• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Autoridades de Gobierno detallan medidas de apoyo para familias afectadas por sistema frontal

por Redacción El Maule Informa
04/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Autoridades de Gobierno detallan medidas de apoyo para familias afectadas por sistema frontal
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.- Tras el sistema frontal que afectó a varias regiones del país, incluido el Maule, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, se reunieron con los alcaldes de las provincias de Curicó y Talca para detallar el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas que dispuso el Gobierno para las zonas afectadas.

En la ocasión, estaban presentes también las subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Perales, Agricultura, Ignacia Fernández, y Economía, Javiera Petersen, además del delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, y parte del gabinete regional, entre otras autoridades.



El Plan de Ayudas Tempranas, son medidas concretas de apoyo y alivio para las familias afectadas, las cuales se enfocarán en cuatro ejes: recuperación de la habitabilidad de las viviendas; rehabilitación productiva; recuperación de infraestructura y apoyo a los municipios para la gestión de los gastos de la emergencia, medidas que consideran una inversión estimada de 86 mil 600 millones de pesos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, explicó que se informó a los municipios sobre las medidas que el Gobierno está desplegando pensando en las próximas semanas, particularmente en julio, que es el espacio de tiempo para las ayudas tempranas, para llegar en apoyo a las familias que se vieron damnificadas por este sistema frontal. “El actuar coordinado del Estado, entre los municipios y el gobierno central, es relevante para asegurar una respuesta temprana e identificar las dificultades que se han presentado en los territorios. En la región del Maule ya contamos con 2.222 hogares que ya han sido catastrados a través de la Ficha Básica de Emergencia, con las primeras transferencias del bono que ya se realizaron a 1.361 hogares para la recuperación de los enseres, y el viernes de esta semana se estarán asignando las tarjetas de materiales que entrega Minvu para la recuperación de hogares con daños menores”, detalló.

El Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas del Gobierno surge como una instancia de gestión y coordinación de la emergencia generada a partir de las lluvias que han afectado a un número importante de comunas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

El jueves 29 de junio hubo una reunión similar con los alcaldes y alcaldesas de las provincias de Linares y Cauquenes y el viernes, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson se reunió con los ediles de la Región del Maule.

El delegado Aqueveque, por su parte, resaltó la presencia de las tres subsecretarias, quienes encabezan este plan de parte del Gobierno para acudir en ayuda de la emergencia. “Sabemos que estamos en una zona de catástrofe y por eso había que avanzar de manera rápida, como lo dijo el Presidente Gabriel Boric quien estuvo acá en la región, así que en esta reunión hemos entregado toda la información a los municipios, en lo que hemos definido en tres etapas, la primera en la gestión del riesgo y desastre en el sistema frontal propiamente tal, luego las ayudas tempranas y luego la reactivación económica y reconstruir la infraestructura”, sostuvo.

Ejes del plan

Los cuatro ejes de este plan contemplan tareas tan importantes y urgentes como la recuperación de la conectividad; la asignación de las primeras viviendas de emergencia; el comienzo del pago del bono de recuperación de enseres de hasta $ 1 millón 500 mil; la entrega de una tarjeta para la compra de materiales de construcción; el restablecimiento de los canales de regadío; y la mitigación de los efectos de la emergencia para productores agrícolas y trabajadores de pequeñas empresas.

“El trabajo que estamos haciendo de la mano de los municipios de esta región es fundamental para desplegar las ayudas tempranas y lograr reactivar la producción en materia agrícola. Como Ministerio de Agricultura hemos dispuesto más de cuatro mil millones de pesos para apoyar a nuestros agricultores y agricultoras con alimentación para sus animales. Además, gracias a una inversión de veinte mil millones, estamos rehabilitando los canales de riego de manera tal de llegar mejor preparados a la próxima temporada de riego hacia septiembre”, explicó la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández.

La coordinación de esta instancia, a cargo de la Subsecretaría del Interior y la Subsecretaría de Servicios Sociales, tiene el mandato de encabezar la gestión entre los diferentes ministerios para entregar una primera respuesta y apoyo a las personas afectadas por la emergencia que puedan haber perdido su vivienda, enseres o fuentes de ingreso.

Finalmente, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, agregó que desde la dimensión productiva, “se pudo trabajar en dos temas, por una parte informar sobre el catastro que se inició la semana pasada en conjunto con el Ministerio de Agricultura y que busca levantar información que permita detectar la afectación productiva y diseñar distintas ayudas y en donde la coordinación con los alcaldes es importante, y por otro lado, la dimensión productiva es relevante y queremos entregar seguridad económica para trabajadores, productores y cooperativas, pensando en el plan de recuperación”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

CFT San Agustín inauguró recinto Obispo Carlos Camus Larenas en Sede Linares

Next Post

Primeras mujeres afectadas por sistema frontal reciben Kit Dignidad

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Primeras mujeres afectadas por sistema frontal reciben Kit Dignidad

Primeras mujeres afectadas por sistema frontal reciben Kit Dignidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In