En el marco de la Campaña de Vacunación e Inmunización del Ministerio de Salud 2025, la Autoridad Sanitaria ha dado a conocer los distintos puntos y alternativas para acceder a la vacunación, principalmente influenza y covid-19.
Concretamente, la seremi Gloria Icaza, junto a la seremi de Gobierno y autoridades de salud, llegaron hasta el Hospital de Talca para dar a conocer el nuevo punto de vacunación que se dispone en el lugar, reforzando el llamado a que otros recintos del Maule se sumen a esta iniciativa.
Al respecto, la seremi de Salud explicó que “este año la campaña vacunación se adelantó desde el 1 de marzo, y dentro de las estrategias que nos solicitan desde el Ministerio de Salud está implementar que en los hospitales de mediana y alta complejidad existan puntos de vacunación. Es una estrategia que nos parece excelente, ya que aquí transitan muchos enfermos crónicos y personas mayores que le facilitan la vacunación. Entonces esta es una estrategia que acerca la vacunación al público objetivo. Ustedes saben que nuestra región está acercándose al 50 % de la población objetivo vacunada. Todavía nos queda un número importante para llegar al 85 %. Recordar que el uso mascarillas va a ser obligatorio desde el 15 de abril en los centros de urgencias de todo el país, pero sobre todo recomendar que la mascarilla es una buena barrera protectora para las personas cuando nos sentimos con síntomas respiratorios o cuando nos sentimos vulnerables a enfermarnos”.
Por su parte, la seremi de Gobierno Nataly Rojas, señaló que “este tipo de acciones articuladas lo que hacen es relevar el compromiso que tiene el gobierno del presidente Gabriel Boric con la salud de las chilenas y chilenos, y también nos hace sentirnos orgullosos del Plan Nacional de Vacunación que existe en nuestro país, el que ha salvado millones de vidas. Por eso estamos invitando también a la población a que se informe a través de los distintos canales oficiales, respecto de los procesos de vacunación, a través de las páginas del Minsal”.
La directora del Hospital de Talca, Patricia Sandoval, expuso que “(invitamos) a toda la comunidad de Talca y a quienes visiten nuestro CDT por otras consultas a pasar a nuestro punto de vacunación y recibir su dosis, cosa de disminuir el riesgo y también reducir las consultas en nuestra urgencia.”, señaló la directiva, haciendo un especial llamado a los adultos mayores de 60 años, embarazadas y grupos de riesgo, en línea con la campaña ministerial para aumentar la cobertura y disminuir la demanda en urgencias.
En relación con la red asistencial, el Dr. Alex Ortiz, encargado de Campaña de Invierno del Servicio de Salud Maule, indicó que “hoy tenemos una oportunidad, están aumentando las enfermedades respiratorias, pero actualmente la red si tiene la oferta para poder responder a la demanda. Hacemos un llamado a la comunidad para que se vacunen, ya que mientras más personas vacunadas es probable que se hospitalicen menos, por ende, tengamos menos uso de camas. Agradecemos al hospital de Talca por los esfuerzos para implementar este punto de vacunación. Por otro lado, la red se está preparando y esperamos a mayo tener mayor sobrecarga y responder con los recursos que sean necesarios para que todas las personas tengan su atención”.
Respecto al nuevo punto de vacunación del Hospital Regional de Talca (HRT), se encuentra en el box 4 del policlínico de toma de muestras, ubicado en el primer piso del CDT, operativo de lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas, y desde su inicio el 1 de abril, ya se han administrado más de 400 dosis.
En cuanto al avance de la Campaña de Vacunación e inmunización en la Región del Maule, específicamente influenza, esta se encuentra en un 50.38%, liderando a nivel nacional, con 339.632 personas inmunizadas. Las comunas que presentan un mayor avance son Parral, Licantén y Rauco con 71%, 68% y 65%, respectivamente. Las que tienen un menor desempeño son Maule, Villa Alegre y San Javier con 34%, 35% y 38%, en el mismo orden.