• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Aumentaron hospitalizaciones de niños con cuadros respiratorios graves en el HRT

por Redacción El Maule Informa
11/08/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Aumentaron hospitalizaciones de niños con cuadros respiratorios graves en el HRT
12
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- En la reciente ceremonia de Aniversario N°43 del Servicio de Salud Maule (SSM), el área de pediatría del HRT -integrado por la UPC Neonatal, UPC Pediátrica, Unidad de Emergencia Hospitalaria Pediátrica, y el CR Médico Quirúrgico Infantil que incluye el servicio de Pediatría y el Servicio de Cirugía Infantil- fue reconocido como equipo destacado debido al arduo y coordinado trabajo desempeñado durante la contingencia respiratoria, sobre todo en los meses de mayo, junio y julio. 

La Dra. Mónica Donoso, Jefe del Servicio de Pediatría del HRT explicó que debido al cambio epidemiológico se ha registrado un aumento importante de pacientes con enfermedades respiratorias graves respecto a periodos anteriores.



“Este año hubo un cambio epidemiológico en relación con los dos años que estuvimos en pandemia. Los niños volvieron al colegio –algo que era muy necesario por un tema de salud mental- y empezamos a tener circulación nuevamente de los virus habituales, que son distintos al Covid-19”, indicó la pediatra.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025

Señaló que se han presentado brotes importantes de Virus Respiratorio Sincicial (VRS), principalmente en menores de dos años; además de casos de Metapneumovirus, Influenza, Parainfluenza en menor cantidad y Adenovirus.

“El principal problema es que ha habido una severidad mayor de la habitual a los otros años previo a la pandemia y tensionó mucho los servicios pediátricos. Pacientes muy graves que han requerido manejo en Unidades de Paciente Crítico (UPC), incluso hubo un momento en que se vio desbordada la capacidad de la UPC y hubo que trasladar niños a otras regiones”, sostuvo la Dra. Donoso.

Estrategia

Durante los meses recientes, aproximadamente el 60% de los pacientes hospitalizados fueron lactantes menores de dos años por causas respiratorias.

Para enfrentar esta alta demanda, el HRT aumentó los cupos de UCI Pediátrica de 8 a 12 y mantuvo 12 camas UTI (Unidad de Tratamiento Intensivo). En total, la región cuenta con 24 camas críticas infantiles, todas instaladas en el HRT.

“Hemos hecho un esfuerzo especial como servicios pediátricos en conjunto, siempre trabajando en forma coordinada y en el caso específico del Servicio de Pediatría, ya habíamos reconvertido camas que eran para cuidados básicos a cuidados intermedios. Esto con la finalidad de poder dar flujo a las camas intermedias de la UPC Pediátrica, que muchas veces están ocupadas por pacientes crónicos que tienen requerimientos de ventilación mecánica principalmente, que ya están estables y pueden salir de la UPC”, explicó la especialista.

Por lo demás, la estrategia implementada por el Ministerio de Salud de adelantar y extender las vacaciones de invierno para los escolares fue bien valorada por los equipos de pediatría del HRT en su globalidad, pues señalan que habitualmente son los hermanos mayores los que transmiten virus a los lactantes, observándose una baja significativa de casos respiratorios severos. No obstante, los especialistas realizan un enérgico llamado a no bajar la guardia, sobre todo en los días más fríos que aún están presentes en la zona y a cumplir los esquemas de vacunación cuando corresponda.

“Fue una buena medida. Hoy tenemos una disminución en el índice de ocupación de camas por esta causa. Aún hay bastantes pacientes, pero no en la cantidad que hubo los meses de junio y julio”, finalizó la Dra. Donoso.

 Medidas preventivas

Mantener las medidas preventivas utilizadas en pandemia es vital indicó la Dra. Ingrid Atton, intensivista pediátrica de la UPC Pediátrica del HRT, ya que “los niños llegan gravemente enfermos, algunos con necesidad de conexión a ventilación no invasiva, otros derechamente a ventilación mecánica invasiva donde requieren un manejo avanzado de la vía aérea, conocida como intubación endotraqueal. Hubo un periodo donde la totalidad de camas estaban ocupadas por pacientes en ventilación debido a infección (grave) por VRS”.

Añadió la subespecialista que “lamentablemente los virus estacionales existen y van a seguir existiendo, sin embargo, la prevención es una de las medidas primarias. Hay que evitar las aglomeraciones, mantener el lavado de manos y  distanciamiento de la gente enferma, etc.”

Por último, la Dra. Atton agradeció el reconocimiento del SSM a los servicios pediátricos del HRT –desde los auxiliares de servicio a las jefaturas- pues para los equipos “ha sido bastante intenso por la contingencia respiratoria, no obstante, hemos trabajado con gran calidad. Si bien no trabajamos para ser reconocidos, sí es un gran aliciente que nos permite seguir avanzando y trabajando de la mejor manera”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Cómo adecuar el presupuesto familiar sin dejar de comer saludable

Next Post

Partidos oficialistas alcanzan acuerdo para “mejoras y aclaraciones” de propuesta de nueva Constitución

Artículos Relacionados

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Next Post
Partidos oficialistas alcanzan acuerdo para “mejoras y aclaraciones” de propuesta de nueva Constitución

Partidos oficialistas alcanzan acuerdo para "mejoras y aclaraciones" de propuesta de nueva Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas
  • En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño
  • Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia
  • Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In