• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Aumentan intentos de hackeos: Experto sugiere habilitar autenticación desde el celular en cuentas más importantes

Una contraseña segura es fundamental para evitar vulneraciones digitales. Según estudio, la clave “123456” fue la contraseña más utilizada en 2021.

por Redacción El Maule Informa
14/12/2021
en Destacados, Nacional
Reporte internacional explora la intersección de la atención del consumidor, el comercio y los datos
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según la empresa estadounidense de desarrollo tecnológico, Fortinet, durante el primer semestre de este año en América Latina hubo más de 91 mil millones de intentos de ciberataques, de los cuales 2.100 millones ocurrieron en Chile, solo 200 menos que en todo el 2020 a nivel local.  Si bien los expertos asocian el fenómeno al aumento de usuarios digitales tras la pandemia, otros creen que el motivo principal radica en la creación de contraseñas vulnerables y fáciles de descifrar.

“La gente insiste en usar secuencia de números o fechas de nacimiento. Muchos hackeos ocurren porque las contraseñas de los usuarios son obvias y muy comunes. Basta que un hacker utilice una herramienta automatizada para probar distintas combinaciones y dar con la contraseña real de múltiples cuentas en menos de cinco minutos”, advierte Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, empresa que desarrolla apps, software e inteligencia artificial.



Un reciente análisis de la compañía de ciberseguridad Eset reveló que 8 de las 10 claves más usadas admiten combinación numérica y son vulnerables. “123456”, de hecho, fue la contraseña más utilizada en 2021, siendo detectada 1.003.925 veces; le sigue “qwerty” (143.513 veces) y “password” (106.217 ocasiones).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025

Para la creación de una contraseña segura, Silva, ingeniero civil y máster TI de la Universidad de Carnegie, recomienda no usar palabras que existan, ya que el hacker probará de manera seguida y a alta velocidad todas las palabras del diccionario. “Tampoco hay que usar la misma clave para ingresar a varias cuentas o plataformas. Existen páginas muy poco seguras que han sido objeto de ataques y filtraciones de contraseñas; de ahí estás a un paso para que te quiten dinero del banco o te estafen. Ahora, para saber si alguna de tus cuentas de internet ha sido filtrada, visita el sitio haveibeenpwned.com”, señala el experto.

Por último y como medida más eficaz, el ejecutivo de Asimov Consultores, sugiere lo siguiente. “Habilita un segundo factor de autenticación desde el celular en las cuentas más importantes que tengas. Mediante esta opción, cuando alguien quiera ingresar a tu cuenta, necesitarán además de tu contraseña, el código de acceso que se envía vía SMS a tu celular. Aunque el hacker sepa tu contraseña no va a poder acceder a la cuenta”.

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó inició certificación de talleres de habilidades laborales

Next Post

Extienden vigencia de las cédulas de identidad para personas chilenas: habrá plazo hasta 2022 y 2023

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Plan para renovar cédulas de identidad, ante próximo vencimiento de 3.2 millones de documentos

Extienden vigencia de las cédulas de identidad para personas chilenas: habrá plazo hasta 2022 y 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In