• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Autoridad aclara a la comunidad medidas sanitarias laborales y de teletrabajo ante la fase de apertura en nuestro país

por Redacción El Maule Informa
05/10/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Autoridad aclara a la comunidad medidas sanitarias laborales y de teletrabajo ante la fase de apertura en nuestro país
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, entregó detalles en el marco de la extensión de la alerta sanitaria y la nueva fase de apertura, lo que tiene efecto directo en una serie de normas laborales.

Se renovó la alerta sanitaria asociada al COVID-19 hasta el 31 de diciembre de 2022, lo que tiene efecto directo en una serie de normativas que se implementan en los puestos de trabajo, las que fueron explicadas por la autoridad en el Maule, para que la comunidad tenga claridad de sus medidas, cómo y dónde hacer valer sus derechos.
A través de la Circular N°3697 la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) puso a disposición un nuevo Protocolo de Seguridad Laboral Covid-19, según lo ordena la Ley N° 21.342, que establece el Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral para el Retorno Gradual y Seguro al Trabajo.



El nuevo Protocolo mantiene algunas medidas previamente implementadas, pero en concordancia con las nuevas directrices de la autoridad sanitaria. “Las medidas básicas se mantienen y lo que ha cambiado solamente es que, el uso de la mascarilla no es obligatorio, pasa por una decisión personal de cada uno y en ese sentido los empleadores tienen que dar las condiciones necesarias para que las y los trabajadores en el lugar de trabajo tengan acceso a estas mascarillas, testeo de temperatura, alcohol gel al 70%, conservar el metro de distancia en los espacios de trabajo, se deben ventilar y los empleadores también están obligados a higienizar los espacios laborales”, precisó Maribel Torrealba, seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

Teletrabajo

Conforme a la Ley de Retorno Seguro (Ley N°21.342), se prorroga el derecho a teletrabajo en el sector privado para cuidadores (de menores de dieciocho años, personas con discapacidad o personas mayores) y aquellos que tengan una enfermedad que genere riesgos.

Encontrándose obligado el empleador por la mantención de la alerta sanitaria, el incumplimiento puede ser denunciado ante la Inspección del Trabajo respectiva, que fiscalizará y deberá sancionar en caso de verificarse la inobservancia de esta obligación legal. De esta forma, el empleador que ha otorgado teletrabajo producto de la alerta sanitaria, en la actualidad no puede solicitar el retorno de los trabajadores y trabajadoras que tienen dicho derecho.

En el caso del sector público, la Contraloría ha manifestado que mientras subsista la alerta sanitaria es aplicable lo dispuesto en el artículo 206 bis del Código del Trabajo, que garantiza el teletrabajo para cuidadores de niños y niñas en edad preescolar, sin perjuicio de otras medidas que pueda disponer la entidad pública respectiva.

En el resto de las relaciones laborales, en que existe teletrabajo y no se encuentra amparado en aspectos de cuidado o riesgo, cualquier modificación debe ajustarse a la regulación general en la materia:

a) Si la relación laboral inició bajo modalidad presencial y durante su desarrollo se acordó por las partes teletrabajo, cualquiera de ellas puede solicitar volver a las condiciones originalmente pactadas (presencialidad) avisando a la otra con un mínimo de 30 días de anticipación.

b) Si la relación laboral se desarrolló desde un inicio con teletrabajo, el paso a la presencialidad requiere siempre del acuerdo de ambas partes.

“Para los que realizan teletrabajo, los empleadores están obligados a respetar estos beneficios, hasta que termine la alerta sanitaria continuarán con esta modalidad laboral. El incumplimiento de esta obligación puede ser denunciado ante la Inspección del Trabajo quienes fiscalizarán y sancionarán a quien no cumpla esta obligación legal. Existe un número de denuncia que es el 600 450 4000 y también pueden denunciar en la web www.direcciondeltrabajo.gob.cl “, detalló la autoridad.

Finalmente, la seremi se refirió a los beneficios asociados al Covid-19, los que según mencionó las nuevas definiciones sanitarias y la renovación de la alerta no afectan la continuidad de beneficios como el IFE LABORAL y el subsidio PROTEGE que seguirán entregándose y disponibles para la comunidad.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Bandas y solistas del Maule se reencuentran en el TRM

Next Post

Meritorio reconocimiento a campeonas nacionales de futsal de los Juegos Deportivos Escolares

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Meritorio reconocimiento a campeonas nacionales de futsal de los Juegos Deportivos Escolares

Meritorio reconocimiento a campeonas nacionales de futsal de los Juegos Deportivos Escolares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In