• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Asociación de Educadores de Chile hace llamado a revisar el proyecto de Ley de Convivencia Escolar

por Redacción El Maule Informa
14/04/2025
en Destacados, Nacional
Asociación de Educadores de Chile hace llamado a revisar el proyecto de Ley de Convivencia Escolar
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En el marco del tercer aniversario de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), su presidente nacional, el profesor José Luis Velasco, hizo un llamado urgente a revisar críticamente el proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas actualmente en discusión en el Senado.



Durante su intervención, Velasco advirtió que “el proyecto, tal como está formulado, impone exigencias y responsabilidades desproporcionadas a los establecimientos educacionales sin otorgarles los apoyos necesarios para cumplirlas”. En su opinión, esto no solo genera una sobrecarga burocrática innecesaria, sino que además erosiona la autoridad pedagógica de los docentes, esencial para mantener un clima de aprendizaje y respeto en las aulas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

25/11/2025
Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

25/11/2025

La Asociación manifestó su preocupación por una creciente judicialización de las relaciones dentro de las comunidades escolares. “Se pretende reemplazar los vínculos educativos, basados en la confianza y el diálogo, por relaciones puramente jurídicas, mediadas por protocolos y coerciones”, señaló Velasco. Ejemplificó esta situación con casos en que profesores han sido denunciados y suspendidos simplemente por intervenir en peleas entre estudiantes.

ASEDUCH afirmó que el actual enfoque normativo no ataca las causas de fondo de la violencia escolar y que solo aumentará los costos y cargas administrativas en los establecimientos sin resolver los conflictos que afectan la convivencia diaria. Además se “generará una sobrecarga de trabajo, aumentará el estrés y posiblemente la frustración en las comunidades educativas”, indicó Aseduch.

Un llamado a un nuevo pacto educativo

La Asociación aprovechó la instancia para reiterar la urgencia de construir un gran acuerdo nacional por la educación, que involucre a todos los actores del sistema: familias, educadores, estudiantes, gremios, Estado y sociedad civil. “Necesitamos una ley que devuelva a los educadores las atribuciones necesarias para enseñar y formar en ambientes seguros y ordenados, no más reglamentos que limitan su acción y autoridad”, sostuvo Velasco.

En este contexto, ASEDUCH reafirmó su compromiso con una educación centrada en los estudiantes y en el respeto a la labor docente, y advirtió que sin cambios reales, las políticas públicas seguirán desconectadas de la realidad que se vive en las salas de clases a lo largo del país.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Logran apertura permanente de oficina del Registro Civil en Huaquén

Next Post

Peak de enfermedades respiratorias: Experto entrega 7 claves de cuidados y tratamientos para evitar agravamientos

Artículos Relacionados

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

25/11/2025
Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

25/11/2025
“Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza

“Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza

25/11/2025
Entregan sede social a Valles de Molina 1 y 2

Entregan sede social a Valles de Molina 1 y 2

25/11/2025
Next Post
Peak de enfermedades respiratorias: Experto entrega 7 claves de cuidados y tratamientos para evitar agravamientos

Peak de enfermedades respiratorias: Experto entrega 7 claves de cuidados y tratamientos para evitar agravamientos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

25/11/2025
Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026

25/11/2025
“Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza

“Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza

25/11/2025
Entregan sede social a Valles de Molina 1 y 2

Entregan sede social a Valles de Molina 1 y 2

25/11/2025
SLEP Maule Costa fomenta enseñanza aprendizaje del idioma inglés

SLEP Maule Costa fomenta enseñanza aprendizaje del idioma inglés

25/11/2025
Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • 112 mujeres fueron certificadas en el Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule
  • Conozca la parrilla de artistas del Festival de Viña 2026
  • “Espacio Digua” reunió familias, emprendedores y turistas en un fin de semana lleno de cultura y naturaleza
  • Entregan sede social a Valles de Molina 1 y 2

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In