• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Aumentan los días con mala calidad del aire durante el invierno en el valle de Curicó

por Redacción El Maule Informa
31/08/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Aumentan los días con mala calidad del aire durante el invierno en el valle de Curicó
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Las temperaturas registradas este invierno en la Región del Maule, han sido las más bajas de los últimos cinco años, incrementados por ondas del tipo polar, ríos atmosféricos, anticiclones, que mantuvieron las bajas temperaturas durante el otoño e invierno.



Es en este contexto, que la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, informó que el análisis que se realiza a través del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), durante el periodo de Gestión de Episodios Crítico (GEC) 2024, que aplica desde el 01 de abril al 31 de agosto, en el polígono de las comunas de Curicó y zona poniente de Romeral, arrojó que se constató 29 días con episodios críticos, lo que se desglosa en: 23 alertas ambientales, seis preemergencias ambientales y cero emergencia ambiental, esto representa un aumento de 14 días con episodios críticos de contaminación, en comparación al año anterior que se registraron: 13 alertas, dos preemergencias y cero emergencia ambiental.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025

Si bien, el incremento de días con mala de calidad de aire es preocupante, es importante señalar que antes de que entrara en vigor el Decreto Supremo del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), durante el año 2018, se constató un total de 39 días con episodios críticos en la comuna de Curicó, lo que, sin duda, según el análisis comparativo de los episodios constatados, la aplicación del PDA, en lo global, ha permitido reducir las situaciones de riesgo por una exposición permanente a niveles de concentración de material particulado y se ha evitado la constatación de emergencias ambientales al igual que en los años anteriores.

Según sostuvo la representante de la cartera ambiental, “este es el quinto año de implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Provincia de Curicó, donde informamos diariamente del pronóstico de calidad del aire. El análisis de este año revela que aumentamos en 14 días de episodios críticos. Las variables meteorológicas influyeron considerablemente en el incremento de la contaminación atmosférica, el que se vio reflejado especialmente durante el mes de julio de 2024, el que presento las más bajas temperaturas promedio de los últimos años, con una diferencia de más de 4° C menos respecto a las del año 2023, lo que implicó un uso más intensivo de calefacción residencial a leña por las bajas temperaturas y por ende mayores emisiones, respecto al año 2023”, sostuvo la seremi Daniela de La Jara.

Llamado urgente a la población

En tanto, el delegado Presidencial de Curicó José Patricio Correa expresó que “hoy quiero hacer un llamado urgente a toda la ciudadanía. La transición hacia sistemas de calefacción más sostenibles es una necesidad imperiosa para proteger nuestro medio ambiente y mejorar nuestra calidad de vida. Es momento de actuar de manera decisiva. Invitamos a todos a informarse, adaptarse y contribuir con soluciones de calefacción que reduzcan nuestra huella de carbono. Juntos, podemos lograr un futuro más limpio y saludable para todos. Tu compromiso es esencial en este cambio vital. Unámonos y avancemos hacia un mañana más verde”, sostuvo la autoridad provincial.

Fiscalización a la industria

En tanto, la jefa de oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), Mariela Valenzuela preciso que “se realizaron fiscalizaciones a industrias, recintos que de acuerdo con el combustible que utilizan en sus calderas y la potencia de estas, deben cumplir con un límite de emisión de material particulado, y en algunos casos de SO2. Al igual que otros años, se ha evidenciado un cambio en la matriz de combustibles, ya que cada vez más industrias están optando por utilizar combustibles menos contaminantes”, explicó la funcionaria del ente fiscalizador.

Contaminación afecta la salud

La contaminación es responsable de graves impactos a la salud de la población con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Está relacionada a eventos de mortalidad prematura y admisiones hospitalarias, afectando especialmente a personas mayores de 65 años, menores de 8 años, y aquellos que presentan problemas de salud de carácter crónico (respiratorio o cardiovascular).

En este sentido, la seremi de Salud, Gloria Icaza, declaró que “la evidencia indica que la contaminación afecta la calidad de vida y la salud de las personas, especialmente la de los más vulnerables, además el cambio climático ha evidenciado los cambios de temperatura, haciendo que nuestro compromiso sea aún mayor en la protección de la comunidad. Este año de bajas temperaturas, contamos a diferencia de años anteriores con el medicamento Nirsevimab, el cual entregó protección a menores de un año ante el virus respiratorio sincicial (VRS), haciendo bajar las tasas de pacientes pediátricos internados, disminuyendo las hospitalizaciones en un 80%, un esfuerzo de Gobierno y ministerio de salud. Finalmente, hacemos el llamado a que la comunidad también genere conciencia y esfuerzos para disminuir la contaminación los próximos años”, concluyó la autoridad sanitaria.

 

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Empedrado dio el vamos a su Expo Market Maule: Fiesta del Hongo Silvestre

Next Post

Gobierno Regional realizó capacitaciones y entregó recursos a emprendedores de Sagrada Familia

Artículos Relacionados

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025
Next Post
Gobierno Regional realizó capacitaciones y entregó recursos a emprendedores de Sagrada Familia

Gobierno Regional realizó capacitaciones y entregó recursos a emprendedores de Sagrada Familia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025
ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

Página falsa se hace pasar por JBL para robar datos bancarios

22/11/2025
Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • “Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante
  • Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches
  • El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In