“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras
Teletón lanzó el libro “27 Historias de Amor”, una recopilación de 27 cartas escritas por mujeres que comparten sus...
Teletón lanzó el libro “27 Historias de Amor”, una recopilación de 27 cartas escritas por mujeres que comparten sus...
Hoy, en un martes 13 de este mundo, se nos fue Pepe Mujica. Aunque parezca mentira, Pepe fue chacrero,...
En respuesta a la emergencia que afectó la infraestructura de riego en el centro sur del país, la Comisión...
La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, que afecta al 3,3% de la población en Chile, siendo más frecuente en mujeres mayores de 40 años. Para generar conciencia sobre esta compleja y dolorosa enfermedad, y visibilizar a quienes la padecen, cada 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia. El Dr. Fernando Figueroa, reumatólogo de Clínica Universidad de los Andes, explica que “el principal desafío de esta enfermedad es hacerse cargo tanto del cuadro doloroso como de la multiplicidad de síntomas asociados. Si bien el diagnóstico no es difícil, lo que aporta complejidad es la pesquisa de patologías asociadas o condiciones subyacentes.” Los pacientes suelen experimentar dolor en diversas zonas del cuerpo y múltiples síntomas, sin que exista un agente causal externo conocido, ni una prueba de laboratorio que permita confirmarlo. Esta situación genera, a veces, escepticismo entre los tratantes y el entorno de los pacientes. Aunque la causa exacta de la fibromialgia aún no está clara, se sabe que existen factores genéticos y biográficos predisponentes. La condición se caracteriza por un fenómeno de “amplificación del dolor”, en respuesta a un proceso denominado sensibilización del sistema nervioso central. Esto también influye en la forma en que se perciben otras patologías coexistentes, como el lumbago, el hombro doloroso o la artrosis de rodilla. ...
Según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco, solo el 4% de las organizaciones a nivel mundial han alcanzado...
Ante un salón repleto de académicos y estudiantes, la Universidad Católica del Maule inauguró un proyecto que abordará la desigualdad...
Un centenar de competidores pusieron a prueba sus habilidades en el primer torneo nacional de Super Smash Bros. Ultimate, realizado...
En un esfuerzo por acercar la ciencia y la tecnología a las jóvenes estudiantes de los territorios, la seremi...
La semana pasada, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) solicitó a distintos organismos que emitan una respuesta sobre el...
El encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus, llegó hasta la localidad de Calpún...
El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.
Síguenos
El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl
El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl