• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

El Plan Invierno 2025 de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) contempla una inversión a nivel nacional de 202 mil millones de pesos.

por Redacción El Maule Informa
07/07/2025
en Destacados, Economía
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con el invierno ya instalado y las primeras lluvias dejando su huella en distintas regiones del país, Chile se prepara para enfrentar nuevos sistemas frontales que podrían extenderse por gran parte del territorio. En este contexto, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecuta su estrategia para enfrentar un nuevo periodo de precipitaciones.



A través de una combinación de conservación de infraestructuras críticas, ejecución de nuevas obras y uso de herramientas tecnológicas, la entidad busca mitigar los riesgos de inundaciones urbanas y desbordes de cauces que, en los últimos años, han puesto a prueba la resiliencia de varias ciudades del país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025
En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

08/09/2025

Su Plan Invierno 2025 contempla un presupuesto nacional de 202 mil millones de pesos. Estos recursos permitirán ejecutar el mantenimiento de colectores de aguas lluvias, defensas fluviales, ríos, esteros y quebradas, junto con intervenciones de emergencia destinadas a recuperar instalaciones dañadas. “El objetivo es preparar la infraestructura y los cauces naturales para enfrentar el periodo de lluvias”, afirman desde la Dirección de Obras Hidráulicas.

Adicionalmente, la estrategia contempla la construcción de nuevas redes de aguas lluvias, obras fluviales y obras de control aluvional que entreguen mayor seguridad a la población. Una de las obras emblemáticas de esta temporada es la que se ejecuta en el Canal Santa Marta, en la comuna de Maipú, donde se construye una solución subterránea que aumentará a más del doble la capacidad hidráulica del canal. “El proyecto apunta a resolver un punto histórico de anegamientos en Santiago”, recalcan.

Información en tiempo real: anticipar para proteger

Uno de los pilares de esta estrategia es el uso de tecnología de monitoreo en tiempo real. A través de sistemas que registran variables como precipitaciones, niveles de agua y caudales, es posible tomar decisiones más ágiles y eficaces frente a eventos extremos. En este escenario, han cobrado especial relevancia las soluciones desarrolladas por empresas como Capta Hydro, startup chilena especializada en la gestión inteligente del agua.

“En 2023, tras las inundaciones históricas que afectaron la zona central del país, diversas constructoras que prestan servicios a la DOH nos contactaron para instalar sistemas de medición de nivel. Por ejemplo, en el Zanjón de la Aguada, el Parque Inundable Víctor Jara y en el colector de aguas lluvias de Reñaca Norte, cuya falla generó un socavón que amenazó con colapsar el edificio Kandinsky”, resalta Emilio de la Jara, CEO de la compañía.

“Nuestra tecnología, desarrollada originalmente para administrar el agua de forma más eficiente, permite generar alertas automáticas al personal de la DOH, facilitando la coordinación con organismos como Senapred de manera transparente y oportuna frente a crecidas u otros eventos críticos”, explica.

Infraestructura verde para un futuro hídrico más resiliente

En paralelo, la DOH extiende su mirada a largo plazo mediante estrategias de recarga de acuíferos. Las lluvias, además de representar un desafío, pueden ser una oportunidad para reforzar la disponibilidad de agua en contextos de escasez hídrica. En zonas urbanas, esta visión se traduce en la construcción de parques inundables, estanques subterráneos, así como en el diseño de redes de aguas lluvias que integran Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible.

“Estas soluciones buscan imitar, en un entorno urbano, el ciclo hidrológico natural, orientándose a controlar la escorrentía -volumen de agua- desde su origen, mediante zonas como patios, veredas, jardines, humedales urbanos y otros espacios. Con ello, se reduce la escorrentía que llega a las redes de aguas lluvia”, explican desde la Dirección de Obras Hidráulicas.

El reto de cada invierno no se mide solo por la intensidad de las lluvias, sino por la capacidad del país para anticiparse a sus impactos. Desde los cauces rurales hasta los colectores urbanos, la clave está en combinar obras, planificación y tecnología.

Share2Tweet1Send
Previous Post

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

Next Post

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

Artículos Relacionados

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025
En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

08/09/2025
Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Next Post
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025
En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

08/09/2025
Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM
  • En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule
  • Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo
  • Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In