchadora por los adultos mayores y enfermos

Next Post

Plantas de Revisión Técnica deben rechazar vidrios polarizados que no sean certificados.

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Plantas de Revisión Técnica deben rechazar vidrios polarizados que no sean certificados.

Plantas de Revisión Técnica deben rechazar vidrios polarizados que no sean certificados.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In