• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

ASICENT asistió a reunión con constituyente Constanza Hube para analizar el efecto de la nueva Constitución en el sector privado

Encuentro se realizó en conjunto con otros gremios regionales como la Cámara Chilena de la Construcción, Cámara de Comercio de Talca, Asociación Agrícola Central y Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera (PYMEMAD).

por Redacción El Maule Informa
23/11/2021
en Destacados, Política
ASICENT asistió a reunión con constituyente Constanza Hube para analizar el efecto de la nueva Constitución en el sector privado
14
SHARES
125
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

​La Asociación de Industriales del Centro (ASICENT), junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Cámara de Comercio de Talca, la Asociación Agrícola Central y la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera (PYMEMAD), organizó un encuentro con la constituyente Constanza Hube, actividad que se llevó a cabo en el recinto CAR de la Universidad Santo Tomás.

La actividad, titulada “Nueva Constitución: Efectos en el sector privado”, se llevó a cabo con el objetivo de informarse de primera fuente del funcionamiento de la Convención Constituyente, órgano encargado de redactar una nueva Constitución Política para nuestro país.



En la visión del presidente de ASICENT, Felipe Rius, el encuentro se dio con un enfoque multigremial, pensando en dar mayor fuerza y orientación a un proceso que es de preocupación para la ciudadanía y, por supuesto, para el sector empresarial.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025

El encuentro se desarrolló en dos partes. En la primera, la abogada y Magíster en Derecho Público, electa por el distrito 11 (Las Condes, Peñalolén, La Reina, Lo Barnechea y Vitacura), Constanza Hube, puso al tanto a la audiencia de cómo se ha ido desarrollando el trabajo dentro de la Convención Constituyente y el avance que se ha registrado en las diversas comisiones que se han conformado para la redacción de la nueva Carta Magna, esbozando la forma en que las distintas miradas dentro del órgano pueden tener efectos en el sector privado, oportunidad en que, además, realizó un llamado a los gremios locales a estar atentos del desarrollo de elaboración de la Constitución y participar activamente en los espacios correspondientes para poner de relevancia aspectos que le han dado estabilidad al país en las últimas décadas.

En la segunda parte, la constituyente Hube contestó las principales inquietudes de los asistentes, las que fueron desde la discusión del concepto de Estado plurinacional, que se ha planteado dentro del órgano, hasta los efectos que tendría en el sector privado la discusión sobre temas como el Banco Central, la propiedad privada o los derechos ambientales, entre otros. “En la comisión donde están los temas de medio ambiente, derechos de la naturaleza y modelo económico es donde se verá todo el tema económico junto con el tema medioambiental, lo que hace que sea muy complejo porque el debate se centra más bien en los derechos de la naturaleza, más que en el tema económico”, relató la constituyente como una forma de poner énfasis en las orientaciones que han ido surgiendo para la redacción de la Constitución, sobre todo porque, subrayó, que no se visualiza un centro político que pueda defender las principales libertades económicas que permitieron al país un desarrollo más estable, existiendo solo una minoría dentro del órgano defendiendo estos principios.

Para el presidente de ASICENT, Felipe Rius, el encuentro fue muy provechoso dado que permitió  conocer de primera fuente lo que se está discutiendo y cómo se está avanzando en el trabajo constituyente. “El país está llevando a cabo un proceso muy importante y clave para nuestro presente y futuro. En ese sentido, nuestra asociación gremial está comprometida con el desarrollo local y nacional, por lo tanto, nos interesa que este proceso se desarrolle de manera óptima, de forma que podamos tener seguridad y estabilidad, algo muy clave para poder seguir avanzando como país y como sector”, dijo Rius.

Agregó que “nos preocupa la idea de hacer una constitución con bastantes sesgos ideológicos y con constitucionales con bajas competencias y sentido común. Por otra parte, recogemos positivamente la invitación a participar de este hito manifestando nuestros puntos de vista, inquietudes y temáticas que consideramos relevantes para seguir en la senda que hemos transitado en las últimas décadas”.

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Desafío Levantemos Chile entregará un regalo de Navidad a más de 3 mil niños y niñas a lo largo del país

Next Post

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Artículos Relacionados

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025
Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

31/08/2025
Next Post
Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025
Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

31/08/2025
Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

31/08/2025
¿Carne molida o picada?: Revelan clave para preparar una empanada de pino inolvidable

Los Ganadores del Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago 2025

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación
  • El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina
  • Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education
  • Gobierno del Maule realizó Encuentro sobre probidad y transparencia en la gestión pública

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In