• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Autoridades inauguraron el proyecto “Árboles por la memoria”

por Redacción El Maule Informa
16/10/2023
en Política
Autoridades inauguraron el proyecto “Árboles por la memoria”
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En dependencias del Predio Pantanillo de la comuna de Constitución y con la participación de alrededor de 80 personas, se realizó la inauguración del proyecto “Árboles por la Memoria”, una actividad que nace bajo el programa 50 años que encabeza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuya iniciativa fue impulsada por la Universidad de Chile.

En la ocasión, se hizo la plantación de 121 árboles nativos con el objetivo de recordar a cada detenido desaparecido y ejecutado político de la región del Maule durante la dictadura militar.



La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos, señaló que “nosotros queremos dar una reflexión que no se vuelva a repetir y que esto sea algo más significativo, más tranquilizador para todos y que sea también se pueda ver como memoria, democracia y futuro; una mirada a futuro que estos árboles van a dar vida, oxigeno, que tiene relación con lo que esas personas que sufrieron tanto, que tengan relación con estos pequeños árboles que hoy estamos plantando”

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025

Crear una zona de homenaje, memoria y reflexión son claves para la construcción desde este espacio, así lo aseguró la seremi de Agricultura Ana Muñoz diciendo que “esta es un iniciativa de Gobierno, del presidente Gabriel Boric donde no es casualidad que los 50 años se conmemoren en este gobierno, así que, contentos de seguir impulsando y seguir apoyando las actividades hasta diciembre”.

En este hito y proyecto, la Corporación Nacional Forestal ha realizado acciones de forma articulada con la casa de estudios, además, son quienes realizaron la donación de estos árboles nativos. La Directora Regional, María Isabel Florido destacó que Conaf “es la institución técnica en este proyecto, nuestra labor, función y rol es la entrega de estos árboles y son del género nothofagus, árboles nativos como Coigue, Robles y Canelos”.

Gran parte de la población actual de nuestro país no había nacido para el Golpe de Estado, por lo que el desafío debe ser involucrar a las nuevas generaciones para preservar esa memoria y proyectar un futuro comprometido con la democracia y los Derechos Humanos. De esta manera, los estudiantes de la Universidad de Chile fueron quienes realizaron la plantación de los árboles nativos.

Roberto Garfias, Decano (S) de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza dijo que “educar para la democracia es un lema fundamental, hay mucho desconocimiento de la sociedad en general con respecto de lo que ha pasado con el proceso de la dictadura hace ya 50 años, un proceso traumático para la sociedad y lo que la universidad busca es precisamente que, a través de la educación podamos reconocer los valores asociados con la democracia, reconocer que la violencia se combate con democracia y no de otra forma”.

En representación de la Mesa de Cultura, Memoria y DDHH, Ángela Bernal, que además es integrante de la Agrupación Peregrinos por los Derechos Humanos y Corporación Tras la Huella comentó “En la región estaban invisibilizados estos temas en las entidades públicas, estaban muy al debe, entonces para nosotros como agrupaciones es importante que se hagan estos gestos”.

Cada ejemplar tiene una placa identificadora con el nombre de la víctima y se instalará un cartel informativo con un código QR, a través del cual se accede a la página del sitio www.memoriachilena.cl con información sobre el Golpe de Estado y las acciones de memoria, justicia y reparación.

Con respecto al Plan Nacional de Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada en Dictadura, el seremi de Justicia y DDHH, José González, mencionó que “nosotros hoy día tenemos distintas tecnologías que nos permitan hacer un mejor trabajo, el Servicio Médico Legal (SML), tiene maquinaria de punta que te permite analizar de distintas formas lo que ya fue analizado, o sea, nosotros vamos a buscar en el marco de este Plan Nacional de Búsqueda donde ya se buscó y no se encontró nada, porque a lo mejor no se buscó bien o la tecnología en esos años no te permitía identificar algo”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Chile acelera el paso para enfrentar el cambio climático con soluciones integrales de descarbonización

Next Post

Municipio de Curicó inicia plan preventivo de fiscalización de sitios eriazos

Artículos Relacionados

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025
Colegio de Profesores ingresó requerimiento en Contraloría para aclarar oficios que afectan al gremio

Colegio de Profesores ingresó requerimiento en Contraloría para aclarar oficios que afectan al gremio

26/06/2025
Diputada Consuelo Veloso lamenta que Escuela de Formación de Carabineros no se haya situado en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso lamenta que Escuela de Formación de Carabineros no se haya situado en el Maule Sur

24/06/2025
Next Post
Municipio de Curicó inicia plan preventivo de fiscalización de sitios eriazos

Municipio de Curicó inicia plan preventivo de fiscalización de sitios eriazos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In