• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Autónoma consolida la biotecnología agrícola en el Maule

En cinco años de trabajo del Laboratorio de Investigación de la Agroindustria, que lidera el Dr. Luis Morales, se han publicado más de 30 artículos científicos, obtenido fondos en concursos nacionales y entregado asesoría a productores de la provincia de Cauquenes.

por Redacción El Maule Informa
08/03/2022
en Destacados, Economía
Autónoma consolida la biotecnología agrícola en el Maule
13
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Universidad Autónoma de Chile ha ido consolidando el área de la biotecnología agrícola en la Región del Maule gracias al trabajo que ha realizado el Laboratorio de Investigación de la Agroindustria, que liderado por el Dr. Luis Morales ha generado en cinco años de funcionamiento más de 30 artículos científicos, entregado asesoría a productores de la provincia de Cauquenes y obtenido fondos a nivel nacional gracias a proyectos presentados a diversas instancias, dos de las cuales han sido adjudicadas recientemente en los concursos Fondecyt Regular y Postdoctorado.

El Dr. Luis Morales sostuvo que la reciente adjudicación de un proyecto Fondecyt Regular viene a complementar “la línea que llevamos desarrollando hace ya cinco años en la institución, y que está ligada a los intentos por comprender el proceso de maduración de la frutilla y cómo se podría, a partir de allí, prolongar la vida de postcosecha”, agregando que como modelo de estudio en el laboratorio se trabaja con frutillas y que, a partir de ahí, los principales objetivos tienen relación con la caracterización de los procesos metabólicos y bioquímicos asociados al proceso de producción de compuestos volátiles y cambios en el sabor y dulzor de los frutos a medida que maduran.



En ese contexto, subrayó que el trabajo del Laboratorio de Investigación de la Agroindustria va en directa ayuda de los productores locales, consolidando, además, una línea de más de cinco años de labor en la sede.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB

Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB

01/09/2025
U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca

U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca

01/09/2025

“Llevamos varios años ya intentando ser un aporte a la comunidad en el entendimiento de los procesos de desarrollo, maduración y postcosecha de frutos, y hemos seleccionado la frutilla como modelo de estudio porque es uno de los cultivos en fresco más importantes en la región, especialmente en la zona de la costa del Maule, en la provincia de Cauquenes, la zona más desfavorecida en términos económicos en una de las regiones que, a su vez, es de las más pobres del país. Entonces poder apoyar el desarrollo de los productores es nuestra principal fuente de inspiración y motivo de trabajo en la temática”, destacó Morales.

 Firmeza de cultivos

Igualmente, el investigador líder del Laboratorio de la Universidad Autónoma de Chile, destacó la reciente adjudicación en el concurso Fondecyt Postdoctorado de un proyecto que viene a complementar la labor del centro de investigación y que será liderado por la Dra. Ángela Méndez.

Se trata de la iniciativa titulada “Rol de las enzimas alfa manosidasa y beta acetilhexosaminidasa en la estabilidad de la pared celular y su participación en el proceso de maduración de frutos de frutilla”.

Al respecto, la investigadora precisó que “nos interesa estudiar estas dos enzimas, que se sabe están relacionadas de manera directa con los cambios en la firmeza de especies como el morrón y el ají. Nuestra hipótesis es que en la frutilla tienen un rol importante y lo primero es saber si están presentes en el fruto, lo segundo cuántas hay  y una vez teniendo ese conocimiento tratar de entender su mecanismo de acción para luego poder modificarlas. Es un proyecto que apunta a ciencia básica, pero puede, a partir de los resultados obtenidos, tener una aplicación, porque si al inhibir estas enzimas, por ejemplo, tuviéramos una prolongación de la vida útil del fruto, podríamos crear un inhibidor que permita esa prolongación. De esta manera, el proyecto trata de entender un fenómeno que en frutilla no está descrito y que aparentemente podría ser clave para ir en ayuda del productor”, dijo.

Investigación con sello Autónoma

El Dr. Luis Morales explicó que llegó hace cinco años a la institución de educación superior y desde el primer día el mensaje desde la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados fue uno, “es importante hacer investigación, pero investigación con propósito”.

En ese sentido, agregó que “en mi laboratorio hemos intentado combinar distintas herramientas científicas y biotecnológicas que nos han permitido ir avanzando en este camino de entendimiento y colaboración con el entorno. Siempre hemos sentido el apoyo de la universidad, que se ha traducido en la construcción de modernos laboratorios, equipados con la tecnología y equipamiento necesarios para realizar investigación de vanguardia, y eso hoy rinde frutos con la adjudicación de nuevos proyectos”, subrayó.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Propietarios pretenden restaurar edificio Palacio Avilés

Next Post

Más que solo 15 minutos

Artículos Relacionados

Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB

Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB

01/09/2025
U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca

U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca

01/09/2025
Hospital de Curicó se Moviliza por el Corazón: Más de 600 Personas Participaron en Corrida Familiar por la Salud

Hospital de Curicó se Moviliza por el Corazón: Más de 600 Personas Participaron en Corrida Familiar por la Salud

01/09/2025
Mujeres Jefas de Hogar de Colbún y Yerbas Buenas refuerzan sus habilidades en Alfabetización Digital

Mujeres Jefas de Hogar de Colbún y Yerbas Buenas refuerzan sus habilidades en Alfabetización Digital

01/09/2025
Next Post
Más que solo 15 minutos

Más que solo 15 minutos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB

Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB

01/09/2025
U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca

U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca

01/09/2025
Imacec: actividad económica de noviembre 2024 creció 2,1%

Banco Central: Imacec de julio de 2025 creció 1,8%

01/09/2025
Hospital de Curicó se Moviliza por el Corazón: Más de 600 Personas Participaron en Corrida Familiar por la Salud

Hospital de Curicó se Moviliza por el Corazón: Más de 600 Personas Participaron en Corrida Familiar por la Salud

01/09/2025
Mujeres Jefas de Hogar de Colbún y Yerbas Buenas refuerzan sus habilidades en Alfabetización Digital

Mujeres Jefas de Hogar de Colbún y Yerbas Buenas refuerzan sus habilidades en Alfabetización Digital

01/09/2025
Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

01/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Municipalidad de Talca impulsa más de 1.500 acciones de apoyo a emprendedores a través del HUB
  • U. Autónoma realizará ensayo presencial y gratuito para la PAES en sede Talca
  • Banco Central: Imacec de julio de 2025 creció 1,8%
  • Hospital de Curicó se Moviliza por el Corazón: Más de 600 Personas Participaron en Corrida Familiar por la Salud

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In